Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Pala perdida   Pag   < 1 2 RESPONDER

eduardo
08 May 2012   Gracias (0) (0)
Hola Gustavo, trato de ponerme en la situacion que atravesaste, y sin desmerecer la importancia que para vos significo haber perdido el remo, te aseguro que han habido situaciones de todo tipo, algunas mas leves y otras muchos mas graves, basta con buscar en los archivos del foro, pero a pesar de todo ello no conozco a uno solo que haya abandonado la actividad. Sinceramente, considero que por un motivo de estas caracteristicas vas a abandonar una actividad que te depara multiples satisfacciones, estaria si de acuerdo que si no te inspira confianza el modelo que posees, porque no te brinda seguridad, emprendas un cambio por algo que satisfaga tus inquietudes, .....y algo para que no lo olvides, "casi todos los nudos se desatan en el agua"...pero con un "as de guia" no te hubiese ocurrido eso...Espero seguir viendote en el agua sobre un kayak !!!

Saludos  
Ir arriba
chango
08 May 2012   Gracias (0) (0)
GUSTAVO : yo soy el que se ofreciò remolcarte con un gomòn , inclusive te pregunte si habìa quedado flotando la pala para ir a buscarla , a lo que me respondiste se hundiò .-
En base a tu relato y a todos los post que ya te han posteado creo que podès sacar algunas conclusiones , ni hablar que tenès que llevar todo atado , quizàs tenes que medir un poco màs las distancias en base a la experiencia que vayas tomando , ir hasta la boya con el rìo planchado como estaba a las 9 es una cosa , pero la vuelta con olitas de aleta y viento del este ya tiene otro color , es una navegaciòn incòmoda y si encima venìs remolcando a otro ni hablar .-
consejos : 1) hacer mas experiencia eso te va a enseñar a leer el rìo y sus cambios climàticos
2) entrar en grupo o acercarte a los demàs y en caso de necesitar ayuda no dudar en pedirla .-
3) no se si entràs con el celu , pero serìa bueno cruzarse algùn fono antes de salir de la playa de los que entran mas experimentados por las dudas .-
4) yo pienso pescar la temporada de pejerrey en gomòn ya que me gusta disfrutar esta pesca que tanto me apasiona tomando mate , almorzando arriba del bote , y me llevo hasta una radiecito para escuchar los partidos jajajaja
5) el salvavidas siempre puesto aunque te caguès de calor te salva la vida .-

por ùltimo amigo no te apures a tomar decisiones , el rìo es hermoso , esta actividad del kay es genial y junto a la pesca y la amistad que reina en este foro hacen un coctel explosivo , date un tiempo y pescà o rema cuando realmente disfrutes .-

Abrazo Chango .-
Ir arriba
alejo99
08 May 2012   Gracias (0) (0)
Exactamente Edu, un as de guia no se desata nunca y es muy facil de desatarlo, por eso insisto en que aprendan cabulleria, que es el arte de hacer nudos , hay infinidad de Instructivos en la web, hay que saber 3 o 4 , uno para cada funcion.
En las clases que hablamos de dar en invierno, el tema cabulleria esta incluido, sera cuestion de coordinar donde y cuando las vamos a dar
Ale
Ir arriba
abuluchi
08 May 2012   Gracias (0) (0)

Exactamente iba a comentar lo mismo acerca del As de Guia, uno de los nudos marineros básicos y super confiables.

con un nudo así, aunque el viento te quiera centrifugar el kayak, no lo desataría.

Coincido en la importancia de ampliar conocimientos sobre nudos y todo lo que tenga que ver con navegación básica.

Sería un buen hábito incluir en cada encuentro la práctica de nudos básicos antes de cada salida.

para una práctica cómoda, solo necesitan llevar un metro de cabo náutico x 8 o 10 mm. o lo que tengan..

saludos

abu

Ir arriba


Pag   < 1 2     Responder Responder
  Share Tema    Tweet