Juanse: ni bien cruzas el río Chimehuin, a la derecha está el cartel para el acceso al Parque Nacional, puerto Canoa y el lago Paimún. Tomas ese camino por algo asi como 20km y volves a cruzar el Chimehuin ya cerca de la boca. La mayor cantidad de accesos están cruzando el río ya que si no cruzás te vas a encontrar con muchas barrancas empinadas peligrosas para bajar.
Podes bajar por unos 10 bajadas diferentes por mas de 400mts río abajo.
Es acceso libre.
Voy a buscar un mapa muy bueno y lo voy a subir por acá.
Ya subiré alguna foto mas...
Ah Salvador no es tan bueno en fotografía como mi esposa!! Pero me acompaña a pescar mas que ella. El viaje lo hicimos los 3 juntos pero de ahora en mas voy a ir solo con amigos y Salvador ya que se complica con la bruja... Escuché mil veces: cuidado que es profundo!! hoy también vas a pescar?? no te alejes de la costa!!! tan temprano te vas a levantar??? y otras mas... jajaj
Planeo ir anualmente en lo posible en Noviembre y con amigos. El problema es que no cualquiera se prende a estos viajes pues aunque parte la hagas en carpa o en cabañas no tan caras, tenès que ir por lo menos por 5 a 7 dias y el combo sale unos mangos...
Saludos
daniel