Registrarse Registrarse Login Login

ES MI K2 O YO?   RESPONDER

ES MI K2 O YO?

Por PiP0x 23 Abr 2013

PiP0x
23 Abr 2013   Gracias (0) (0)
Buenas gente como les va. En esta ocasion les dejo una duda existencial que me surgio este fin de semana cuando con toda la correntada en contra reme como un desgraciado y avanzaba muyyy poco.

Quiero saber si mi kayak es asi de chancho para navegar o tal vez estoy haciendo algo mal con la distribucion de peso, remada, etc.

Fuimos con mi mujer adelante que pesa unos 52 kg, yo atras de 66 con un extra de peso que significa el tambucho de pesca lleno de porquerias. Tengo 2 palas atlantikayak que creo q ahi tengo un punto debil porq se siente como seden un poco bajo el agua a la hora de hacer una fuercita extra por viento o correntada.

Mis preguntas son: Somos nosotros muy malos remando o el kayak es chanchito? La diferencia comprando palas como la gente es mucha? estoy distribuyendo bien el peso?

Espero sus sugerencias!

Saludos!
Ir arriba
Andup
23 Abr 2013   Gracias (0) (0)

Creo que un poco de todo. El K2 es un gran kayak, pero el diseño de su obra viva no es de las mas modernas. (ojo, eso no quiere decir que no sirva, por algo se mantiene en el tiempo...). Eso por un lado, por el otro las palas de plastico siempre ceden cuando les das un poco de power (y mas las de Atlanti que para mi son muy malas), Y por ultiomo el remador siempre es responsable de su parte, muy probablemente hayan remado fuera de sincronia y (quizas, no te conozco) sin tecnica y eso se nota.

 

en resumen. Si te enganchas con la PEK te recomiendo pensar en cambiar palas. El K2 es una gran Kayak. La tecnica y la resistencia se va a ir dando con la practica..

 

Slds

Ir arriba
horatius
23 Abr 2013   Gracias (0) (0)
Bueno tenías toda la correntada en contra, creo que se justificaba el paleo y la poca velocidad- el ka 2 no es para correr carreras pero muy bueno en doble, y como dato extra, en Santa Clara uno de los popes marítimos al que le sobra experiencia y salidas con cualquier tipo de mar Peje-peje (Fabian), no lo cambia por nada, y eso que tiene varios en su haber. Sugerencia seguí probándolo, en distintas condiciones. y sacarás mejores conclusiones- Vas a tener mas velocidad con un triplo, pero vas a transpirar mas afuera del agua- suerte
Ir arriba
albertoscarg
23 Abr 2013   Gracias (0) (0)
Hola PIPOX creo que uno de los problemas que tenes son las palas segundo si no me equivoco el kayakista mas pesado va adelante mas si tenes un tambucho lleno de cosas y segundo para remar de dos hay que tenerla clara por que tienen que combinar la remada si me equivoco alguien del foro que me corrija a pienso que con un triplo andarían mejor pues corta mas el agua. saludos
Ir arriba
pejepeje
23 Abr 2013   Gracias (0) (0)
Luis (Horatius) siempre exagerando. David ya temande un privado, pero trata por empezar a mejorar la tecnica en tú remada, pasa por ahí.
Seguro en el foro vas a encontrar gente que la tiene muy clara y vive en tu zona. Yo lo remo solo, con los remos originales y sin ninguna compenzacion de peso y va muy bien y rápido.
Ir arriba
diegopil70
23 Abr 2013   Gracias (0) (0)

   Hola David. Coincido con andup en lo  dicho, pero  agrego al comentario que el peso mayor atrás esta bien ya que levanta la proa y cortaría mejor el agua, en cuanto al avance se trata de remar en forma coordinada y enérgica sin ser rápida. Estaría bueno probar en río calmo la paleada, regulando el ancho del remo con la forma de tomarlo (los brazos no muy separados ni muy juntos, ideal rectos al ancho de los hombros y los codos levemente fleccionados) y la profundidad de introducción en el agua, si queda superficial no empuja y si queda muy recta hace mucha presión y se curva si es muy blanda como las del atlantik, y como dijo andup la práctica y la técnica se toma con varias remadas de prueba y error.

 A seguir remando y sobre todo disfrutando, y como aprenden los chicos:" jugando". Saludos . Diego.

Ir arriba
ricardo_pre
07 May 2013   Gracias (0) (0)
Hola PIPOX, tengo un K2 y va muy bien. Lo usa mi hijo y un vecino. Pesan entre los dos 215 Kg.
Y la verdad que avanzan muy bien, aunque haya correntada en contra. El que va atras le sigue el ritmo al de adelante. Es muy estable, en todos lados. Río, mar y lagunas.
Ultimamente lo estoy usando yo con una amiga que no tiene la menor idea como se rema, pero saliendo del Tigre, hacemos 6 o 7 Km. por el delta. No lo cambio ni loco.
Ademas lo motoricé con un 2,5 Hp. Pero casi siempre remamos para hacer ejercicio.
Saludos

Ricardo
Ir arriba
emialva
07 May 2013   Gracias (0) (0)
HOLA AMIGO. TENGO UN K2 DESDE HACE MUCHO TIEMPO. LO HE PROBADO EN TODAS LAS CONDICIONES, EN EL RIO CON CORRENTADA Y EN EL MAR.
LO QUE TE PUEDO DECIR DE EL ES QUE ES UN BUQUE. COMO K2 ES EXCELENTE. HEMOS INGRESADO AL MAR CON MUCHO OLEAJE Y NO NOS HA FALLADADO.
SU PRINCIPAL CARACTERISTICA ES LA ESTABILIDAD QUE TIENE Y LA CAPACIDAD DE CARGA.
LA VELOCIDAD QUE TIENE ES, CONSIDERANDO LO ANTERIORMENTE DICHO, MUY BUENA.
EN EL MAR INGRESAMOS A LA PAR DE UN TRIPLO A LA MISMA VELOCIDAD, LOS DOS EN DOBLES.
LO QUE TE SUGIERO ES QUE MEJORES LA REMADA, Y LAS PALAS QUE LAS CAMBIES. YO USO UNAS QUE ME HICE HACER QUE AGARRAN UN POCO MAS DE AGUA.
LAS PALAS ORIGINALES NO SON MALAS, PERO LES FALTA UN POQUITO MAS DE CUERPO A MI CRITERIO, NO MUCHO, PERO REMANDO SE NOTA LA DIFERENCIA.
CON LAS PALAS NUEVAS, LA REMADA QUE HACEMOS ES MAS CONSTANTE, LENTA, PERO EMPUJA MUCHO MAS Y MAS FIRME.
PARA UN KAYAK "PESADO" POR AHI NECESITAS PALAS QUE EMPUJEN PORQUE DESPUES UNA VEZ QUE AGARRA INERCIA VA SOLO.

EL TEMA DE LA CORRENTADA ES UN TEMA. EN MI CASO LO QUE HAGO ES BUSCARLE LA VUELTA, SIEMPRE CUANDO TENGO CORRENTADA EN CONTRA AVANZO POR LA ZONA DE REMANSO QUE ESTA CERCANA A LA COSTA POR LO GENERAL, Y LUEGO CUANDO NO ME QUEDA OTRA PENETRO LA ZONA DE CORRENTADA.
BUENO, UN CONSEJO, NO DUDES DEL K2, QUE COMO K2 EN SOT ES UN CAÑO!! EN EL MAR SOBRE TODO!!
UN ABRAZO
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet