Registrarse Registrarse Login Login

TAPA DE INSPECCIÓN EN EL ECO   Pag   < 1 2 RESPONDER

Rey-Indio
27 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Buenísimo Ariel, muchas gracias.
Ir arriba
horatius
28 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Se que alguien del foro había colocado un tambucho de 14 cm entre piernas y le había quedado bien-. ganas no me faltan por es importante para llevar la carnada y alguna línea pero me da cosa, por el lugar es medio abovedado y creo que hay que ayudarlo con la pistola de calor para nivelar el reborde de la tapa. si alguno lo hizo agradezco la data-
Ir arriba
ariel_dario
28 Dic 2013   Gracias (0) (0)
HORATIUS, te debes referir a este post http://www.pescaenkayak.com/foro/Forum/forum_posts.asp?TID=13128&get=last

De todos modos, como vos bien decis, en esa zona tiene una leve curvatura el plástico y.... eso no me termina de convencer mucho... hay que recordar que en ese lugar, se concentra la mayor cantidad de agua que entra al SOT antes de desagotarse, o lo que es peor, en caso de ir muy cargado, es probable que halla agua en esa zona constantemente, y si el tambucho no esta bien sellado puede llegar a ingresar una cantidad considerable..
Seguramente la pistola de calor ayuda un poco, pero no me animo...
Ir arriba
Juanjo Navarro
29 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Tiro un opinión.....
Si la bolsa pituca es estanca y de un material resistente (que no se pinche facilmente)si se podría abrir sin riesgo en cualquier sitio.
Esta bolsa debería tener su aro sellado, de esta manera ante un vuelco o olas que ingresen, solo se llenaría la bolsa con agua y no ingresaría al interior del bote.
Es una idea.
Saludos y Buen Año.
Juanjo.

Ir arriba
ariel_dario
29 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Si es verdad, no es impermeable mi bolsa, eso quiere decir que las pocas gotas que entran van directo al casco, pero en el caso que planteas si se filtrara agua ya no sería un compartimento semiseco, sino que lo que va dentro del quedaría bajo agua. Hay que ver primero para que lo quiere usar uno, yo voy a meter llaves, celu, y todo eso cuando entro a la laguna o mar (obvio que dentro de bolsas ziploc o similar), para sacarlo cuando vuelva a tierra.
Pero en el caso del tambuchito central, donde uno puede llevar carnada, lineas, etc, ahí si podés hacer lo que vos decís... y que quede bien sellado, total si queda un poquito sumergido lo que va adentro no importa..
Ir arriba
MARIANO_LP
03 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Muy prolijo el laburo lo tengo pendiente en mi ECO.

Saludos Mariano.
Ir arriba
ariel_dario
04 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Gracias Mariano!
Ir arriba
laureano
09 Ene 2014   Gracias (0) (0)
como quedo !!!!
Ir arriba


Pag   < 1 2     Responder Responder
  Share Tema    Tweet