Hola gente!
Les paso un dato, desde hace varios años todas las lagunas encadenadas son repobladas con pejerreyes criados en la planta de pisicicultura de chascomus, donde estos bajo condiciones ambientales de temperatura, ph, alimentos etc, son criados hasta alcanzar los 15 /20 cm de tamaño donde puedan sobrevivir, alimentarse y reproducirse.
Justamente la temperaturas donde son criados en general estan mas controloda que en medio salvaje, o sea mas templada y no tan extrema como puede ser con una seguidillas de heladas como tuvimos estos días y todos los años en esta epoca despues de buenas jornadas de pesca de pronto con 2/3 heladas consecutivas el pique es nulo, eso pasa porque el shock termico que sufre este peje de criado hace que se vaya al fondo ( alli las temperaturas son mas estables que en la superficie) y se aletargue
Por eso hay que esperar a fines de agosto, principios de setiembre para que vuelva el pique franco, lo mismo para la primer parte del añodesde marzo/abril hasta junio en general tambien hay buen pique
Hace 45 años que pesco en esta laguna ya que poseo una casa de finde a orilla de la laguna, hace como 30 años atras cuando habia pejerrey autoctono era al reves, habia que esperar las primeras heladas, que en esa epoca era mas o menos para el feriado del 25 de mayo para que el peje se active y haya pique franco
Suerte
Ale