Es todo un tema.
No me agrada depender de terceros ni de interpretaciones arbitrarias de la ley, entonces trato de encuadrarme en la ley para que nadie pueda decirme nada. Quiero remar y viajar tranquilo por mi país.
Creo que un trailer en la ruta es más peligroso que un kayak arriba del techo del auto (con todas las precauciones del caso), y como según la ley nacional de tránsito nada debe sobrepasar los límites de un vehículo particular tuve que adaptarme.
Gracias a que la rueda de auxilio sobre el portón trasero está homologada por la Secretaría de Comercio Interior (Sr. Moreno!!!!!), la longitud del vehículo la incluye, y esto obra a mi favor.
Uso un modelo de portakayak llamado "cama enteriza" que me permite colocarlo de tal forma de hacer coincidir el kayak con los límites del auto.
Obviamente elegí un bote que tiene la misma longitud del coche (424cm), y al trasladarlo ubico los accesorios más pesados que transporto en el tambucho trasero para que compensen los momentos generados por los brazos de palanca con los agarres más firmes.
A 100 km/h (y también un poco más) viajo normalmente, puedo sobrepasar micros y camiones sin que la turbulencia haga oscilar el kayak.
Era esto o comprar un Fairline o un Dodge Polara, viajar nerviosos o pagar las multas por no cumplir la ley.
Y nadie pudo decirme NADA en 4000 km por las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Río Negro, Neuquén y Chubut.
Saludos a todos,
Adalberto