Gracias gente !!
Ahora hablando en serio y contestando algunas preguntas, personalmente lo que yo hago es no salir todos los fines de semana a pescar
Después muchos años de practicar esta pesca, mas de 50, ya que empece a pescar a los 5 años,llegue a la conclusion que para pescar o intentar hacer una pesca decorosa, tenes que esperar que se den las condiciones IDEALES , tanto meteorologicas como mareologicas y realizar si o si técnicas adecuadas de pesca como garetear y cebar.
Muchas veces sali sin hacer bien los deberes y fracase o quizas de suerte pude meter alguno
Despues de muchos años y ya con mas experiencia me di cuenta que la pesca del peje si no haces bien lo deberes no pescas y eso es lo que mas me atrae, que no es una pesca facil, hay que saber, hay que estudiar o sea hacer bien las cosas y no cualquiera lo sabe
Ademas nuestras embarcaciones tienen una limitacion de distancia y seguridad como para meterse muy lejos de la costa o mucho tiempo como lo puede hacer una lancha
Ahi es donde hay que extremar los recaudos de hacer las cosas bien
Y que es hacer bien los deberes?
Es esperar con paciencia que un rio tan cambiante como nuestro rio de la plata, nos regale una jornada que tanto meteorológicamente como mareologicamente nos permita esas condiciones ideales ya que no podemos ir remando hasta el supremo entrerriano o la depresion que son lugares de pesca segura en cualquier situacion
Y cuales son esas condiciones?
Son que se de por lo menos 2 dias sople de sur o sudeste antes de nuestra salida que lo mantiene bien oxigenadoy que mete pescado en el estuario
La otra condicion es que el rio este lo mas alto posible durante nuestro tiempo de pesca, por eso es fundamental entrar dos antes de la pleamar y pescar hasta dos horas después de esta, alli es cuando el rio esta mas alto con mucho peces
Como van a ver no siempre se dan estas condiciones todos los dias y menos los fines de semana que es cuando podemos salir generalmente
Por ultimo hay que garetear si o si, si al peje haz de pescar no dejes de garetear, tambien cebar y hacer una buena calle de ceba que es alli donde deben dirigirse nuestras boyas
Siguiendo estos tips seguramente mejoraran sus capturas en tamaño y cantidad
Ademas hay unos cuantos mas como la velocidad del gareteo, la carnada y sus diferentes tipos, los tamaños del anzuelo, como encarnar, como leer el agua y anticiparse al pique y cientos de secretos que se van adquiriendo con la experiencia, pero esos se los dejo como tarea para el hogar
Comentando con algunos amigos me decian que era la primera vez que veian capturas del gran parana en un kayak y la verdad personalmente no tengo registro en el rio que desde un kayak se haya pescado varios pejes de mas de 50 cm, cosa que nos paso con Kau que ambos sacamos mas de uno de esos tamaños, siempre pense que en la zona de influencia de un kayak se podia pescar gran parana, solo hay que saber buscarlos porque estan , estan y estuvieron siempre
Bueno espero les sirva de algo estos comentarios a quienes recien se inician en esta maravillosa pesca del pejerrey de rio
Ale