VUELTA LA MARINA:
A continuación les describo el itinerario que hice el sábado 9-02-2013 pasado, es una vuelta hermosa pero en un SOT CUESTA (ROCKER ONE).
Antes de bajar el kayak al rio tipo 10 30 hs por la bajada del CRHA* me quede mirando como un hombre con el kayak Simplo remaba continuamente con fuerza y quedaba en el lugar entre el Gambado y el Lujan, (pensaba erroneamente que manera de jugar con su seguridad mientras las lanchas colectivos lo esquivaban), bueno llegó al Club Hispano y no le preguntè nada (error)
- Lujan- los 1300/500 metros fueron los más deficiles de mi vida, los hice con corriente en contra y un oleage terrible entre lanchas y rebotes de olas contra la costa, tardé más de una hora y media y me obligó a poner en práctica los tan útiles apoyos altos.
Después de ahí vino el rio Carapachay sinceramente valió la pena todo el esfuerzo anterior a 1000 mts del Lujan existe una playa de arena donde no te hacen problema para parar, me sentía Colon desembarcando en América, la playa y atras en la espalda una sombra de sauces que refrescaba todo (ahi comí), lo único malo fueron como en todo el viaje muchos tontos en lanchas que tratan de poner a prueba la estabilidad del kayak.
Seguido vino el Río Angostura, es fácil darse cuenta por que se llama así, es angosto con profundidad mayor a la media pero igualmente de lindo, como el Carapachay, se rema hasta una Iglesia consagrada a la Virgen de Lujan, ahí prosigue el Espera.
¿Al Espera como definirlo?, lindo pero agrio con el kayakista, no tenes sombra porque corre como el Sol, sin lugares dónde desembarcar y facil de palear, llegando al Sarmiento y a la derecha mirando hacia Estación Tigre hay una playa de arena dónde parar, justo en una curva donde las olas pasan por encima del paredón de protección, ojo con esto siempre hay que navegar en esta parte a 20 mts de la costa.
El Sarmiento al igual que el Lujan te dan las herramientas para conocer bien al kayak, para practicar todo lo que se sabe para no sucumbir a las olas de las lanchas y a los cambios de curso de estas, creo que es neceario pasar por esto antes de ir al mar, te da muchas herramientas y te permite conocer bien al kayak
- Gambado lindo en su vista y significa la Paz del agua quieta y chata, aceite de color marron, te da el tiempo antes de llegar al Lujan de pensar lo vivido, de distraerte y de disfrutar de una lagunita de rio antes de llegar, llegar bien cansado pero feliz, sin caerme y disfrutando de mi humilde aventura, de tener contacto con la naturaleza y sus fuerzas mientras en la semana nos metemos en la jungla de cemento para ganarnos la vida, la llegada al CRHA después de 12km.350m es un mini record que merece contarse, saludos.