![]() Cualquier vela puede ir en un sot, el asunto es si tenemos que hacerle algún tipo de "adaptación" o si de una con los anclajes que podemos llegar a tener poniendo atalonas y un par de tornillos ya la podemos tener operativa... |
unas fotitos de los anclajes, pero me suena que debe haber de otro tipo....y si no los ingenieros de la flota tendran que laburar para desarrollar uno
si no me equivoco se deben poder inclinar para agarrar viento de costado
me contestaron que el sabado se van a acercar para mostrarnos en el lugar las velas. tambien me comentaron que se puede llegar a ver el precio!!!!
Esas son velas de apoyo, funcionan con viento de popa o como maximo 15 o 20°. Hay diseños mas versatiles con aparejos tipo cangreja que permiten desplazarse en cualquier direccion. Emialba armo un K2 con un aparejo muy lindo y navega de primera.
Hace un tiempo un forista llamado Marcelo fabricaba las velas Wind Kay (semi esfericas), pero una vez lo comento en otro foro y casi lo queman vivo tratandolo poco menos que de fenicio... (tristisima actitud). Desde ese dia no supe mas nada de el, aunque tengo su tarjeta y supongo que sigue leyendo este foro.
Las velas semi esfericas tienen la ventaja de que son menos propensas a volcarte en una rafaga pues la superficie de contacto es mas baja que en las tipo V. Las "V" toman viento muy arriba, y si te emboca una rafaga distraido podes ir a parar al agua facilmente. Por ese motivo no se recomienda utilizar velas en V muy altas o con mucha superficie.
Hay mucha info al respecto en la web, en su momento me devore todo lo disponible, inclusive tengo un proyecto de vela V empezado que quedo dormido en el taller pues opte por esperar un poco, y fabricar un aparejo que me permita navegar en cualquier direccion (parecido al del Adventure Island de Hobie).
Si hasta en kayak inflables se pueden colocar....
Si quieren ver opciones aca hay mucho para ver
mira este loco se ve que es bastante casero dejo el link