Registrarse Registrarse Login Login

TRAVESIA EN PUERTA. AYUDA. SKANDYNAVIAN   RESPONDER

TRAVESIA EN PUERTA. AYUDA. SKANDYNAVIAN

Por MatiasChon 24 Jun 2015

MatiasChon
24 Jun 2015   Gracias (0) (0)
Buenas Gente! Tengo una travesia dentro de unas semanas, es del Rio Miriñay en la prov de Corrientes entre las localidades de Curuzu Cuatia y Paso de los Libres. La travesia es maso de 97 km y terminamos sobre el Rio Uruguay en Monte Caseros, Ctes. Mi pregunta es debido a que de seguro va a hacer frio, como soluciono la entrada de agua de los orificios del piso, se me va a complicar remar mojado con el frio.. Desde ya, muchas gracias!!
Ir arriba
ozkar
24 Jun 2015   Gracias (0) (0)
en el foro se hablo bastante sobre tapar los imbornales.

la verdad es sencillo, opciones:

1)podes medir el diametro de los imbornales y buscar en alguna ferreteria unos regatones de goma que entren en los mismos y asi lo solucionas.

2)corta un pedacito de flotaflota como para que entre a precion en los imbornales y es suficiente.

3)algunos ponen unas valvulas , fijate el siguente post, dejan salir el agua pero no entrar.
http://www.pescaenkayak.com/foro/forum/forum_posts.asp?TID=20404

personalmente uso un pedacito de flotaflota cortado un poco mas grande que la medida y lo meto bien a presion, tendria que buscar los regatones de goma, creo que seria lo mejor y mas prolijo.

algo que te va a ser util, si tapas los imbornales llevate una esponja, despues de remar un rato, en nuestros kayaks abiertos siempre pero siempre cae agua del remo en la cubierta y te mojas igual, asi que cada tanto con la esponja vas sacando el agua que se te junte.

saludos
Ir arriba
Cokis
24 Jun 2015   Gracias (0) (0)
Hola Matías, yo uso tapones de goma en una ferretería se consiguen o en una casa de todo goma como pirelli.
lo agujereas y le pones una soguita fina con un poquito de poxipol, solo los pongo en aguas tranquilas "OJO" en el mar y río de la plata, van fotos saludos.





Ir arriba
Diego-Barracuda
24 Jun 2015   Gracias (0) (0)
Hola Matías!! Yo la verdad no voy a darte ninguna opinion respecto a tu pregunta, pero no quería dejar de pedirte que cuando hagas la travesía armes un POSTEO, ya que es un río que me interesa hacer, y tu información ma va a resultar muy valiosa.

Gracias y suerte con ese viaje!
Ir arriba
rcamin
25 Jun 2015   Gracias (0) (0)
Hola Matias quien esta organizando esa travesia y como es el detalle? te consulto porque estoy en corrientes capital
Ricardo
Ir arriba
JUANSE_2010
25 Jun 2015   Gracias (0) (0)
jajaja somos varios los que tenemos los ojos en ese rio! nos ganaste de mano!
Matias, te vamos a matar a preguntas! jajaja
Yo no aconsejarìa mucho el tema de tapar imbornales, pero de hacerlo, hacelo como Cokis! con sogas, para destapar rapido si te entra agua a la cubierta!
Lo que si te recomiendo es que te pongas un wader! el agua està muy frìa!
Un abrazo, suerte y esperamos el posteo a tu vuelta!
Ir arriba
papariky
25 Jun 2015   Gracias (0) (0)
hola matias ,la verdad no puedo al leer decirte la verdad,una travesia con ese kayak, yle queres tapar los imbornales,decime cuanto pesas,ya que la borda es baja,lo probe este verano y si tenes mas de 80 kilos , si medis mas de 170 ,con olitas estas jugado ,informate para que se fabrica con imbornales y cual su finalidad,aparte asesorate con la gente que te acompaña que de seguro tendras gente con experiencia para realizar una travesia,aparte si lo cargas que me imagino asi sera mas tu peso, quedas al ras del agua, bueno espero que lo disfrutes y salga de primera saludos
Ir arriba
bucanero
25 Jun 2015   Gracias (0) (0)
Hola Matias. Para poder darte una idea, deberias decirnos cual es tu peso ya que en base a eso vas a poder armar el equipamiento que necesitas llevar. No conozco el caudal de ese rio, pero no deberias tapar los imbornales ya que es por ahi por donde evacua el agua que ingresa al kay, y si se carga mucho se vuelve mas inestable. Ademas tene en cuenta la capacidad real de carga del kay con vos incluido, ya que va a ser una travesia de no menos de 3 o 4 dias para lo cual tenes que estar bien "armadito". Ademas estuve viendo el mapa y por lo que se aprecia, no paradores o lugares seguros donde resguardarse en caso de urgencia. Ademas tienen que equiparse bien para el frio con equipos de agua que los mantengan lo mas seco posibles. Hagan de la travesia algo placentero y tomen todos los recaudos necesarios para poder pasarla bien y sin riesgos. Saludos y seguimos atentos a sus inquietudes.
Ir arriba
cae586
25 Jun 2015   Gracias (0) (0)
Hace un mes cargue el Skandynavian con 165 kilos ( eramos 2 adultos arriba ) y la verdad que navegaba muy bien. Lo hicimos para probar el aguante que tenia. La semana pasada remé 25 kilómetros en forma relajada y no me cansó para nada. Distribuí bien el peso y fijate si es necesario tapar lo imbornales de acuerdo a como este el Río, es decir, si está movido no se los tapes, y si está tranquilo si. Espero fotos de la salida. Saludos.

                                                         Carlos
Ir arriba
MatiasChon
25 Jun 2015   Gracias (0) (0)
Buenas Muchachos! Comento en gral la idea de la travesia! Nace ante las ganas de un grupo de muchachos de aqui que poseemos kayaks y somos pescadores, mas que nada esa es la idea, conocemos el Rio bastante pero yo particularmente no esa parte. El Rio se caracteriza por tener sus costas muy tupidas pero calculo que algunos lugares para el acampe debe haber.
Con respecto a las sugerencias de los tapones es verdad q son muy utiles y desde ya agradezco sus consejos pero tambien es cierto que obstruiria los orificios por donde desagota el agua que ingresa al kayak.
Es mi primera travesia en kayak ya que campamentos y pescas en zonas de islas tengo varias en el haber, soy de Goya Ctes pero actualmente vivo en Curuzu Cuatia...
Con respecto a mi, mido 1,68 y peso 90 kgs actualmente, me preocupa mas el tema de la vestimenta que si voy al ras con el kayak :P
Saludos!
Aca les dejo la imagen de la travesia!

Ir arriba
horatius
25 Jun 2015   Gracias (0) (0)
Muy lindo rio Matias, yo lo frecuenté bastante hace muchos años y ahí sacamos una tarucha de 7 kgs, unica en mi vida, nace en los esteros del Iberá, es hermoso para navegarlo, con flora y fauna exhuberante, se ven muchos carpinchos, lobitos de rio, y guazunchos entre otro bicherío Cuando se desborda se va mucho de madre, y cuando falta agua hay zonas que tenés q pasarlas a pié- dependiendo de la zona, haciendo trolling, salen buenos dorados-Creo que vale la pena el intento. Q lo disfrutes.-
Ir arriba
Cokis
25 Jun 2015   Gracias (0) (0)
Matías por eso la soguita para quitarlos rápidamente, y vuelvo a repetir para aguas tranquilas "NO MAR" OJO RÍO DE LA PLATA y para los que no le guste mojarse en invierno lo mejor es tapiar el kayak jajaja saludos.
Ir arriba
MatiasChon
25 Jun 2015   Gracias (0) (0)
Si es verdad, un rio que nace en los Esteros que es lo que lo hace tan rico en cuanto a especies y fauna y flora ni hablar... Vamos a ver que pasa, yo que soy amante del toro del parana voy en busca de un Surubi xD
Ir arriba
COLOSO
26 Jun 2015   Gracias (0) (0)
Suerte con la travesía, subite FOOOTOOOOOSSSS!!!! Las vamos a estar esperando y obvio un buen informe. Abrazo!!!!
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet