Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Estanco posta posta   RESPONDER

Estanco posta posta

Por walden 05 May 2010

walden
05 May 2010   Gracias (0) (0)

Estimados, en realidad decir que esto es un bricokayak es demasiado después de ver el trabajo de otros, pero locierto es que seguramente les servirá.

Ya en una oportunidad todo lo que tenía en el tambuchito del K1 se me empapó, de ahí nació esta idea y, aunque parezca insignificante, realmente en la tapa del tambucho hay lugar para guardar un montón de cosas, más allá de aquellas que no se pueden mojar bajo ningún aspecto.

Bueno, las fotos hacen que no tenga que explicar nada. Espero les sirva.

En un próximo post les muestra unas velas que estoy haciendo, por el momento las estoy probando.

Walden

Ir arriba
cesarcorey
05 May 2010   Gracias (0) (0)
Genial, la  verdad muy buena idea tuviste, me parece que con su permiso la voy a fabricar en el mio, te quedo barbaro!!!!

Cuanto mide esa boca y tapa que le pusiste asi veo si aca en mza la puedo conseguir??.

muchas gracias por la data, un abrazo grande.

PD: espero la vela a ver que onda
Ir arriba
walden
05 May 2010   Gracias (0) (0)

Cesar, la tapa mide aproximadamente unos 15 cmts., hay otra más grande que toma prácticamente todo el diametro de la boca, pero no me convenció.Si no consiguieras la tapa avisame que compro una y te la envío.

En cuanto a la vela, este fin de semana hice algunas pruebas que me dejaron muy conforme, para que te imagines de qué se trata, es una vela latina, con mástil y botavara que se pone y se saca muy rápidamente, puidiendo navegar con vientos desde popa redonda hasta casi del través.

Waldo

Ir arriba
eduardo
05 May 2010   Gracias (0) (0)
Una genialidad este brico !!!

FELICITACIONES !!

eduardo
Ir arriba
turcoabitu
05 May 2010   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por walden walden escrito:

Estimados, en realidad decir que esto es un bricokayak es demasiado después de ver el trabajo de otros, pero locierto es que seguramente les servirá.


Ya en una oportunidad todo lo que tenía en el tambuchito del K1 se me empapó, de ahí nació esta idea y, aunque parezca insignificante, realmente en la tapa del tambucho hay lugar para guardar un montón de cosas, más allá de aquellas que no se pueden mojar bajo ningún aspecto.


Bueno, las fotos hacen que no tenga que explicar nada. Espero les sirva.


En un próximo post les muestra unas velas que estoy haciendo, por el momento las estoy probando.


Walden


Ir arriba
neo865
05 May 2010   Gracias (0) (0)
Muy buena idea, practica y simple...
Esperamos el brico de la vela...

Saludos. Carlos.
Ir arriba
procaster
05 May 2010   Gracias (0) (0)
Muy buen laburo, ahora si es estanco 100%...
Esperamos la vela que seguramente va a tener mucha prensa... acá te vas a
encontrar unos cuantos fanáticos.
Saludos,
Ir arriba
nemo
05 May 2010   Gracias (0) (0)
Hola Waldo!
No dejes de mostrarnos fotos de tu vela,
contanos como resolviste el tema de la base del palo y la fogonadura,
hiciste orzas?
Saludos.
Ir arriba
walden
05 May 2010   Gracias (0) (0)

Nemo, voy a tratar de relatarlo ya que no tengo fotos acá.

Para hacer el tintero (base de apoyo del mástil) usé una tapa de PVC para caño de 110, una conexión para tanque . Esta pieza es de1 pulgada de paso ya que el mástil es de caño de aluminio de 1 pulgada también.

A la tapa le practiqué un agujero como para meter la conexión de tanque, con lo cual me quedó la tapa con un inserto central con rosca de 1". Algo como lo siguiente, sólo que en sin el codo.

Luego le di a la tapa la forma que tiene exteriormente el tambucho de proa del K1 y con otro pedazo de PVC realicé la tapa inferior con dicha forma. Luego para mayor seguridad enfibré la conexión de tanque a la tapa, posteriormente pegué la parte superior con la tapa inferior con pegamento para PVC y finalmente rellené con resina de manera que me quede una pieza monolítica que, por último pegué al casco del kay.

En cuanto al mástil, inserté el caño de aluminio a un niple de 15 centímetros, con lo cual el mástil se enrosca al tintero.

Ahora bien, cómo resolví la botavara para que tenga movimiento?

En Costanera uno compré los siguientes herrajes

. .

Con ellos armé la botavara que también es de aluminio de 1".

En el tope del mástil armé una cajera abierta donde se hacen firmes 2 stays de popa y otro cabo para cerrar la vela. 

En el centro de la botavara va una omega de donde se hace firme la escota y en kay, entre las piernas, va una mordaza para mantener la escota y quedar con ambas manos libres.

Espero haber sido claro, ya les voy a mostrar fotos y videos.

Waldo

Ir arriba
procaster
05 May 2010   Gracias (0) (0)
Walden, la explicación es excelente.
Si no posteás las fotos, te vamos a ir a buscar a tu casa.
Saludos,
Ir arriba
Loomis69
05 May 2010   Gracias (0) (0)

 El estanco en la tapa del K1 ... BRILLANTE IDEA !!! 

 
Ir arriba
hugohav
06 May 2010   Gracias (0) (0)
estimado walden, yo ando mas o menos como vos, mdificando o incorporando es cosa que me tiene atrapado y siempre estoy pensando en algo diferente,pero me estanque con las velas. que no se de que son, ni donde se consigue me podes dar una mano con esos datos que me faltan, desde ya te lo agradesco,te cuento que mi objetivo es enfrentar al viento con 45º de desviacion por supuesto para eso,estoy tambien con el problema de la orza,para que no deribe y la superficie de la vela que probe era poca,le tuve que poner flotadores laterales,timon etc.cuando tenga solucionedo el asunto de la vela y funcione, va todo en fotos para la muchachada y para alguien que me lo pidio hace mucho pero como segui agrandando el proyecto quiero presentarlo completo gracias a vos y saludos a todos. suerte.   
Ir arriba
walden
06 May 2010   Gracias (0) (0)

Hugo, fijate el post que puse ayer que se llama VELA PARA KAYAK, ahí tenés fotos de cómo lo resolví yo. No quise meterme a hacerle orza ni nada por el estilo porque se termina complicando todo, para eso prefiero salir a pescar en el velero jajajaja.

Con la vela que le hice puedo llevar el kay hasta casi vientos del través. La superficie vélica no es muy grande, sobre todo para no darle mucha altura al mástil ya que eso desestabilizaría al kay.

Cualquier duda escribime.

Waldo 

Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet