Juancarlos, no hay problema. siempre se aprende algo nuevo ;)
Para que te de una idea, imaginate un barco de carga parando para que pase un crucerito?
Es muyyyy arriesgado, el barco tiene que mantenerse en medio del canal para que no quede varado, detener la marcha le lleva unos cuantos metros, mantenerlo estatico en la correntada es imposible, y maniobrarlo a baja velocidad tambien es muyyy complicado.
Lo mismo y a menor escala entre cruceros/lanchas.
Lo que si a nuestro favor pero nadie respeta (pueden leer del reginave)
*La velocidad máxima de navegación en ningún caso debe comprometer la estabilidad de embarcaciones que se encuentren en las proximidades navegando, amarradas o fondeadas poniendo en peligro la vida de las personas a bordo o en muelles.
*En zonas de alta concentración de embarcaciones deberá navegar a la velocidad mínima compatible con el gobierno.
*Cuando navegue en horario nocturno la embarcación debe exhibir luces reglamentarias acorde a sus características, a fin de evitar un accidente para sí y/o terceros.(a remo hay que llevar 1 linterna por si se hacerca alguna embarcacion sepan nuestra ubicacion)
* En zonas de privilegio para la “práctica de remo”, “tránsito de todo tipo de embarcaciones” y en proximidades de embarcaciones menores, se debe navegar a la velocidad mínima compatible con el gobierno, que garantice la seguridad de las mismas y de sus tripulantes.
No tenemos prioridad de paso pero nos deberian respetar. asi que lo mas seguro es cuzar donde esta fondeado PNA ahi todos aminoran la velocidad.
Dabu.