Hola gente, con el mayor respeto por todas las opiniones leidas, entiendo que por un principio básico de sentido común, la firma organizadora del evento y prefectura, debían haber suspendido la salida al mar, simplemente porque las condiciones meteorológicas no eran favorables y conspiraban contra la seguridad de los integrantes, especialmente los mas novatos, que en mayoría fueron los que si entraron-por la emoción de la primera vez, por haber hecho el sacrificio del viaje, etc etc, mientras que los veteranos, decidieron quedarse en tierra.- Los organizadores, tuvieron la opción de que la salida se hiciera en el interior de la laguna para que nadie saliera defraudado, pero eligieron lo imprevisible, conociendo las condiciones caprichosas del mar, donde casi siempre hay vientos, pero algunos especialmente los del oeste cuando soplan fuerte son trágicos para el retorno a tierra,pero bajo cualquier circunstancia, siempre es bueno al margen del aporte de wind gurú apreciar el estado de las condiciones del mar no desde lo alto de la ruta o de un acantilado, si nó bien pegado al agua, para tener una correcta apreciación de como estarán las cosas una vez adentro "sic" sugerencia dada personalmente por Papariky (que algo sabe del tema, y que no tengo el placer de conocer) a mi hijo en un encuentro costero en
Santa Clara, que en su club nautico solo permiten salidas de gomones con motores de 25 hp si las condiciones son óptimas, y si son dudosas, solamente de 40 hp para arriba.-Y muchas veces me pregunté porque no podía usar mi 15 hp, cuando los sot, pedazos de plástico con tracción a sangre no tienen impedimento (una contradicción que no pude resolver).-Lo cierto es que cuando las condiciones son ideales (muy pocos dias al mes), con escaso viento y
poca o nada de rompiente, y especialmente en las primeras horas del día se puede salir con cualquier cosa (dentro de límites cercanos)hubo mucha gente local que antes del kayak pescaban con canoas canadienses dentro de los 300 metros, y hubo uno mas lanzado que se había fabricado un tablón rectangular con un cajón en su centro donde se sentaba y remando se perdía en el horizonte, pero era local y conocía los vericuetos de don mar, que no son pocos y que si no se los respeta generalmente traen grandes disgustos.-Por eso estoy convencido que el sot que no es mas que la prolongación de uno mismo sentado en la inmensidad de la nada, con la única propulsión de nuestros brazos, y a expensas del carácter de la madre naturaleza, que a veces se vuelve irritable, está preparado para darnos placer y no para padecerlo, cuando trasgredimos los límites razonables que nos impone nuestro instinto de conservación y la dosis mínima de prudencia