Registrarse Registrarse Login Login

KAYAK SKANDYNAVIAN OPINIÓN.   RESPONDER

KAYAK SKANDYNAVIAN OPINIÓN.

Por Jaguarherido 13 Jun 2016

Jaguarherido
13 Jun 2016   Gracias (0) (0)
Amigos tal vez sea demasiado sumar un post sobre un bote ya probado y comentado en sus prestaciones, pero como esto del kayakismo no solo se limita al dia de navegación y cada uno tiene su propia visión de las cosas aquí voy a compartir mis impresiones sobre el Skandy.

VIRTUDES PRINCIPALES

Lo que a primera vista se aprecia son la dimensiones de las quillas de proa y popa, que con su generoso tamaño ofrecen buena dirección en la remada, y cuando deja de impulsar la nave esta sigue manteniendo el rumbo por inercia, esta cualidad es muy buena cuando uno se cansó de palear y dejar que el kayak siga solo. Un punto cuaestionable es el orificio en la proa, aparentemente a modo de manija de agarre, una solución no muy acertada, pero que no afecta al funcionamiento.




El casco tiene una manga de 0,84m y lo hace muy estable, se siente seguro arriba de la nave, aunque no lo he probado en su estabilidad secundaria.



Espacios de carga en proa y baúl de carga en popa, con gran capacidad y además muy buena factura y resistencia del plástico, con la posibilidad de agregarle tambuchos, o tapas diseñados en fábrica.Esto teniendo en cuenta la eslora de 3.05m






Manijas laterales de buena calidad y canaleta diseñada para sujetar el remo,




Tambucho central bien ubicado pero que meerce ciertas consideraciones según mi parecer, los tornillos de la tapa de inspección son colocados directamente sobre el plástico, sin perforaciones previas, por lo que el material se levanta y separa la tapa de la superficie, y por más que se le agregue silicona ingresa agua, no es algo relevante y se soluciona colocando un aro de goma o más silicona y también se pude mejorar l atapa.





Dentro del tambucho hay un número estimo que es el de serie.




Punto cuestionable.

Según lo veo yo el punto no muy bien resuelt es la pedalera, que si bien ofrece la ventaja de permanecer relativamente seca cuando el agua entra al kayak, ya que ésta se desplaza por los costados directamente al imbornal, a mi modo de ver el ángulo de posición es algo abierto y la superficie de apoyo del pie algo escasa, además de que los pies quedan bastante elevados.


Otro asunto sería el respaldo, a priori parece incómodo pero si se usa una riñonera ayuda remar más cómodo.






PD los atalonas podrían ser de mejor calidad, se rompen enseguida.

CONCLUSIÓN

Utilicé el kayak únicamente en lago con no más de 25km/h de viento y a el solo efecto de travesía corta, si bien intenté pescar no fue lo principal.
Es un buen kayak para recreación, pero que tiene buena capacidad de carga y excelente adaptación para la pesca, por la posibilidades de accesorios y modificación, además es uno de los más económicos del mercado en relación a sus posibilidades.

No es un kayak rápido es para navegar tranquilo y con tiempo y disfrutar del paisaje.




Saludos
Ir arriba
horatius
14 Jun 2016   Gracias (0) (0)
nunca tuve la oportunidad de probarlo, pero he visto muchos en el mar, y da la impresión que por ser un kayak económco, cumple totalmente con las espectativas de los usuarios-
Ir arriba
cae586
14 Jun 2016   Gracias (0) (0)
Muy buena descripción del kayak JAGUAR. Con tu permiso, si queres agrego algunas impresiones personales del desempeño del kayak en el mar. Lo probé este año con un mar calmo y con un mar relativamente complicado, ya que ese dia los guardavidas rescataron a dos kayakistas y prefectura a otro.
Con un mar calmo y sereno, se siente muy cómodo uno arriba del kayak, ya que trepa las olas muy bien y embarca menos agua de lo que uno imagina (ya que lo primero que pensé, era que al romper una ola de frente, por el orificio en proa saldría disparado un chorro de agua como el de las mangueras de bomberos jaja), pero no fue asi, sino que entra agua y desagota como en cualquier kayak. Me sente de costado para pescar y durante un buen rato no tuve problemas, aunque quizá por ser de un francobordo medianamente alto, si permaneces mucho tiempo con las piernas de costado, te puede llegar a molestar. El respaldo para mi es una de sus mejores virtudes, y lo uso en todo momento, ya que descanso la espalda. Para barrenar es divertido, no será el mejor, pero cuando agarras bien la ola viaja de lo lindo. Quizá ahi si debo decir que por el orificio de proa entra mas agua, pero no como uno imagina jaja.
Con mar complicado la cosa no estuvo tan mal. Lo bueno es que al tener solo 3.07 metros de eslora, lo manejas como queres y responde rápidamente a las paladas y canteos del remo. Igualmente, no estuve mucho en el agua porque las olas intimidaban jaja. Me tiró 2 veces, y pude reingresar rápidamente, aunque dependiendo del chaleco, a algunos se les complica mas.
La manija de proa es lo mas incómodo que tiene, y es por eso que le hice una agarradera con soga recubierta de manguera. No comento sobre las demas virtudes y defectos porque JAGUAR lo hizo muy bien. Un saludo a todos.

                                                                       Carlos
Ir arriba
Rey-Indio
14 Jun 2016   Gracias (0) (0)
Muy buena descripción Jaguar, un kayak con cosas interesantes, gracias por el aporte.
Ir arriba
Jaguarherido
14 Jun 2016   Gracias (0) (0)
Gracias Carlos. Rey y Horatius por comentar, esperemos que la industria local siga brindando productos buenos y por supuesto a la espera de mejores!!!
Y hablar del Triplo es demasiado jajaja

Saludos
Ir arriba
reydecopas
14 Jun 2016   Gracias (0) (0)
Hola a todos, yo estuve en la costa y observé varios Skandys que pasaban las rompientes entrando y saliendo y andaban muy bien. Yo particularmente pude remarlo en el río y me pareció muy estable, muy veloz para su eslora, muy maniobrable pero es un kayak húmedo. Viajás sentado en el agua al menos yo con mi 90 kgs. Lo pude comparar con el Honu y vi que es mucho más liviano de remar el Skandy aunque ya te digo en el Honu vas se-qui-to- En el Skandy vas sentado en el agua.
Ir arriba
cae586
14 Jun 2016   Gracias (0) (0)
Yo con 75 kilos voy 100% seco,aunque los 15 kilos pueden generar eso de mojarse. El honu es el kayak mas seco del mercado Argentino. Por supuesto que todos tienen cosas buenas y no tan buenas. Un ejemplo es en mini gamma,para mi es excelente el acceso al interior del kayak,pero tenes que corregir el rumbo casi de manera constante. Por lo menos es lo que me pasa a mi. Un saludo.

.                      Carlos
Ir arriba
reydecopas
15 Jun 2016   Gracias (0) (0)
Claro con 75 kg la situación es diferente. Yo lo que intento es mencionar los puntos mejorables del kayak porque considero que omitirlos no nos sirve a nadie, Los usuarios de kayak queremos un producto que sea veloz, estable, seco, amplio,liviano y que conserve el rumbo. Para efectuar una adquisición recurrimos a las opiniones y de ser posible a probarlos personalmente. Por otro lado el fabricante se vale de las críticas de sus clientes para ir mejorando su producto. Si las opiniones son solo elogios lo que hace es subir el precio. Si aparecen críticas, las analiza y se ocupa de desarrollar el producto para ir optimizandoló. Yo se que me podrán decir que no es posible diseñar un kayak que reúna todas las condiciones deseadas. Yo les digo que hace 100 años te decían que era imposible sobrevivir a una infección. Por eso creo que las opiniones deben dejar marcado un rumbo hacia la mejora continua. Igualmente quiero dejar en claro que considero que el Skandy es hoy un muy buen kayak y quien adquiera uno está haciendo una gran inversión. Me gustaría poder decir dentro de 10 años que todos los kayak que hoy estamos usando quedaron obsoletos o al menos que han sido superados.    
Ir arriba
Betun
15 Jun 2016   Gracias (0) (0)
Como usuario del Skandi comparto las apreciaciones.

La manija de proa es un punto a mejorar... ni E.T.(que viejo soy) puede agarrar el kayak desde ahí.
Y disiento con Carlos en 2 cosas:

Ante la ola frontal entra bastante agua por esa manija y los imbornales no son a mi parecer suficientes para desagotar el agua... tarde bastante, aunque aclaro que yo peso 105 kgs, a lo mejor es por eso.

Por otro lado es un kayak muy estable para mi peso y bastante rápido.

Considero que de lo económico es de lo mejor.
Ir arriba
Jaguarherido
15 Jun 2016   Gracias (0) (0)
Hola rey de copas muy cierto lo que decís, tal vez mi posteo pareciera todo elogios, sin embargo dije que a mi me resultan incómodas las pedaleras y tengo que aclarar que mido 1.68m y peso 57kg, un dato que no es menor a la hora de juzgar la capacidad de carga.

Por otro lado me gustaría un kayak más veloz para remar, por ejemplo probé un rocker One y es mucho más ágil y liviano, pero aún con mi peso le entraba un poco de agua por los imbornales.

Respecto a los fabricantes ojalá tomen nota, yo les he escrito a dos o tres fabricantes por sugerencias por ejemplo en la difusión de sus productos en sus páginas, ya que suelen faltar modelos y mejor diseño web y no me han contestado.

A skandynavian le hice también observaciones y no me han respondido, pero si me llamaron para asesorarme como colocar el tambucho.
Entiendo también que no pueden estar respondiendo a cada dolobu que les escribe, pero considero que la información, atención post venta y control de calidad deben mejorar....esperemos que con las nuevas tarifas de servicios, las empresas puedan seguir horneando Kayaks.



Saludos


Ir arriba
dico
17 Jun 2016   Gracias (0) (0)
Hola Jaguar, en tus post observé que vivís en Centenario, eso es en Neuquén?
Ir arriba
Jaguarherido
17 Jun 2016   Gracias (0) (0)
Hola Dico si a 15km de la capital provincial.


Saludos
Ir arriba
dico
18 Jun 2016   Gracias (0) (0)
Disculpá que desvirtúe tu post. Dijiste que sólo usaste el kay en lagos. Nunca probaste flotar el río Neuquén o el río Negro? digo, porque pasa prácticamente por la puerta de tu casa. Mi hermana vive en Neuquén, me pasó fotos del río y me parece bellísimo.

Saludos
Ir arriba
Jaguarherido
18 Jun 2016   Gracias (0) (0)
Todo bien Dico es una deuda pendiente, hay una bajada que se hace desde el dique de Planicie banderita hasta el dique Ballester, está buenísima o de ah{i si querés llegás hasta el mar!!!, no hace mucho tengo el kayak y no se si llego a dos años que navego y no se puede ir todos los días.
Aquí un par de lugares donde vamos a mosquear..y la foto con el Arco algo vieja en fin, ya se vendrá el posteo con el skandy en el río a ver si se la banca.jajajaja

Saludos

Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet