Tengo un sdk400 pero no es un bote de travesía, es un multipropósito de los '80 que sirve para salir a dar una vuelta en el día. Mide 4 metros, así que cuesta seguirle el ritmo a un kayak de travesía, además de que podés cargar poco y nada.
Si pensas en ir a Martin Garcia algún día me inclinaría por algo que esté arriba de los 5 metros. Si remas en el delta podrías pedirle a los kayakistas que cruces en alguna playa que te presten el bote una vuelta.
Si tuviera que comprar un kayak de travesía en este momento que me guste (1,76 m y 80 kg) gastando lo menos posible, me inclinaría por alguno de estos dos (publicaciones de mercado libre):
#638648626, clon de clon del nordkapp (diseño vigente hace 40 años, con algunas modificaciones). Tres tambuchos con tapas amplias y viene con timón. Lamentablemente no es el bote más indicado para iniciarse por su poca estabilidad inicial.
#639903280, clon de 510 (ideal para arrancar y quizás conservarlo de por vida) con proa alzada. No trae timón, pero lo necesita en aguas abiertas si sopla viento. 100% estanco (tapas de goma) y de sólida construcción (podés sentarte arriba de la cubierta y no flexa).
Me gusta más el diseño y el interior del primero, y del segundo me gusta la construcción y la estanqueidad.... por eso tengo un Franky.