Registrarse Registrarse Login Login

SUPER OLA EN MIRAMAR   RESPONDER

SUPER OLA EN MIRAMAR

Por ezequielk1 21 Dic 2013

ezequielk1
21 Dic 2013   Gracias (0) (0)
El día martes le di la despedida a mi viejo K1 que tenia en la casa de mis viejos en Miramar, asi que en una playita llamada las antenas me mande. Para pasar las rompientes había que sortearse con 4 o 5 olas las dos ultimas te agarraban con poca velocidad y te hacían dudar pero a pesar de eso pude pasar y llegar a unos 400 m de las costa y ponerme a pescar.

A la hora había sacado 2 pescadillas, pero con el paso del tiempo empese a notar una ondulación en el mar cada vez mas pronunciada que me elevaban con esa cascarita que es el k1, como 2 mts, y parecia que de a poco se formaba una ola con posibilidad de rompiente, pero me dije no puede ser que rompa si estoy a 400 mts de la costa, asi que me quede en el lugar, sobre todo para evitar seguir metiéndome adentro.

Bueno se imaginan como sigue, era una ola de mas de 2 mts, que me rompio con la cana en la mano, anclado y con algunas cosas pertinentes a la pesca sin atar. Me dio vuelta el kayak, lo arrastro anclado y todo y a mi me arrastro como 30 mts del kayak por suerte a pesar de estas olas no había tanto viento ni correntada y pude llegar al kay y rescatar lo que pude. Conclucion de la jornada según mi opinión, ante la duda o ante alguna sospecha de algo que nos pueda complicar hay que actuar al momento.

Abrazo

Ezequiel
Ir arriba
geradrian
21 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Hola Eze ,el anteaño me agarro una ola de un metro en marchi a 300 metros ,estaba un poquito movido por lo que me sente a caballo del kay ,termine de soltar una corvinita chica,me doy vuelta y me rompio encima , el k1 corto el fondeo y cuando me pude subir estaba muy lejos ,sali y al otro dia bien tempranito volvi ,desde la escollera se veia la boya,me acerque me ate ,en 30 min saque la corvina negra mas grande de mi vida 65 cm y como seguia picado dije ,nada de riesgos(de perder la corvina) junte todo y a filetearla para la noche ,cuando esta movido tenes que tener cuatro ojos o no entrar,igual sirvio de experiencia ,antes de guapear el mal tiempo hay que pensarlo dos veces ,un abrazo.
Ir arriba
ezequielk1
21 Dic 2013   Gracias (0) (0)
a mi por suerte no me corto el fondeo y no perdi las pescadillas por que las tenia enlazadas en el kay, lo que no recupere es un tapper con carnada lineas y bol, nada, pero bue vale la experiencia.

Saludos y gracias por el comentario Adrian.
Ir arriba
werewolf
22 Dic 2013   Gracias (0) (0)
por eso uso la pita de la tabla de surf en el kayak!
Ir arriba
diegopil70
22 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Ezde,Ante todo felices fiestas!!, todo atado regla N°1, que bueno que pudiste reingresar al kay y lo mejor no perder las capturas, ese relato se parece a mi primer salida al mar, después de eso maximisar recaudo, a la mínima sospecha y dudas "pa fuera.Saludos Diego. Pregunta Por que despedida del K1, lo cambiás por el perception?
Ir arriba
gabrielcitro
22 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Es experiencia también no?
Uno va aprendiendo a los tumbos, literalmente, no conozco la navegación en el mar, pero debe ser jodido, las olas tienen mucha fuerza, y si se pone feo, lo mejor es abandonar la pesca.- " Soldado que huye... "
Ir arriba
magnanimo22
22 Dic 2013   Gracias (0) (0)
La verdad a mi nunca me pasó que 300 o 400 metros de la costa una ola rompa (salvo con mucho viento) en ese caso no entro, si que las ondulaciones sean muy altas y en un momento me encuentre rodeado por agua, debe ser jorobadísimo que te rompa sobre la nave a 300 m, por suerte la piloteaste muy bien.
Saludos
Claudio
Ir arriba
diegopil70
22 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Día fulero con olas de ese tipo nos tocó el 2° concurso de kayakfishn de pinamar, pero contando con todo el apoyo de prefectura y fiscales del concurso la pasamos muy bien.
Ir arriba
loboderio
23 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Coincido totalmente, ayer fue un día de esos en donde el período de olas era muy seguido y en la rompiente no parecían olas grandes pero adentro estaba movidito con olas de 2 metros y alguna un poquito mas que rompían bastante lejos, así después que se cayó mi hermano, levantamos y volvimos y nos dedicamos a barrenar eramos 5 y nos divertimos como nenes, y los kay lo difrutaron toda la familia, hijos sobrinos hermanos, y vecinos!!
Me doblé un dedo en la rompinte, se me rompió el tapón de mi honu, me di cuenta al rato porque lo sentía mas pesado. Pero me divertí como un pendex!!!!!!
A un lobo no me dejó pescar! y eso que somos medio parientes!!!
Como vos decís Ezequiel, hay que darle bola a la intuición, es la misma que nos hace pescar en determinado lugar y la que nos dice LEVANTÁ EL ANCLA Y ANDATE!!!
Ir arriba
Nautilus
23 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Quizás algún ilustrados en temas de fondos oceánicos nos pueda contar si es posible que un hora, una bajante pronunciada o la creación de bancos, pueden generar esas olas y transformar nuestro "seguro" lugar de pesca en una rompiente.
Ir arriba
ezequielk1
23 Dic 2013   Gracias (0) (0)
La verdad que no tenia GPS para determinar la lejanía de la costa yo calculaba aproximadamente 300 mts, otra es que en esta playa "las antenas" hay 3 canalestas con bastante profundidad y cuando salís de estas esa profundidad decrece abruptamente, quizás esto ayude a la formación de una ola a una distancia mayor a la costa, la verdad no lo se, lo que recuerdo es que mientras pescaba y observaba la formación de las olas miraba hacia atras y rompian a 70 mts +o-, por eso me decía no puede ser que rompa aca...hija de p....
Diego el k1 lo tengo de hace unos a años y lo estoy vendiendo y el pescador lo compre hace unos meses.
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet