Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado busco mejor pala   Pag   < 1 2 RESPONDER

mariocabrera
15 Mar 2012   Gracias (0) (0)
Voy a dar mi opinion con respecto a palas , hace unos años tambien queria mas traccion en mi primer kayak que era un k1 y asi fui comprando palas hasta tube una tsunami que lo unico que me hizo fue acentuar me ernia de disco , con el tiempo me di cuenta que lo que no iba era el kayak y asi fui evolucionando con los kayak tambien ahora con un poco mas de experiencia puedo decir que es todo un conjunto es en vano tener la mejor pala con un kayak que es pesado en el agua y sin embargo si el kayak anda bien se puede remar tranquilo hasta con una pala groelandesa que tambien la tengo y de echo la fabrique yo a mi gusto , lo que digo es que por mas que gasten una fortuna en palas si el kayak no anda no van a sentir grandes cambios y ojo con las palas que cargan mucha agua porque esas no estan diseñadas para remadas largas son palas de potencia si la usan por un largo rato los va a cansar muchisimo en el mejor de los casos y en el peor los va a lesionar como me paso a mi , yo diria como un consejo si quieren comprar que busquen una de fibra de vidrio de buena marca tipo m&g pero de turismo con eso van a andar bien despues cuando esa le quede chica ya van a ir por palas mas livianas y ahi si van a tener que gastar un billete importante jajaja bueno no los aburro mas y el sabado preguntele a Alejo de este tema que el sabe y mucho y los va a aconcejar de la mejor manera , saludos
Ir arriba
jorge-mdq
15 Mar 2012   Gracias (0) (0)
Hola muchachos !!  la cuestion de la pala es muy importante casi como la del kayak , aprovechen la invitacion de Alejo y prueben todas las que puedan , ojo para tener una idea hay que probarla un buen rato mas que nada las palas que empujan mucho o que atrapan agua como las bracsa , porque si las prueban un ratito van a decir que son fantasticas , el tema es que cansan mucho....
tambien dependen de donde la van a usar , yo tengo una tsunami y para entrar y salir del mar son muy buenas te dan potencia rapido pero para el rio no las usaria....
a ver por lo que yo vengo entendiendo de este tema , hay una relacion entre el largo del kayak y la velocidad que yo le digo crucero pero no se si esta bien , es la velocidad que uno puede hacer con un relativo poco esfuerzo , ... uno con una pala que empuja onda tsunami puede llegar a esa velocidad antes que con una pala tipo turismo , por eso lo de que sirva para entrar al mar .... pero llega un momento que el kayak por mas fuerza que hagamos no va a ir mas fuerte , o solo un poco mas rapido pero a costa de mucho esfuerzo de nuestra parte ,
entonces si bien con una pala de fuerza se puede regular nuestro esfuerzo y hacer una remada mas tranquila no es lo ideal porque son palas mas grandes y por ende mas pesadas , con una pala mediana van a lograr esa velocidad igual, tal vez tarden un poquito mas de tiempo pero no mucho ....
yo creo que la pala ideal para uno es la que nuestro bolsillo pueda pagar de liviana , y con un tamaño mediano que igualmente me va a llevar a esa velocidad que me va a dar el kayak que yo tenga ....
por otro lado como consejo , yo pase por un monton de palas y siempre supe que queria una werner pero me autoconvencia que la que compraba iba a andar , asi gaste mucha plata , mas de la que si hubiera ahorrado (aguantado la pala original que tenia un tiempo mas)  y comprado una werner de entrada , les digo werner porque es lo que me gusta a mi , hay otras marcas...... pero todas las palas tienen la caracteristica de que a medida que son mas livianas , cada gramo de menos empieza a cotizar cada vez mas caro .......
entonces .... la pala lo mas liviana posible y de buen diseño de hoja para optimizar lo que empuja con su peso y tamaño ....


Pd , tambien estan las groenlandesas que son hermosas !!!!  como asi tambien el hecho de fabricarsela uno mismo , yo hice una de madera kiri que pesaba 640 grs , lastima que tenia un nudito justo en la pertiga y se me quebro , pero ya estoy haciendo otra .... es hermosa la sensacion cuando la sumergis en el agua ......

Saludos Jorge , espero no equivocarme en lo que digo ....jaja
Ir arriba


Pag   < 1 2     Responder Responder
  Share Tema    Tweet