Registrarse Registrarse Login Login

SOS - Truchas en Villa Traful   RESPONDER

SOS - Truchas en Villa Traful

Por ze-peixenho 04 Feb 2013

ze-peixenho
04 Feb 2013   Gracias (0) (0)
Hola a toda la comunidad PEK!
En este caso los voy a molestar con pedidos de informacion ya que el 20 de febrero me voy para Villa Traful, voy con mi mujer que no pesca, pero parece que mi hermano ELNEGROATILA se copa con prestarme su Wild para poder salir a navegar con ella algunas veces.
Tengo mil preguntas para hacer ya que no soy pescador de truchas, asi que todo dato que me tiren me viene bien. Les cuento, tengo una caña de mosca Nª 6 con linea de flote que uso para dorados y taru, tambien voy a llevar equipo de spinning, quisiera que me aconsejen que moscas llevar y que sañuelos y cucharas andan bien en esta zona.
Por otro lado, si alguien conoce la zona me gustaria que me tiren algunos lugares para ir a probar, de costa o en el kay, la cabaña que alquile tiene 150 mts. de costa sobre el lago, asi que tengo posibilidad de salir en cualquier momento. Las tecnicas de pesca no las conozco, solo se algunas cosas de leer en la web o escuchar comentarios, como buscarlas en desenvocaduras de arrollos o en veriles etc.
Como veran, estoy en bolas..., pero tengo fe de que a fines de Febrero posteare fotos de alguna truchita.

Saludos a todos y garcias de antemano!

Adrian
Ir arriba
COLOSO
04 Feb 2013   Gracias (0) (0)
ADRIAN!!! Que lugar elegiste !!! TE FELICITO!!! Seguramente te van a ir asesorando sobre el tema. Fijate un post mío que se llama PERCA PEK que está en portada, ahí los muchachos aportaron datos interesantes y desconocidos para mí. Voy a estar atento a tu posteo, que disfrutes. Abrazo!!!
Ir arriba
elsuperflaco22
04 Feb 2013   Gracias (0) (0)
LAS TRUCHAS SE PESCAN MAYORMENTE EN ARROYOS, TIRANDO EL ARTIFICIAL,CUCHARA O MOSCA RIO ARRIBA Y RECOJIENDO LENTAMENTE VARIANDO VEL. Y DIRECCION.
VAS CAMINANDO POR LA ORILLA Y TIRANDO 2 O 3 VECES EN CADA SECTOR, SIEMPRE HACIA ARRIBA Y ASI VAS REMONTANDO EL RIO.
EN LAGOS MANDA EL TROLING(NADA Q VER CON TIPOS MENOS MACHOS Q UNO)
ARRASTRAS EL ARTIFICIAL A DETERMINADA VELOCIDAD , A UNOS 40 MTS POR DETRAS Y GANANDO BUENA PROFUNDIDAD...
OTRA Q ESTA BUENA Y NUNCA PROBÉ, ES TIRAR UNA CUCHARA O MOSCA DESDE EL KAY, HACIA LA ORILLA,PERO TENDRIA Q HABER UNA DESEMBOCADURA DE ALGUN ARROYO, Q ES DONDE ESTA LA TRUCHA.
MOSCAS ANDAN TODAS, PREFERIBLEMENTE CHICAS,CUCHARAS LAS CLASICAS MEPS GIRATORIAS VAN BIEN, CON ESAS PESCABA YO HACE MUCHO, SALVO Q LAS TRUCHINAS SE HAYAN ACTUALIZADO JAJAAJAJAJAJAJAJ, VAN SEGUIR PICANDO.
SALU2
Ir arriba
JUANSE_2010
04 Feb 2013   Gracias (0) (0)

Yo te cuento lo poco que aprendi, hablando con pescadores y lugareños, una buena, con el kayak, pasas el veril unos 20 o 30 mts. y tiras hacia la orilla, y recoges suave, frenado y pegando unos tironcitos suaves, simulando un pez herido, cuando la cuchara pasa el veril, (que es uno de los lugares donde pueden estar las truchas acechando cualquier cosa que pase desde la orilla) tenes buenas chances, con mosca podes hacer lo mismo y otra es tirar la mosca contra la roca, que pegue y que caiga al agua, si hay una cascadita o algo asi mejor, oviamente en la boca de un rio, (se permite solo fly) ahi te conviene tirar desde el rio hacia la desembocadura del lago, dejando derivar con la corriente del rio,  despues cualquier tronco, piedra, final de corredera  o pozon que encuentres en un rio es buen lugar, tene en cuenta que siempre acecha contra la corriente, no hagas barullo y si te ven o te sienten no la pescas ni en pedo, es mas viva que la mayoria de nosotros.

A mi me dio resultado una cuchara de Abu que parecia una trucha arcoiris (son canibales y territoriales) y un señuelito chico, tabien parecido a una arcoiris, pero haciendo troling, recorriendo los veriles, por el medio tenes que profundizar mas.

La trucha de arroyos o fontinalis, tiene habitos parecidos a las tarariras, las pesque con cucharas,  pero llevate una ranita antienganche para tirar en la vegetacion a poca profundidad.(yo no probe porque no tenia encima, pero me quede con las ganas)

Hasta ahi llegaron mis pobres conocimientos, suma un poco de cada uno y pregunta en las casas de pesca del lugar y a cualquiera que te cruces por ahi!!

Traful es hermoso, pero llevate ropa de lluvia, y con el kayak,tene cuidado con el viento, se hace un "callejon" y cuando sopla fuerte, es peligroso, pero te avisa, tenes que mirar el cielo a lo lejos.

Suerte y subi fotos... muchas!!

Un abrazo!

Ir arriba
mordelon
04 Feb 2013   Gracias (0) (0)
Aca van unos lugares
- antes de llegar al mirador del viento empezando la subida hay una bahia muy profunda que puede rendir
- La puntilla 1.8 km de la villa
-Bahia del cuero 12.5 km
-  "Cartel el bosque es vida " mas o menos 8 km no ves el lago pero dejas el auto en la tranquera de estacionamiento caminas 60 metros y la bahia aparece muy lindo lugar para pasar el dia
- Desembocadura del arroyo La Máquina (el arroyo está entubado y se encuentra antes de llegar al pueblo viniendo del Mirador)

- Desembocadura del arroyo Tres Marías (pasando el pueblo yendo hacia camino de los 7 lagos)

- Desembocadura del arroyo Media Luna (alrededor de un km antes del Catarata viniendo del pueblo)

- Desembocadura del arroyo Catarata (hay una zona de acampe a ambas manos del arroyo)

- La zona de costa partiendo de Puerto Arrayán hacia el norte

-Embocadura del rio traful aca te tienen que llevar con embarcacion

- Desembocadura del rio Pichi traful

- Area Paloma araucana maso 4 km

Si hay mucho viento  del Oeste mirando el Lago este entra por la izquierda anda a Puerto arrayan que esta muy protegido de ese viento.
Desembocadura del Pichi traful por camino 7 lagos 4 km  antes de llegar  al asfalto para ir a San Martin de los andes tenes el desvio mas o menos 2 km hasta el camping.

Para mas datos el panadero es guia y lugareño es macanudo y te puede dar actualizado el pique.

Tambien esta el ruso en el flyshop al lado del puesto policial es guia el flaco es piola y tambien te puede dar datos frescos, si tenes unos mangos para contratar te puede cruzar a la costa de enfrente que es la mejor tenes unos lugares que te caes de culo.
Moscas en general streamer blancos, negros y olivas con un toque de naranja con patas de goma , no descartes ninfas con patas de goma blancas. Lineas segun la zona en general con calor la pesca esta muy abajo salvo al amanecer y atardecer donde los peces suben normalmente, de trolling y de spinning no te puedo aportar nada ya que no practico ese estilo de pesca pero los muchachos que te mencione antes seguro te pueden mostrar alguna cuchara muy probada en la zona. Saludos
Ir arriba
JUANSE_2010
04 Feb 2013   Gracias (0) (0)

Listo Adrian, si no pescas con todos los datos que te tiro mordelon, retirate..jaja  

Espectacular, faltaron las coordenadas solamente, gracias x compartir, los voy a guardar para cuando vaya, espero que adrian me deje alguna trucha!

Ir arriba
Nautilus
04 Feb 2013   Gracias (0) (0)
Volvi del sur hace un par de días y la pesca en los grandes lagos esta dificil. Calculo que es por que el agua esta muy caliente.
En lo pozones de los rios que alimentan los lagos la cosa es bien distinta. Hay buenas truchas y toman cualquier srtificial, pero son lugares a los que es dificil llegar si no te invitan y remontarlos con el k, imposible.

Consejos.

Si probas con moscas, usa lineas de hundimiento rapido y con señuelos, deja que bajen.

Trolear desde el K recorrriendo el veril me parece la mejor opcion en los lagos. Por reglamento deberias pagar unos $40 extras al adquirir el permiso.

Mi ultimo consejo es que le pegues una leida al reglamento, bajalo de aca.
http://www.cordillerasafaris.com.ar/index.php/es/reglamento-de-pesca
Ir arriba
ze-peixenho
05 Feb 2013   Gracias (0) (0)
No lo puedo creer!!! me dieron un curso teorico intencivo de fly cast y truchas!

COLOSO: Me acuerdo de ese post, le voy dar una nueva leida para recolectar datos. Gracias! y ya nos conoceremos con los pejes
SUPERFLACO JUANSE Y NAUTILUS: Gracias por la data y el curso inensivo, a ustedes les dedico las primeras tres truchas.
MORDELON: ...De vos que puedo decir... a vos te dedico 3 salmon encerrado, 6 arcoiris y 23 marrones, espectacular tu informacion, espero que me alcancen los dias para ir a todos lados.

No quiero ponerme sentimental, pero aca pedis y te dan (lo digo en el buen sentido, igual que el troling jajaj), me parece que voy a abrir un posteo con un Nª de caja de ahorro y voy a perir 1 dolar, capaz me hago millonario!

En serio gente, muhas gracias, todo me sirve, saludos!
Ir arriba
elnegroatila
06 Feb 2013   Gracias (0) (0)
bue.. despues de toda la data que te paso Mordelon , si no pescas 20 truchas no vuelvas , porque no sos mas mi hermano.. Mordelon sos un grande!!

mi unico consejo de pesca es : usa el kayak rojo que dicen que en el sur pesca mas que el verde..jajaj

Abrazo!

Ir arriba
ze-peixenho
06 Feb 2013   Gracias (0) (0)
y bue... me olvide de vos... por prestarme el kayak un par de Fonti te dedico jajaj!
Ir arriba
mordelon
06 Feb 2013   Gracias (0) (0)
Espero que tengas suerte y puedas pinchar un salmon ya que el combate que brinda no te lo olvidas mas, aunque nobleza obliga va a ser dificil ya que la temporada de salmon es en el mes de Noviembre y los primeros dias de diciembre cuando empieza el calor desaparece, Villa Traful no es un pesquero de exelencia para salmonidos justamente su mayor atractivo es el Salmon salar hay varios lugares con esta especie pero el lago traful los tiene en mas cantidad aunque la temporada pasada 2012 fue bastante pobre los salmones estaban muy flacos a raiz de la ceniza que seguramente tapo el bento costero y las especies que sirven de forraje , lo que tiene es una belleza inigualable por algo le dicen " La perla de la patagonia " para pescar bien hay otros destinos muy superiores.

Pd: no dejes de ir al salto de la cascada catarata es de los pocos saltos de agua que llegas hasta el pie mismo.
Ir arriba
ze-peixenho
08 Feb 2013   Gracias (0) (0)
Gracias por los buenos deseos Mordelon, espero venir con alguna truchita
De paso revivo este post porque me quedo un duda 100% tecnica: Para el equipo de mosca esta todo claro, linea - leader - tippet - mosca. Ahora para spining como seria la cosa?, yo tengo un frontal cargado con multi de 18 (amarillo), que hago? le pongo esmerillon con mosqueton y engancho directo la cuchara/señuelo? o tengo que hacerle una salida de nylon? no se... me agarro la duda pensando que el multi amarillo, si bien esta medio blanco ya, pueda ser un poco boton al pasar cerca de alguna trucha.

Saludos y gracias!

Adrian
Ir arriba
MacPablus
08 Feb 2013   Gracias (0) (0)
Quizás podrías ponerle un par de metros de nylon transparente, para que sea menos "alchauete". Aunque muchos aseguran que no afecta para nada usar tanza "flúo".

Otra opción que te puede ser útil es tener preparado una línea con un plomito deslizante, para tener la posibilidad de que el señuelo trabaje hundido, y también poder tirar más lejos si es necesario. Los yanquis lo llaman "carolina rig".

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/en/6/6d/Carolina-rig.jpg
Ir arriba
ze-peixenho
09 Feb 2013   Gracias (0) (0)
Gracias por el dato Pablo!, ahi estube googlenado esa linea, la carolina rig, esta buena como una opcion mas

Saludos!

Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet