como no sabia que significaba cantear, google un poco y aparecio esto, Lo copio y pego porque capaz a otro tambien le sirva.
gracias por dato Fede.
Giros con canteoPor Jay Babina
Traducción del artículo
"Leaned Kayak Turns", accesible en sitio web de
Outer-Island KayakCuando
vas andando por la acera, rodeas un charco y vuelves a la dirección
original estás haciendo lo mismo que en un kayak: estás corrigiendo el
rumbo. Aunque parezca sutil, eres capaz de dirigir tu cuerpo con
movimientos suaves y casi subconscientes. En el kayak también corregimos
nuestro rumbo mediante inclinaciones del casco (canteo) delicadas y
constantes. La mayoría de los principiantes no terminan de entender como
funciona el canteo y por lo común no lo han desarrollado como mecanismo
subconsciente de corrección del rumbo. Incluso kayakistas que llevan
paleando años, en ocasiones esperan demasiado hasta que la desviación es
sustancial o están a punto de chocar con otra embarcación antes de
ejecutar alguna maniobra que lo remedie. Con frecuencia se trata de un
drástico timón de popa que detiene la progresión y coloca el kayak en
ángulo en una u otra dirección. No sólo es una medida extrema y tosca,
sino por completo ineficiente e innecesaria.
En esencia, tu
objetivo debería ser aprender a corregir el rumbo mediante un suave
canteo. Es la manera más fácil y eficaz de hacerlo, la que requiere
gastar menos energía y no entorpece el avance. Como kayakistas de mar,
nos vemos forzados a correcciones continuas, ya que siempre hay pequeñas
corrientes, movimiento mareal y viento incluso en el día más calmado.
La mayor parte de los kayakistas expertos lo hacen de manera
subconsciente y son capaces de palear de manera continuada sin usar
timones o movimientos extremos de la pala. Por supuesto, se puede ayudar
a las maniobras de corrección con paladas circulares y timones, pero en
la mayoría de los casos el canteo es un sistema de dirección eficaz y
fácil de aprender, aunque se malinterprete con frecuencia.
Parte
de ese malentendido nace de la referencia en libros y diverso material
de instrucción a "levantar la rodilla" para inclinar el barco. En primer
lugar, no se puede cantear un kayak levantando una rodilla. ¡Inténtalo!
Siéntate en tu kayak y eleva la rodilla todo lo que puedas. No puedes
mover el kayak con la rodilla. Es la pelvis la que inclina el barco. Al
hacerlo, la rodilla se alza, acentúa el proceso y fija el cuerpo al
kayak. Esta confusión semántica ha causado mucha frustración y fracaso
relacionados con el canteo. Me di cuenta de ello cuando intenté enseñar a
una mujer a levantar la rodilla para inclinar el barco. Fue un gran
error que sólo sirvió para confundirla y frenar su progreso.

Si
observas el gráfico de arriba, el concepto de canteo y pilotaje debería
hacerse más claro. Si el kayakista inclina el barco a la izquierda, el
costado izquierdo del kayak se clava en el agua y hace que el kayak se
desplace a lo largo de la curva que el costado izquierdo del barco
constituye en realidad. El kayak inicia un giro hacia la derecha. Al
estar inclinado a la izquierda, el costado derecho pierde algo de su
"agarre" en el agua y ello ayuda al giro.
Y... si el kayakista se inclina a la derecha, el barco comienza un giro a la izquierda.
Como
en el dibujo, los kayaks cortos y anchos responden más al canteo que
los largos y estrechos, ya que la curva que se clava en el agua y se
convierte en la trayectoria de desplazamiento es más pronunciada. Los
kayaks con cascos poliédricos bien marcados o un ángulo acentuado en los
lados del fondo reaccionan más al canteo que los cascos totalmente
redondos y de curvas suaves. Sin embargo, todo lo que pretendemos es una
ligera corrección del rumbo y no giros extremos. Por tanto, todos los
kayaks son susceptibles de corrección mediante incluso el canteo más
delicado y eso es lo que se pretende.
¡Inténtalo! Al palear,
inclina suavemente el kayak a un lado y a otro y observa como cambia de
rumbo hacia el lado opuesto. La idea es aplicar esta clase de corrección
de manera constante mientras paleas. Con estos ligeros movimientos
puedes palear y controlar el kayak sin esfuerzo y, con el tiempo, se
convertirá en un acto inconsciente.
El canteoNo
hay porqué entrar en análisis excesivos del canteo con toda la
confusión sobre la "elevación de rodilla". Tu cuerpo lo hará bien por sí
sólo. Como kayakista, sabes que si te inclinas demasiado a un lado u
otro, puedes volcar. La manera ideal de cantear el kayak es con la
cadera y sin inclinar el cuerpo demasiado a derecha o izquierda,
manteniendo la cabeza centrada sobre el kayak (abajo derecha).
Al
inclinar el kayak, un lado de tus caderas se alzará, forzando la
rodilla del mismo lado a elevarse, lo que no sólo hace más efectivo el
movimiento en conjunto, sino que estabiliza la posición del cuerpo al
bloquearlo bajo la cubierta. La rodilla o el muslo que presionan contra
su apoyo permiten en realidad que las caderas trabajen y te mantienen
fijo para un uso más eficaz de todos los músculos al tiempo. Esta es,
por cierto, una ocasión en la que un buen ajuste en el barco, con buenas
musleras, hacen que cantear no requiera esfuerzo. En la práctica, el
canteo será una mezcla de estricta inclinación del kayak con un poco de
inclinación del cuerpo. Cuando me siento cansado o perezoso, suelo
inclinar el cuerpo para corregir el rumbo, mientras que la inclinación
de tan sólo barco con el cuerpo centrado sobre el kayak requiere más
energía y "músculo" por parte del torso. Si hace falta una corrección
mayor, canteo más el kayak con el torso mientras mantengo la cabeza
sobre la línea central del barco como se ve en el dibujo. Un kayak puede
inclinarse mucho así sin temor de vuelco.
Cuando aprendas a
esquimotar y confíes en los apoyos, la idea de dirigir el kayak
mediante estas técnicas resultará menos aterradora. Cantear hacia el
mismo lado de la palada, da sensación de seguridad ya que ésta actúa
como un apoyo. En general, un pequeño canteo durante una palada es todo
lo que hace falta para corregir el rumbo. También llegarás a conocer la
estabilidad secundaria de tu barco y cuanto puedes inclinarlo sin
volcar. Sin embargo, para las correcciones que se emplean habitualmente,
un suave canteo es suficiente. Una vez que lo integres en tu paleo,
estarás aplicando pequeñas correcciones en lugar de esperar a que sean
necesarias medidas drásticas que requieran la ayuda de una palada
circular o un timón.
No puedo exagerar que poco canteo es
necesario para corregir el rumbo. Obviamente, no se ven kayaks
inclinándose constantemente a un lado y al otro durante una travesía.
Pero lo que si se observa es que algunos palistas no tienen problemas
para ir a donde quieren sin esfuerzo aparente. Esa es la libertad a la
que aspiras. La libertad de corregir sin siquiera pensar en la palada y
sin que sea preciso gastar energía extra en el proceso. Es una técnica
que se aplica constantemente y que adaptarás a las sutiles correcciones
de rumbo que necesitas al palear. Verás que este mecanismo de control
sin esfuerzo siempre ha estado a tu disposición, esperando tan sólo que
los descubras y lo uses!