Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Claromeco: Fly fishing y rescates varios   Pag   < 1 2 3 RESPONDER

aleriders
10 Feb 2012   Gracias (0) (0)
pienso igual que juanchus......cual es el problema de rendir un examen si uno sabe!....
Ir arriba
Duvi
10 Feb 2012   Gracias (0) (0)
Hola muchachos lo de Claromecopa el temas de los accidentes tuvo que ser en los primeros 15 dias yo estuve del 17 hasta el 25 de enero en la cual nos ibamos a encontrar con Hoffa y no se dio ,pesca muy magra es decir algunas que otras pescadillas y chuchos nada mas ,los accidentes no vi nada  ,si observe que los kay que entraban no tenian los accesorios o no estaban preparado como lo nuestros ,lo del curso en algun momento se va a tener que hacer ,un abrazo pirata .Duvi
Ir arriba
aleriders
10 Feb 2012   Gracias (0) (0)
gente, aca les dejo una pequeña introduccion de lo que todos deberiamos saber: (si a alguien se le ocurre algo mas, que lo edite o abrimos un post aparte si les interesa.)



reglamento para la navegacion en kayak: TEMAS QUE SE DEBERIAN SABER.....

introduccion a la navegacion:.______carga maxima
                             ______pesos y medidas
elementos de seguridad: ____________equipamento del kay
                        ____________fondeo
                        ____________equipo personal

tecnicas de autorescate:.

tecnicas de remado:.

meteorologia:______________________-vientos
             ______________________-mareas
             ______________________-lectura departes meteorologicos( windguru, ejm)

nautica:____________________________corrientes
        ____________________________veriles
        ____________________________isobatas
        ____________________________boyado maritimo ( i.a.l.a)
        ____________________________posicionamiento____triangulacion
                                                  ____puntos notables
                                                  ____lat y log
        ____________________________los 4 problemas de la navegacion.
        ____________________________señales y comunicaciones

artes de pesca:____________________-lineas varias
               ____________________-especies protegidas
               ____________________-tipos de pesca segun la zona



Y ETC,ETC,ETC.............ALGO ASI SERIA LA IDEA, SI ALGUIEN TIENE MAS PARA APORTAR...QUE MODIFIQUE A GUSTO O APORTE SU IDEA.
SALUDOS ALE. PIRATA SEDE VALERIA DEL MAR.


















Ir arriba
tiago59
10 Feb 2012   Gracias (0) (0)
Garciacristian, esa legislacion tiene quince años,es vetusta, no existia la cantidad ni el tipo de kay que hoy   tenemos.Todos los huecos e irresponsabilidades que nosotros dejemos los van a llenar las autoridades correspondientes .Coincido en hacer un listado de seguridades a manera de reglamento para que luego no nos sintamos acorralados de nuestra propia negligencia.
Ir arriba
aleriders
10 Feb 2012   Gracias (0) (0)
hola MATU_FMG, vos podrias aportar algo, ya que tenes unas cuantas millas nauticas, en base a tu experiencia.
si se te ocurre algo mas ponelo en la lista.
Ir arriba
SergioR
11 Feb 2012   Gracias (0) (0)
Uy qué quilombo que armé sin querer... Respondo por turnos:

Sí, en Claromecó los vientos predominantes son de tierra, en general suaves, pero se producen rachas todo el tiempo, por ende, pueden ser traicioneros.

Duvi! Nos conocimos en el arroyo! Tenés un Delta verde. Yo uno amarillo horrible. Y sí, la mayoría de los rescates fueron la primera quincena. El nabo al que se le escapó el remo estaba acompañado de otro kayak, que se fue!!! Se asustó y lo dejó! Pueden creerlo?. Lo fueron a buscar a 3000 mts. mar adentro, cerca de Reta (el balneario de al lado). Te encargo el susto del tipo.

La mayoría de los kayaks que ví entrar al mar NO ESTABAN PESCANDO. Todos los pescadores en kayak -me incluyo- que conocí o ví cumplimos con las medidas de seguridad mencionadas por todos.

Saludos per tutti!
SergioR

PD: Sigue siendo imposible para mí el fly en el mar... Bua!
Ir arriba
kauremador
11 Feb 2012   Gracias (0) (0)

Hola muchachos,    queee lindo tema.

por otro lado yo creo que los fabricantes con la venta del kayak deberian exigir una practica de reingreso en algun sector destinado y en el combo de la venta los elementos de seguridad con reglamento incluido de esta forma todo comprador de kayak se enteraria de las normas de seguridad y si esta capacitado para tal fin.

por supuesto que mas de uno despues de la compra hara lo que se le cante. si no le importa su vida y arriesgar la de algun tercero.

por otro lado no, estaria mal el reglamento interno del foro y si hubiese que rendir un examen tambien seria bueno y tambien esta en cada uno el hacer bien las cosas y no perjudicarce y comprometer a alguien que este cerca o compartiendo la salida.

y ademas abria que enseñarles a atar bien ya que a muchos el remo se les escapa por este motivo.

si el remo sta mal atado y muchos lo tiran en el agua al estar anclados pescando si se desata  estamos en problemas.

un saludo de Kau.

Ir arriba
aleriders
11 Feb 2012   Gracias (0) (0)
hola sergior, no creo que hayas armado ningun quilombo......siempre se rescatan cosas buenas de estos intercambios de ideas que sirven a todos.
Ir arriba
papariky
11 Feb 2012   Gracias (0) (0)
hola a todos,leyendo atentamente,me doy cuanta a mi entender,solo a mi entender ,por haber pertenecido a una fuerza que tanto nombran,que se están pasando muy de largo,algo importante ,señores el problema es de adentro ,si de los que tienen que dar las garantias,para navegar,el litoral marítimo es muy extenso,como piensan ,que a excepción de pocos lugares con garita y funcionario adentro pueden controlar todo,sin mas los gomones que tanto vemos,antes pasaba el guardacostas,moto de agua,y vehículo por tierra,si se escapaban los tenian en la mira,jajajajja ahora señores con todo ,el tema de inseguridad y faltas de recursos,se uso la prefectura como policía,lo cual es,y fue la primera policía del país,con jurisdicción nacional,y se dejo el litoral marítimo,por las calles calientes,lo cual pasa con gendarmería,que tiene junto a prefectura controlar las fronteras,las cuales sabemos son un queso gruyere,en todo hay tranza e intereses que pasan de largo todos nuestros humildes análisis,en navegacion y depredacion,por esto creo que nadie va a hacer nada de nada y poco problema le causa a dichas autoridades,y con respecto a los guardavidas todos le quieren dar la calidad de policía de playa,jajajajaja señores son gente que cuidan a sus familias mientras ustedes duermen en la playa,y el mar se lleva a sus hijos,lo vi todo el verano,y aparte sacar muchos tarados con kayak arriba de una escollera,la cual no sabia como esquivar,aparte me canse de dar charlas de anclaje, seguridad,ect y mirarte con cara de que me dice este salame,pero lo único que me alienta,es la gente que tengo de amiga en este foro,que me recuerda siempre,que escucharon humilde mente,los consejos de un tipo como yo,que desde hace 20 años se las arreglo solo contra el mar,pero solo dos cosas les dejo como análisis para su seguridad,saber nadar y controlar el pánico,gracias a todos por sus aportes,a todos nos dará mejor visión de donde estamos parados.saludos y un abrazo papariky
Ir arriba
Fisi
11 Feb 2012   Gracias (0) (0)

Muchachos, contra la estupidez humana no hay cura.

Vi muchos que quisieron salir sin chaleco porque me decían que "les molesta para nadar".

Un día estaba pescando en san bernardo y al lado mío había 5 kayak más. Sólo tres teníamos salvavidas, los otros tres no.

Qué vamos a hacer contra eso??? Yo creo que sólo predicar con el ejemplo y tratar que los demás nos copien.

Saludos.

Fisi

 

Ir arriba
aleriders
11 Feb 2012   Gracias (0) (0)
hola papariky, entiendo tu postura, pero algo deberiamos hacer nosotros, por la seguridad de los demas.
yo se que muchos no escuchan o se rien, cuando aconsejas y despues ves como meten la pata.....pero yo me conformo con que digan este boludo, al final tenia razon.....
por eso la idea de armar un pequeño manual, con nociones basicas de navegacion....despues, si lo quieren aprender...buenisimo!!!!!....sino, problema de ellos......

vos sabes que, poco sabemos en gral. de nautica, los que ahora navegamos en kay, yo como siempre tratare de explicar lo mucho o poco que se, por que quisas( y aunque a veces uno se canse de no ser escuchado)...creo que puedo ayudar a alguien.

gracias como siempre, por tu opinion. despues de marzo te visito.
un abrazo, pirata ale.
Ir arriba
Fede-Kayak
11 Feb 2012   Gracias (0) (0)

yo no tengo problema en rendir examen. lo que pasa es que despues para rendir me van a pedir la coima, a parte de la tasa que tendré que pagar, voy a tener que faltar al trabajo, hacer cola, burocracia, foto 4 x 4 perfil derecho (me favorece mas el izquierdo) etc etc.

Nosotros, como estamos todo el dia adentro del foro, creemos que todo el mundo lo lee, y la realidad no es esa. Hay muchisima gente que ve a uno con un kayak, dice "que lindo" y se compra otro y se mete al mar. Por eso me parece que es necesario que el fabricante aporte, y ponga el manual. Si el comprador tiene el manual no va a poder decir "no sabía".

Y sino, el año que viene o el otro, deberemos entrar al mar antes de que salga el sol, porque va a estar prohibido.

Saludos.

Fede

 

Ir arriba
elcoordi
13 Feb 2012   Gracias (0) (0)
Hola, me parece que los fabricantes deberian hacer un pequeño manual o cd de , normas de seguridad y elementos a llevar cuando ingresamos al agua, normas de navegacion, y ademas concientizar al comprador de la importancia de practicar el reingreso.
Ir arriba
federi
15 Feb 2012   Gracias (0) (0)
pienzo igual se debe poner un pequeño manual indicandote cuales son los accidentes mas comunes como que se te pierda el remo o te caigas lo que tenes que practicar, con el k1 lo primero que hice fue remar despues entre a la pagina lei los consejos y los segui practique reingreso ate todo etc.. con el action casi antes de remar nos tiramos y vimos como subir subi primero despues segundo todas las opciones, un manual que indique estas eventualidades no les cuesta nada. y a los bañeros tampoco les cuesta ir a ver cuando uno esta entrando ver que por lo menos tengas salvavidas y el remo atado, hay muchos kayaks pero en necochea no vi mas de 5 por playa y todos entraban por donde salian las bananas, el control minimo es super controlable, hacen una pregunta como primera vez el del kayak responde si le dan la orden de no alejarce te alejas te tienen que sacar por un error tuyo no seguiste indicaciones pagas como pasa en las pistas de esqui
Ir arriba
gonzalo
02 Mar 2012   Gracias (0) (0)

Ojo muchachos con las opiniones, natura es jodida cuando se enoja sino fijense lo que paso en marchi y fue demasiado benevola con todos!!!! La gran mayoria de nosotros no somos kayakistas formados de chicos en el deporte y de aqui como de cualquier otro foro, el mas exprimentado en la actividad debe tener a lo sumo7 u 8 años de experiencia en el tema ( logicamente debe haber excepciones), entonces, es suficiente la experiencia de la mayoria para poder opinar sobre un tema que tiene tan poco rodaje???? es mas, sobre seguridad????? Si existe tanta experiencia y previendo los pronosticos meteorologicos, como se van a meter en el mar ante semejante viento que sabia iba a llegar a la zona de marchi??? Nadie leyo Windguru como se pregona en varios posteos que lei?? si, pero solo algunos le dieron bola. Un deportista de competencia tiene muchos años de formacion para llegar, nosotros en esto no, ni siquiera entrenamiento, salimos al agua como venga y nuestra primera vez fue con alguien experimentado( 2 años o 3 en esto?, o quiza 8 meses???) Acepto criticas a este posteo, ya que no soy dueño de la verdad, y mi experiencia en esto la considero insuficiente para aconsejar demasiado ya que cada salida es una situacion diferente a otra. tampoco generar discordia ni enfrentamiento solo intercambio de ideas.

Saludos

Ir arriba


Pag   < 1 2 3     Responder Responder
  Share Tema    Tweet