la verdad que yo al mar no me animaria entrar solo, el mar es como la electricidad: no hay que tenerle miedo pero hay que respetarlo, en la primera de cambio te puede liquidar.
Obviamente si no queda otra, al menos me quedaría a unos 100 o 200 mts de la costa cosa de poder volver rápido o al menos que alguien me vea si pasa algo.
Estoy haciendo el curso de kitesurfing y siempre te dan exactamente los mismos consejos
yo pesco solo desde hace mas de 4 años. No es lo ideal, porque a parte de aburrido es mas inseguro. Pero esa inseguridad en parte la podes reemplazar reforzando las medidas de seguridad, sobre todo las pasivas.
Saber el reingreso de memoria y el chaleco simpre puesto es lo primero. Tambien el remo bien atado, y asegurado mientras pescas.
Saber nadar bien, y estar mentalizado que a 500 metros, con el chaleco puesto, las mismas olas te pueden sacar. es importante estar mentalizado para no entrar en panico.
Lo recomendable es no entrar a mas de 500 metros. A esa distancia en menos de 10 minutos estas afuera. Nunca se te va a dar vuelta el mar en menos de 10 minutos, por eso tenes que estar alerta cualquier cambio climatico, diga lo que diga el windguru, que no es un manual, es solo un pronostico.
Dar rol de salida en Prefectura es lo mejor que podes hacer, sino avisarle al guardavidas o a alguien que de aviso si no salis despues de la hora fijada. El guardavidas, si se acuerda, te va a estar viendo a esa distancia, o tu familia en la playa. Llevar celular en un estanco con el discado rapido programado. Si tenes señal en la playa la vas a tener a 500m. No te olvides que no es funcion del guardavidas vigilar a los que entran en kayak, esa funcion es de Prefectura.
Dentro del kayak intentar limitar los movimientos, y evitar los movimientos bruscos. Anclar de proa te va a permitir ver cuando viene la leva asi no te sorprende. La carnada cortada evita manipulacion de cuchillo. Podes tener el mar planchadisimo, pero con corriente fuerte. si pensas que en caso de caida no vas a poder alcanzar el kayak por esa corriente, podes atarte con una correa a la cintura, pero solo cuando el kayak esta anclado. Cuando no estas anclado, el kayak te va a acompañar con la corriente.
Los elementos de seguridad tipo espejo, bengalas, silbato, etc te puede llegar a servir y es importante tenerlos.
Con respecto a la manipulacion de elementos cortantes hay que evitarlos, y mucho cuidado con los pescados que lastiman, como las rayas, etc. Por ahi si no tenes la seguridad de poder manejarlos, es mejor cortar la brazolada antes de arriesgar nuestra seguridad. Nunca manipularlos entre las piernas, ya hubo demasiados accidentes asi, siempre tiene que estar apoyado en la borda y con una pinza sacas puas, colas o lo que sea.
El fondeo es un elemento de seguridad, y como tal debe estar en perfectas condiciones. al llegar a la cancha, es lo primero en tirar al agua y lo ultimo en sacar. Buscar dos puntos de referencia, uno atras de otro, te va a permitir saber si estas garreando o no.
Pescar solo no es imprudente si se extreman las medidas de seguridad, aunque pescar acompañado no solo es mas seguro, sino mas divertido.
Saludos.
Fede
Fernando: creo que ya te debe haber quedado claro lo peligroso que es entrar solo al mar, en los dos foros te han contestado exactamente lo mismo.Toma todos los recaudos, así se puede disfrutar más