Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Salida al Canal del Este   Pag   < 1 2 RESPONDER

temp_alf
14 May 2011   Gracias (0) (0)

Hola Carlos y Diego,  quiero felicitarlos por la aventura y realmente me entuciasma ver sus videos soy nuevo en esto y les cuento que hace unos mese me entuciasme con esto de los Kayak y me compre un Triplo de Atlantis y me segui entuciasmando y le adapte un motor Minn Cota 30 lbs y vuscando información en la web me encontre con sus videos y me encanto, que bueno!!! logico que yo con el electrico ni me acerco a la velocidad de ustedes si me permiten los voy a molestar pidiendoles acesoramiento y les voy a hacer algunas preguntas desde ya gracias.

Los motores que usan ustedes de cuantos HP son? son 2 o 4 tiempos.

yo estoy viendo unos de 5 HP de 4 tiempos, será suficiente. Les adjunto una foto que saque de mi triplo en el lago Lacar que fuimos esta semana Santa pasada para que vea lo que le adapte, lo hice sin tener mucha información y a los rajes con lo que tenía, asi que es todo experimental!!!!. buenos gracias y esoero sus comentarios y los vuelvo a felicitar. excelente!!!!

Alfredo de Florida

 

Hola Soy nuevo en esto y escribi y adjunte una foto pero me parece que no salio Ja!Ja! hay que reirse con estas cosas. si aparece repetido mi mensaje es por lo que paso.

Ir arriba
TiFoN
14 May 2011   Gracias (0) (0)
Para un Triplo un 3.3hp de 2 tiempos debería andar muy bien, mas es al pedo y menos no va a rendir. Todo pasa por lograr un espejo de popa que sea seguro, y las lineas de cubierta del Triplo no ayudan en nada..., aunque nada es imposible y con algo de ingenio se puede hacer.
No te recomiendo el 4 tiempos, es largo de explicar pero no es la mejor solución para "un kayak".
El eléctrico es para una cosa y el de explosión para otra, el eléctrico sirve para recorrer distancia cortas, no superiores a los 8 o 10km, para posicionar el kayak pescando a la deriva y para acceder a pesqueros donde los motores a explosión están vedados o se requiere una navegación muy silenciosa. El motor de explosión es muy efectivo para trasladarte sin limites de distancia (hasta donde te de el combustible que podes cargar), es posible navegar 100km con apenas 10 litros de nafta (40$). Pero como motor de trolling no sirve por que es demasiado rápido, para controlar deriva es engorroso y ruidoso por que tenes que encenderlo y apagarlo a cada rato. Son soluciones distintas para situaciones distintas. Nosotros abandonamos los eléctricos por que los viajes que estamos haciendo demandan navegaciones de 15 a 50 kilómetros, y eso con un eléctrico ni lo sueñes.
Navegando a motor la eslora manda, cuanto mas largo es el kayak mas rendimiento le sacas. ahora estoy armando un Cobra Tourer con un 3.3hp, hoy lo probe en el río y navega MUY bien, no levanta la proa como el delta y por lo tanto es algo mas "mojado", pero desplazando agua es un misil y acelera que da calambre. A pesar de su poca manga lo sentí muy estable, y eso que el río no estaba muy amigable para la primera prueba, en la semana lo vamos a probar con agua plana y GPS, creo que los números van a ser muy buenos...
Ir arriba
temp_alf
16 May 2011   Gracias (0) (0)

Hola Diego y gracias por tus comentarios. el tema del 4t es por que en algunos lagos no te permiten el de 2t y me tiraba a un 5hp con la idea navegar  dos en el kayak y colocarlo en un gomon mas adelante.

Decime de cuantos hp son los motores que estan usando en este video.

Tenes conocimiento que tal son los motores PARSUN (son chinos) te hablan maravillas pero con tal de venderte !!!!. en precio estan (u$s600 a 700)  menos que los de marca conocida dicen que estan en promoción para capturar mercado. un 5hp 4t $4.400.

Con que marca de motor estas armando este nuevo que me contas. 

Bueno esperos tus comentarios de esta nueva prueba gracias y saludos.  ALFREDO

Ir arriba
neo865
16 May 2011   Gracias (0) (0)
Hola Alfredo, en el video el motor de Diego es un Envirude de 3.3 hp 2T y el mio es un Zuzuki 2.5hp 4T...yo precisamente lo compre de 4T para poder usarlo en los lagos de sur, a donde voy de vacaciones en el verano, pero justo este año se me ocurrio ir al lago Norquinco el cual esta prohibida la navegacion a motor, cualquiera sea....jajaja..asi que no lo pude llevar...pero bueno tambien lo elegi por un principio ecologico de no contaminar, tiene sus ventajas y sus desventajas pero bueno, es una decision personal...Cuando empezas a andar en esto y te acostumbras a la velocidad que desarrolla, te das cuenta que queres un poco mas, o sea un 5hp seria mas adecuado, pero por otro lado tenes el tema del peso, estos motores pesan 11kg y un 5hp el mas liviano pesa 20kg, un Yamaha por ejemplo, en el caso de tu kayak tenes que tener en cuenta que es de tendencia a empaparse, o sea que con un motor muy pesado no se que pasaria y mas si queres ir en doble, pero bueno es cuestion de probar y solucionar problemas sobre la marcha...

Saludos. Carlos.    
Ir arriba
temp_alf
19 May 2011   Gracias (0) (0)

Hola Carlos es gusto que me cuentes tus experiencias y tus opiniones. Si es verdad uno propone y las circunstancias disponen. Bueno también es mi pensamiento con el tema ecológico. Yo intente averiguar si hay algún lugar que alquilen motores para probar como se comportan con distinto peso y HP, pero aun no tuve éxito, nadie que pregunte sabe quien puede alquilar. El asunto es no comprar ni de más ni de menos, no son pocos pesos para invertir! si sabes de alguien que alquile avisame.

Con respecto al triplo si ya lo comprobé que tiende a hundirse de popa, por ese motivo le puse los flotadores, ahora encontré unas defensas mas largas y de mayor diámetro que vendrían al pelo (yo las uso de flotadores) pero ya las hice con las otras que se ven en la foto. Cuando las busque no las vi.  en Internet ni en Barón tampoco las tenían. Tanbien son mucho más caras.

Como vos decís hay que probar y corregir. Bueno te voy a ir contando como resulta esto, nuevamente gracias y hasta la próxima.

Saludos Alfredo

 

Ir arriba
gchiham
14 Feb 2012   Gracias (0) (0)
Hola amigos

Tengo varias preguntas.

1. Que pasa si el kayak se da vuelta ? Se puede voltiar de nuevo. Segura sirviendo el motor?
2. El encendido del motor es automatico o hay que halar de la cuerda.
3. Pierde estabilidad el kayak con un motor de estos ?
4. Servira estos motores para un kayak que ira a oceano ?

saludos desde Honduras.
Ir arriba
neo865
15 Feb 2012   Gracias (0) (0)
Hola Gchiham, en relacion a tu primera pregunta, te digo que en los motores de 2tiempos el motor arranca perfectamente despues de un vuelco, lo e visto, al tercer intento arranco, en los de 4 tiempos como el mio, es mas complicado porque tiene carter de aceite, pero una ves se me dio vuelta y solo tuve que salir a la costa y despues de sacarle la bujia y el agua del cilindro, arranco al tercer intento, logicamente no es lo recomendable, pero es bueno saber que si sucede no tenes que tirar el motor...
El encendido en es con piola, pero solo basta con alargar un poco la existente y listo....
En cuanto a la estabilidad te digo que al contrario de lo que uno previamente supone, aumenta, o sea por efecto de succion de la pala del motor, el kayak se mantiene mucho mas estable....
Yo nunca lo use en el mar, porque el riesgo de darte vuelta es mayor, por lo menos en nuestra costa atlantica que casi siempre hay olas, pero si en donde lo vas a usar vos, las condiciones son diferentes, es probable....
Cualquier cosa que necesites no dudes en consultar...   

Saludos. Carlos.
Ir arriba
Tomascastelar
15 Feb 2012   Gracias (0) (0)

Excelentes el informe Neo,  veo ese video y ya se me calienta la cabeza con el tema del motor,  es una opcion a futuro ya lo tenia en mente con el triplo y ahora con el trident no se como ira. .  Felicitaciones a ambos y gracias por compartirlo. 

 

Ir arriba


Pag   < 1 2     Responder Responder
  Share Tema    Tweet