Buenas noches a todos es un gusto saludarlos por primera vez. Ante todo quiere decirles que fue un gusto poder leer muchos de los post escritos por ustedes.
Siempre me gusto el rió y la pesca y ultimamente empece a pensar la idea Kayak + pesca seria lo ideal. Luego de leer muchos días que kayak podría andar mejor, peso 89kg mido 1,75, cuales son las recomendaciones de seguridad, que no era tan difícil, y también luego de muchas horas de mirar videos (reingreso, pesca, etc) me decidí y fui hasta un casa de pesca donde vendían un atlantik k1 luego de hablar con el vendedor y consultarle por las dudas normales como estabilidad, si era difícil, a lo que el mismo respodio es muy estable y muy facil asi sin mas me lo lleve .
Y hasta que llego el día de pasar de la teoría a la practica, día sábado 10 de la mañana con unos 13° de temperatura (vestido pantalón de joggings, buzo, remera de mangas largas y zapatillas) cargue el kayak, chaleco, remo, silbato y para el club. Luego de preguntar donde podía bajarlo el señor que esta en el lugar de bajando de las lanchas me dio una mano y me recomendó, como era la primer vez en un kayak que no salga al río que practique en la dársena, lo cual me pareció correcto ya que en el fondo tengo un poco de cagazo. Hasta que el kayak estaba arriba sin tocar el agua la tenia por demás de clara en mi teoría leída. El kayak ya flotando no quedaba otra que subir, una vez ya arriba del mismo note como la teoría tan clara comenzó a hacer agua, en la parte donde va el tambucho de atrás empezó a llenarse de agua digamos un cuarto de ese lugar por los agujeros de desagote, me dije y tal vez esto es normal, aunque me parecía que no. Comencé a remar y me di cuenta lo que siente una sardina enlatada, nuevamente pensé es falta de practica ya que no quería ni moverme dos milímetros por miedo a hacer pato al agua. Luego de podríamos decir 30 minutos girando entre los barquitos amarrados me dije no es tan difícil solo estoy mojado por el agua que me salpicaba cuando remaba y empece a mirar con lindos ojos el río Parana, pensé un par de vueltas mas y podríamos arrancarle freno, remo, no me tambaleo, las piernas la tenia media adoloridas pero me dije es la falta de costumbre, no termine de pesar todo esto y no se que me paso, si quise darle un poco de movilidad en las piernas y moverlas un poco o fijarme si tenia el pantalón mojado debido a los agujeros de desagote que tiene en kayak verdaderamente no se cual fue, pero lo que recuerdo es que me di vuelta y en una milésima de segundo estaba en el agua, por suerte cerca de la orilla. Recapitule mis horas de internet mirando los reingreso y me dije, lo doy vuelta y arriba, pero había un par de cosas que no me percate por ejemplo, no es lo mismo el video que mi realidad el chaleco (gran error) no estaba ajustado y me quedo por la frente, patalee quise darlo vuelta me resbale y nuevamente donde estaba, en el agua, las zapatillas llenas de agua pesaban un montón a esto sumando el pantalón el buzo y demás vestimenta me dije, agarra el kayak de abajo y hasta la costa así es como salí del agua. A cargar el kayak y vuelta para casa ya que solo tenia esa ropa (otro error de mi parte). Ya en casa pensado dije porque no preguntar a los que saben.
¿Es normal que en esa parte (donde va el tambucho) le entre agua hasta un cuarto por los agujeros de desagote?
¿Por que sentí el kayak tan inestable?
¿Es una mala postura de las piernas que se debe el dolor o es normal por la falta de costumbre?
Desde ya muchas gracias!!!!