Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Pregunta y dudas   RESPONDER

Pregunta y dudas

Por eduu 07 Nov 2011

eduu
07 Nov 2011   Gracias (0) (0)

Primero espero que en esta parte del foro sea la correcta para escribir esto,

Hola Estaba viendo las fotos y el video de la salida de quilmes que organizaron y paso a molestarlos con mis dudas, (entiendan que como es la primera vez) en el video y fotos veo que llevan varias cosas cuales serian las básicas también leí en otro post en (paleteando) que Edgardo le contesta a Agnos que le convendría hacer un curso básico ara falta? Y donde se puede hacer? Miedo al agua no le tengo pero si me doy vuelta me gustaría tenerla más o menos clara, bueno espero sus consejos un abrazo Eduu

Ir arriba
Agnos
07 Nov 2011   Gracias (0) (0)
Hola edu. Yo creo que si ya sabes palear y volver a subirte al kayak desde el agua ya podes andar pero pegado a la costa. Sin embargo lo ideal es hacer un cursito basico que por ser un sit on top no te va a tomar mucho. En un kayak cerrado ya es distinto y generalmente paara esos el curso dura 4 clases. Yo hice una clase en tigre para sit on top y fue cosa de una hora y media nomas. Luego me copé con los kayak sit in y ahi la cosa cambió. Vos sos de zona sur asi que ahi no te puedo ayudar. Suerte!
Ir arriba
juanchus
07 Nov 2011   Gracias (0) (0)
Hola edu, con respecto a las cosas basicas (siempre hablando de remar) te diria:
-chaleco,
-silbato,
-cuchillo para cortar sogas rapidamente
-vhf/celular/espejo de señales  (si tenes todo junto mejor, sino lo que mas puedas para comunicarte dentro del agua)
-remo atado al kayak
-cabo elastico (para atarte con otro kayak) ->resto del fondeo (para anclarte solo)

Por ahi ves que entramos con muchas cosas, pero son sobre todo para la pesca... en todo caso ahi con una caña y 3 o 4 lineas alcanza, pero en general llevamos una casa de pesca arriba jajajajaja.

yo en particular llevo dos cañas, y una caja de herramientas mediana donde llevo plomadas, lineas, un bogagrip y un cuchillo de filetear (con su afilador), una pinza para sacar anzuelos, los reeles cuando armo adentro, etc... en los bolsillos que tiene el asiento tengo guardadas soguitas para atar la caña o lo que sea, y una red de buzo que la uso para guardar la pesca o carnada viva (los bagrecitos amarillos para los dorados) adentro del agua mientras estoy pescando.

pero en esta parte cada uno lleva lo que le parece... siempre cuanto menos cosas mejor y recorda que todo lo que no esta atado se puede ir al fondo del agua y no lo recuperas nunca mas :D

saludos!!
Ir arriba
Edgardo
10 Nov 2011   Gracias (0) (0)
Hola Eduu, tranqui, lo del curso a agnos fue, porque el comentaba que se estaba iniciando en el remo y por ahí pensé sería bueno sugerirle el curso, ya que en ésta actividad uno necesita de ciertas cuestiones de seguridad y más si se trata de los kayak de travesía, que pueden resultar más complicados por su estabilidad y por que uno se introduce dentro del mismo y que también las técnicas de remo necesitan de una persona con experiencia o instructor para ir corrigiendoté y que te enseñe para llevarlas a cabo. Lo cual varían totalmente a las condiciones que nos brindan los kayak sit on top, que también requieren de lo suyo. No te preocupes , lo que sí, fijate, que hay técnicas y normas que podemos aplicar en éstos últimos kayak, que por ahí no necesariamente habría que hacer un curso pero sí, siempre apoyarse en alguien o ir buscando consejos para poder aplicarlas.
Por medio del foro, encontrarás muchas notas con respecto a los elementos básicos de seguridad, que nunca deben de faltar y ademas otras pautas para tener una salida que resulte totalmente positiva, agradable, etc, sin tener que pasar por algún momento desagradable, y aunque tengamos algún percanse poder resolverla.Podemos agregar una cierta preparación física, clima, técnicas de pesca , elmentos, ropa técnica,y otros yeites. bueno espero no haberte aburrido una simple explicación de mi punto de vista. saludos. un abrazo edgardo.
Ir arriba
eduu
12 Nov 2011   Gracias (0) (0)

Gracias muchachos a cada uno por sus indicaciones el tema pasa por la primer salida sacarse las dudas y disfrutar, les cuento que de chico casi ni me acuerdo jojojo (ara casi 30 años atrás) pescaba con un canabote sin motor a puro remo entre dos y la pasábamos bárbaro, después llego el semirrigido y era mas censillo, ahora tengo ganas de remar otra vez seguro es mas divertido pescar hay arriba, bueno les mando un abrazo y espero poder estar en la próxima salida del pejerrey club, Eduu

Ir arriba
Edgardo
13 Nov 2011   Gracias (0) (0)
hay que salir tranqui, y si no te sentís seguro buscate un compeñero, pero la onda es disfrutar!!!!
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet