Como ya dijeron, lo importante en los Waders es que tengan el cinturón o el cordón de ajuste incluído, en la parte superior. Tanto los de neoprene como los de Nylon tienden a ajustarse al cuerpo por la presión del agua, y si bien te mojás, no se llena de agua ni te hunde. Nadar o moverse en el agua con waders es casi lo mismo que hacerlo con la ropa mojada. Por propia experiencia en el sur, ( me caí dos veces : en el Traful y el Limay) lo importante es guardar la calma, recuperar la costa, después sacás el exeso de agua, y si es de neoprene te lo dejás puesto: al rato se equipara la temperatura con tu cuerpo y si bien no es lo mismo, al menos no tenés frío y podés seguir pescando.
En los ríos y lagos caerse es tanto o más peligroso por la temperatura de las aguas, y francamente no conozco ningún caso de accidentes fatales por usar waders.
En lo referente al reingreso, todavía no hice la prueba, pero es esperable que algo se dificulte. Así que lo mejor sería tener prudencia. Si se dá la oprtunidad, podría hacer un hundimienvo "voluntario", cerca de la costa, como para documentar un poco el tema.
Saludos !