Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado NOTICIAS EN LA IND.NACIONAL DE KAYAKS   RESPONDER

NOTICIAS EN LA IND.NACIONAL DE KAYAKS

Por CIDCAMPEADOR 30 Sep 2012

CIDCAMPEADOR
30 Sep 2012   Gracias (0) (0)
de otra fuente tengo la siguiente info. para transmitir, saludos.
Nota a ROCKER KAYAKS en Expoarmas 2012
#33507 hace 1 día, 14 horas
Continuando con la serie de notas a fabricantes nacionales les acercamos la realizada a Alejandro y Leonardo Meiriño, padre e hijo respectivamente y titulares de Rocker Kayaks.

Entrevista a ROCKER KAYAKS
Hace 30 años, Alejandro Meiriño -titular de Rocker Kayaks- veía nacer en sus instalaciones la primera tabla de windsurf fabricada en serie y diseñada enteramente en Argentina mientras al mismo tiempo le avisaban que su esposa estaba dando a luz a su hijo Leonardo. La anécdota se trata de una muestra simple y concreta de la pasión y seriedad con la que el iniciador de la compañía se toma el tema del diseño y fabricación de kayaks rotomoldeados autovaciables para pesca y recreación.

No pudiendo ser de otra manera, Leonardo sigue los pasos de su padre. Aprovechando la generosidad de ellos, ante nuestra solicitud se ofrecieron gentilmente a realizar una nota.



LOS INICIOS
Leonardo nos cuenta que “mi padre está en el mercado náutico desde hace aproximadamente 35 años” y en sus principios se dedicó al diseño y fabricación de tablas de windsurf, canoas y kayaks de competición con la firma que todavía mantenemos en el mercado del rotomoldeo, MOLDING TECH SRL.

En los años ’90, MOLDING TECH SRL migra su producción y se especializa en la construcción de tanques de agua y otros artículos mediante el sistema de rotomoldeo pero sin perder la conexión que en los inicios mantuvo con la náutica.

En el año 2007 aparece en el mercado ROCKER KAYAKS “orientando el barco” como comenta Alejandro al rubro de los kayaks rotomoldeados con el modelo ONE y a partir de ese momento inician el camino de la consolidación de la marca.
El kayak ONE resultó un diseño que, aunque algo acotado en el peso que soporta, tuvo una buena acogida como alternativa a las marcas y modelos existentes en esos momentos, sobre todo en materia de velocidad, resultando un kayak más rápido que sus competidores a igual eslora.

ACTUALIDAD, NUEVO LANZAMIENTO y PROYECTOS
Rocker Kayaks, a la fecha, cuenta con el ONE como kayak single y con el WARRIOR como modelo tándem.
Con el ONE muchos ya han tomado contacto y pudieron probarlo, pero con el modelo WARRIOR nos centramos en las medidas y peso que soporta dando con lo que para nosotros era una novedad y consideramos que vale la pena transmitirla.

Ante la consulta de si el modelo WARRIOR permitía ser tripulado por dos adultos y un niño, como estamos acostumbrados en el 99% de los casos de kayaks tándem nacionales, Alejandro y Leonardo nos respondieron que no, que el WARRIOR SOPORTA 300 KILOS comprobados sin perder estabilidad ni control de la embarcación, por lo cual están en condiciones de asegurar que tres adultos pueden remarlo sin inconvenientes y que tripulado sólo por un adulto en su posición central es un kayak muy rápido y “fácil de llevar”.

Hicieron referencia a las pruebas que le realizaron previo a iniciar la fabricación en serie, con una eslora de 4,15 mts. y una manga de 0,90 mts., con tres adultos de 100, 110 y 80 kilos de peso, resultando finalmente altamente satisfactorias las rondas de testeos. Atribuyen la estabilidad y capacidad de carga al diseño del casco, que en fase de “modelo” en Autocad arrojó 300 litros de volumen solamente en su línea central, sin contar los planos elevados que mantiene a cada banda en su obra viva.

Nos encontramos entonces con el primer kayak nacional tándem que soporta tres personas adultas? Aparentemente y según los dichos de sus fabricantes, así es.

Será entonces cuestión de efectuar las pruebas correspondientes y documentarlas; de ser afirmativo y empezar a recomendarlo como opción válida en las consultas. ¿No les parece?

El Rocker TWIN. En exclusiva!
TWIN es el nombre del nuevo modelo de inminente lanzamiento de Rocker Kayaks. Sus medidas serán las siguientes:
Eslora: 3,90 mts.
Manga: 0,85 mts.
Peso: 26 a 28 kgs. (estimados).
Y, según aseguran, posibilidad de agregar accesorios a pedido.

Este kayak, haciendo honor a su nombre, ofrece la posibilidad mediante un kit que la empresa proveerá confeccionado en aluminio, de formar con otro TWIN un catamarán que permitirá de acuerdo a los requerimientos del cliente poseer un espejo que soporte un motor de hasta 4 hp o bien los anclajes correspondientes para instalar un mástil y de esa manera equiparlo con un kit de vela.

El TWIN se encuentra diseñado con arraigos pasantes previamente incorporados de gran resistencia y durabilidad para poder instalarle los accesorios de unión del kit de catamarán y nos aseguran Alejandro y Leonardo que los resultados de las pruebas han sido altamente satisfactorios.

Poseerá además butaca regulable incorporada rotomoldeada acoplada al bote mediante unas guías y nos informan que el centro de gravedad del kayak no se verá afectado ya que tienen contemplado que la posición del palista sea muy baja dentro del cockpit.

Este kayak también ofrece la posibilidad de no armarlo en catamarán, sino con dos pontones que se van a vender como accesorios para armar el Twin en una especie de trimarán, donde los pontones estabilizadores podrían ubicarse gracias a los arraigos incorporados al casco tanto hacia proa como hacia popa indistintamente, otorgándole mayor estabilidad y permitiendo, si los pontones se ubican hacia proa, colocar un motor eléctrico o a explosión en cualquiera de sus laterales; o si los pontones se ubican a popa, agregar el kit de vela y navegarlo de esa manera.

Según Leonardo, “el TWIN será aún más veloz que el Warrior debido a mejoras que se realizaron en el desarrollo de sus líneas de agua. El Twin tendrá un peso estimado de 26 a 28 kilos.”

Resumiendo, Rocker prontamente ofrecerá al mercado un kayak que puede utilizarse indistintamente en single sin accesorios, en single a motor o a vela con pontones estabilizadores convirtiéndolo en trimarán o mediante un kit de unión, colocar dos kayak paralelos y unidos generando un catamarán de casi 4 metros de eslora, inhundible y con posibilidad de motorizarlo o instalarle una vela.

Desde www.aek.com esperamos ansiosamente probar el TWIN en todas sus variantes y poder acercarle a nuestros lectores esta novedad en el mercado nacional.

SU FILOSOFIA
Alejandro sostiene que Rocker Kayaks tiene algo que los destaca y los identifica: todos sus modelos y diseños SON PROPIOS. No copian kayaks ya existentes sino que el desarrollo es totalmente nativo de la firma; cascos, líneas de agua, cubierta y accesorios.


Como antecedente de sus capacidades de apreciar si un diseño es viable o no, nos comenta como nació la primera tabla de windsurf que ellos sacaron al mercado a principios de los años ‘90. Compitiendo contra marcas importadas reconocidas a un precio de sólo un 15% o 20% superior a los nacionales, llegaron a vender en un período de 3 meses un total de 700 unidades de tablas planas; comentándonos que fue la tabla más rápida en el mercado es su época.

Leonardo comenta que el proceso de fabricación de un kayak implica las etapas de diseño en papel, pc, diseño de un modelo a escala para realizar pruebas de flotación y a posteriori un modelo de prueba al cual se le realizan las mediciones y observaciones definitivas antes de pasar a la etapa de fabricación en serie y comercialización.

EL FUTURO.
Más allá del inminente lanzamiento del TWIN, la firma prevee la introducción de un kayak de alrededor de 3,30 mts. de eslora que se encontraría en un intermedio en capacidad entre el ONE (que ellos reconocen como limitado en capacidad para palistas de mayor peso) y el referido TWIN, más una tabla de Stand Paddle.

EL MERCADO
“Todavía lo vemos en crecimiento”. Esa fue la reflexión central de ambos a la pregunta de “como veían el mercado” del kayak rotomoldeado para pesca y recreación.

La firma entiende que todavía existe un público ávido de conectarse con las actividades náuticas y que el kayak del tipo abierto autovaciable les ofrece a bajo costo esa posibilidad.

A su vez, no dejan de pensar en el segmento de palistas que se iniciaron con un kayak básico y a medida que evolucionan buscan embarcaciones que les permitan mejorar su rendimiento y alcance en sus salidas con mayores prestaciones a nivel de ergonomía y diseño. Esa es la razón de la innovación constante que buscan en sus desarrollos y que intentan reflejar en la salida de un modelo nuevo por año si las capacidades propias y el mercado lo permiten.

Más allá del negocio principal de la empresa que es el del rubro de tanques y depósitos fabricados por rotomoldeo, nos comentan que la náutica es su pasión y que crear kayaks es un placer más allá de tratarse de un negocio.



LA SEGURIDAD
La firma ROCKER KAYAKS analiza la seguridad desde el punto de vista de que si no se le presta al debida atención a la materia de seguridad, se le puede volver en contra a la propia industria en un futuro no muy lejano.

A su vez, nos muestra que cada uno de sus kayaks exhibidos en la exposición se encuentra acompañado de su correspondiente chaleco salvavidas y de una bolsa de rescate, y a que cada visitante que llega al stand a consultar se les remarca la necesidad de poseer los elementos de seguridad.

ROCKER intenta informar y concientizar y se muestra de acuerdo en las actividades que desarrolla Amigos en Kayak en materia de seguridad, ya con el folleto o con las charlas.

También se muestran muy preocupados por la desinformación con la que los futuros usuarios se encuentran con comentarios que presentan la pesca sobre kayaks abiertos como una actividad tan amigable y poco técnica que influye en sus decisiones a la hora de entrar en el mar o a practicar las pescas en condiciones que los superan técnicamente sin apreciar los riesgos que conlleva.

Apreciando que nos habíamos extendido casi una hora en un ámbito tan dinámico y exigente como es una feria, dimos por terminada la entrevista agradeciendo a Alejandro y Leonardo la gentileza de permitirnos conocer un poco más sobre ROCKER KAYAKS.

Por Gabriel “Procaster”
www.aek.com
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet