Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado 21/4 COLOSO AL IMPENETRABLE   Pag   < 1 2 RESPONDER

tacua
29 Mar 2012   Gracias (0) (0)
Buen viaje coloso que lo disfrutes a full
esperamos las fotos
Ir arriba
Chaco-Kayak
30 Mar 2012   Gracias (0) (0)

Hola Changos y Changuitas!

... Aviso que ya he pedido en mi laburo el permiso correspondiente y me han habilitado todo el día sábado, asi que COLOSO, si te querés llegar antes, tipo viernes a la noche o sábado bien tempranito, antes del mediodía del sábado 21 ya estaríamos a la orilla del Puente Lavalle (localidad de Fortín Lavalle), que une las Provincias del Chaco y Formosa, desde allé hay sólo 5 km. hasta la confluencia del río Bermejito con el Teuco donde hay buena pesca, y sino se sube por el Teuco hasta donde los Tobas dejan las marcas de su pesca que es donde seguro van a picar, si bien a nuestros hermanos Tobas no les agrada mucho que la gente vaya a pescar allí, nunca dejan de ser amables, ni tampoco dejan de reírse de nuestras cañas ya que ellos pescan con chuzas.

 

La Historia del río Teuco viene más o menos así:

                                                                              Desde el lado de atrás de los Cerros de Jujuy se desprenden 5 arrollitos que le dan vida al Río Bermejo, que baja como un hilito de agua rápida hasta unos kilómetros pasando la ciudad de Embarcación (Salta), En el siglo XVIII, los Españoles fundaron por ésta zona la Ciudad de Concepción del Bermejo, que luego fue destruida por una gran crecida y mudada muchos kilómetros al sur, el río era llamado por los Paisanos Originarios Teu-tás (río Grande), pero después de la gran crecida a fines del siglo XVIII, el cauce se desvió hacia un brazo del bermejo que los paisanos llamaban Teu-Có, hoy por hoy ése es el brazo que lleva casi todo el caudal de agua, mientras que el viejo Teu-Tás, hoy llamado Río Bermejito, se quedó como un río moribundo y casi estancado, que confluye entre Villa Río Bermejito y Fortín Lavalle en una cambiante e inestable zona de barrancas y monte, el área de tierra entre los dos ríos (Teuco y Bermejito) se la llama Interfluvio, está exclusivamente habitada por 19 tribus tobas y 7 tribus Wichís, que aún hoy viven de la caza, la pesca y la recolección.

Pasando la confluencia de los ríos Teuco y Bermejito, continúa la Reserva Pampa del Indio, el río se hace más grueso, más lento y más encajonado y vuelve a llamarse sólo Bermejo.

 

Desde ya, las puertas del Chaco estan abiertas a todos los foristas-Kayakistas, aunque si desean mi compañía sólo los puedo acompañar un sábado y un Domingo.Luego vuelta al laburo.

 

mi teléfono celular es 364-4601311 y el de línea es 0364-4426232.

 

Saludos y que los dioses los acompañen!

 

Fernando  

Ir arriba
COLOSO
30 Mar 2012   Gracias (0) (0)
CHACO, que buena información, ojalá se sume algún otro, yo estóy contando las horas. Abrazo.
Ir arriba
Chaco-Kayak
30 Mar 2012   Gracias (0) (0)
ok, Ale, ya tengo a mi suegro confirmado con su camioneta para que nos transporte a nos y a las naves hasta el río, y después nos va a buscar, cuando puedasvpasame tu tel. y te confirmo lo del hotel, también te voy a presentar a Moncho Otazo, el explorador más experimentado del Impenetrable y Mato Grosso, te vamos a mostrar algunas cosas interesantes, Moncho hizo 26 expediciones a remo desde la naciente del Bermejo hasta la salida del paraná en el río de a Plata , y otras 40 expediciones a pie. Acordate que podés adelantar la llegada, me dieron el sabado, todo el dia, pero me quitaron el lunes...igual, lo estoy charlando...

Ir arriba
Chaco-Kayak
06 Abr 2012   Gracias (0) (0)

"Teu", significa para los paisano 3 cosas que nuestro idioma tuvo la delicadeza de llamar de manera diferente aunque en escencia son la misma cosa y se les debe el mismo amor y respeto: PADRE, DIOS y RÍO

 




Ver en youtube

Ir arriba
rcamin
06 Abr 2012   Gracias (0) (0)
Chaco y Coloso recien acabo de leer este post, ya que estoy en corrientes y me es facil llegar a la zona me encantaria participar, asi tambien les voy a avisar a los de aca de la zona para ver si se prenden, los voy a ubicar a yapu(ctes) gringonuñez (ctes) adampescador (ctes) y oscaracevedo (formosa)
Saludos
Ricardo
Ir arriba
Chaco-Kayak
06 Abr 2012   Gracias (0) (0)
sería espectacular, podríamos hacer reunión en P.R. Sáenz Peña, previa charla con Moncho Otazo podemos salir para el Norte, yo tengo mi bote en JJ Castelli y de ahí directo al Puente en Lavalle, ahora ha llovido por todo el país menos por acá, el río está muy bajo y podemos remar contra la Corriente hacia el corazón de la Reserva sin rompernos el teicuá en la remada, tambipen las lagunas y remansos que se forman en los arenales están muy bajas y hay posibilidades de pescar cosas lindas, si llega a llover acá o más al Norte por Salta el río se va a poner rapidito y nos va  a costar remar río arriba, en ese caso se puede ir para la Reserva que está cerca de Pampa del Indio, ahí hay Camping y un galpón, pero se ven muchos animales porque la caza está prohibida y casi no hay caza furtiva, río arriba el Impenetrable es más salvaje, menos controlado, mucha caza furtiva, es dificil avanzar contra la corriente, sobre todo para los gorditos como yo, pero la naturaleza de esa zona es totalmente avasallante.
Ir arriba
oscaracevedo
06 Abr 2012   Gracias (0) (0)

Hola COLOSO :

 Somos de chaco pero actualmente vivimos en formosa... pescamos por varios lares con el kay, pero.... el bermejo tiene el gran problema de la gran correntada en esta época y innumerables troncos que no se de donde carajo vienen pero siempre nos hicieron desistir, ojalá lo puedan solucionar, los lugares son fantasticos, un abrazo y exitos a todos....

Ir arriba
Chaco-Kayak
07 Abr 2012   Gracias (0) (0)
jajaja...los troncos vienen de las barrancas del norte donde el río desmorona toda la costa, por ejemplo en la localidad de EL Sauzalito, el año pasado empezó a comer la costa del pueblo y dejó la casa del Intendente con los cimientos colgando, cuando más se va río arriba, más altas son las barrancas y más peligrosos los aludes que se originan por el constante serpentear del Teuco, lo que yo hago cuando hay muchos troncos es buscar algún lugar en la costa donde acampar para pescar, casi nunca fondeado, salvo que sea un remanso playito, sino te arriesgás a que un Quebracho te pinche el bote o algo así, pero ahora está muy bajo el río y los troncos y palos se ven de lejos porque baja despacio, quedaron muchos islotes de arena al descubierto donde se puede parar a estirar las piernas o tirar una línea un rato, lo complicado es encontrar sombra, porque los árboles quedan arriba de las barrancas que cuando el río está bajo hay como 15 metros desde el agua hasta la altura de los árboles. HAY QUE TRAER BUEN SOMBRERO.
Ir arriba
mamale
07 Abr 2012   Gracias (0) (0)
bien ahy coloso. pasala bien. y si una de esas sacas un vichaso de esos, mandale flasshhh!!! y pasalas a revistas como iso viejolobo k salio en "el pato" asi le demostras a todo el mundo k vichasos asi se pueden sacar con estas embarcaciones de 20kg. aparte a la gente cada vez le esta llamando mas la atencion la P.E.K. y se anima a adkirir 1. a mi me paso. me anime y ahora estoy aprendiendo. xk pretendo llevarmelo a marpla


MANDALE FRUTA COLOSO
Ir arriba


Pag   < 1 2     Responder Responder
  Share Tema    Tweet