Apreciado Alejo,
te agradezco el haberme citado al referir a tu posteo anterior, en lo que a mi respecta no era necesaria ninguna aclaracion adicional, con respecto a tu respuesta hacia Homero, para interiorizarlo que no estamos desprotegidos ante la PNA, por estar incluidos y ser considerados en la Reglamentacion para Botes a Remo, no es algo nuevo ya que desde 2009 se hallaba en el foro dicha informacion, lo que si admito es que mayormente no se busca la informacion que resulta de interes, entonces se generan estas repeticiones de temas, particularmente los que ya fueron tratados infinidad de veces...
En cuanto a la creacion de alguna federacion que represente la actividad, como bien citaste, es necesario cumplimentar muchas exigencias, tales como poseer una sede, nombrar Presidente, Vice, secretarios y vocales, amen de llevar una contabilidad y costear gastos que son elevados y que en su momento ya fueron debatidos y asi fue como el intento murio antes de nacer...
Por otro lado es bueno recordar que el remo, como actividad deportiva, existe en el pais como actividad centenaria, y que dentro de las consideraciones de la PNA siempre estuvo contemplada una Reglamentacion u Ordenanza que describe los usos y obligaciones a los que nos debemos someter quienes deseemos practicarlo, al igual que en otros aspectos legales que rigen nuestra vida como ciudadanos, lo que nos compete es CUMPLIRLOS, si muchos de los que sufrieron percances en el agua, hubiesen tenido tan siquiera colocado un chaleco salvavidas o no hubiesen ingresado mas alla de lo aconsejable o de lo que su lamentable estado fisico asi lo determinaba, quizas se hubiese evitado tener que dar intervencion a las fuerzas de rescate y el correspondiente gasto generado se hubiese evitado...no hace mucho 3 irresponsables ingresaron al mar a pescar en una moto de agua, sin tener chalecos salvavidas, el destino quiso que a la hora de regresar la moto de agua no arrancara, y pasaron toda la noche a la deriva, teniendolos que rescatar a la mañana siguiente de alta mar, a esa gente se intento cobrarles un costo por el rescate, debido a que el infortunio ocurrio por sus propias negligencias, ¿y saben que respondieron a eso? Que la PNA estaba obligada a rescatarlos, que ellos tenian sus impuestos al dia y que ello era motivo mas que suficiente para no cobrarles lo que les estaban exigiendo ....pensando con esa mentalidad no hay Reglamentacion, ni Ordenanza posible de ser cumplida, ni tampoco para alguien que piensa de esamanera tiene ningun valor que exista una Federacion o Asociacion que lo represente...empecemos entonces por ser RESPONSABLES de nuestra propia seguridad y la de nuestros compañeros y vamos a comprobar que por practicar la actividad que nos apasiona no necesitaremos que nos rescaten ni nos cobren ningun arancel por otorgarnos ninguna credencial que sirva como certificado de que sabemos remar en linea recta 500 mts...
Abrazo,
eduardo