Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado PREGUNTAS ARMANDO EL ANCLA   RESPONDER

PREGUNTAS ARMANDO EL ANCLA

Por MartinReyLeon 18 Ago 2011

MartinReyLeon
18 Ago 2011   Gracias (0) (0)
Hola a todos.
Les comento que hace unos dias estoy mirando detalladamente todo lo que puedo acerca de como fueron armando cada uno, sus anclas, pero asi y todo, recurro a los experimentados, para recibir las propuestas que me puedan hacer para evitar macanas e incomodidades.
Para empezar, pensando en el mar, compre un ancla de 2,5.
  1. En la punta de abajo(no se si tiene nombre...) le coloque un grillete galvanizado, como se ve en la foto.


  1. En el otro extremo del ancla, tambien le coloque un grillete, y sujete la cadena con un fusible que tiene 2 precintos de 2mm sin marcar. Haciendo la prueba con uno solo me parecio que se cortaba facilmente, asi que opte por ponerle dos.


Hasta ahi, todo bien, sencillo.
  1. Despues segui con la cadena, galvanizada, y la uni a la soga/cabo de 6mm mediante un destorcedor inoxidable que se ve en la foto. Ah... Elegi este grosor porque me resulta mas facil para anudar que la de 8mm, y creo que 6mm no es poco, vi que de este tema ya habian debatido y opte x 6mm.
Espero que nunca se desenrosque los ajustes....


Como se ve arriba, le hice un nudo que para mi es el de la "horca"... es nudo que me da resultado, y cuanto mas tension recibe, mas se ajusta, asi que es imposible que se desate... Espero....

  1. Y el lio se me armo con la boya, estoy seguro que se puede hacer mejor, para tener dos partes, el ancla y la soga, como vi que tienen casi todos, y a parte el shockord con mosquetones en los extremos. Hacia la soga puse una especie de mosqueton con destorcedor de inoxidable y en el extremo del shockord ate un mosqueton simple. En el otro extremo pienso poner uno mas, tambien simple, para engancharlo a lo que sea, la manija de proa o un sistema de poleas, ya que el Sunrider es bastante largo y lo primero me va a quedar muy lejos.
Ahora si, pongo la foto de lo que hice con la boya, y escucho ofertas...


Espero que ahora se ven las fotos...
Gracias a todos de antemano!!!
Ir arriba
ferpola
18 Ago 2011   Gracias (0) (0)
no puedo ver las fotos. no se si seré yo o no se ven.
en cuanto al fusible del ancla no creo que sea debil uno de dos mm. por experiencia te digo que sea lo mas débil posible( siempre lleva algun precinto de repuesto) ya que si cuando se traba mucho el ancla y el fusible no se rompe va a ser mas probable que te des vuelta de hacer fuerza a que se destrabe. y cuando se corta el fusible normalmente sacar refacil el ancla después
Ir arriba
MartinReyLeon
18 Ago 2011   Gracias (0) (0)
Ferpola, ahora volvi a subir las fotos, espero que se vean bien, yo las veo, y antes ni yo las veia.
Por suerte esos precintos los tenia desde hace un monton de tiempo, y SI... como vos decis, me parece que voy a tener que poner el paquetito en la caja de pesca.
Saludos!!!
Ir arriba
tanolocker
18 Ago 2011   Gracias (0) (0)
Hola Martin: esta excelente! yo me hubiera ahorrado el grillete con el que agarraste la boya, solo para disminuir peso, habria agarrado la boya y el shockord del mosqueton, total cuando tengas que salir corriendo el mosqueton que vas a liberar es el que esta agarrado en el kayak, lo de los precintos en lugar de llevarlos en la caja los podes agarrar todos del grillete 5 o 6 o los que creas necesarios dependiendo de cuantas veces vas a echar el ancla y a eso agregale la probabilidad de trabar el ancla y romper fusible para sacarla. Eso si deberias pensar en llevar una pinza para sacar el tornillo del grillete cada vez que rompes uno. Viste que el tornillo del grillete tiene un agujerito? sería que le pasaras una tanzita y la ataras a algo de modo de no perder el tornillo.
Saludos
Ir arriba
MartinReyLeon
18 Ago 2011   Gracias (0) (0)
Hola Tano, es cierto lo del agujerito del grillete, no m habia percatado de la utilidad de atarlo ! ! !
Con respecto a la forma de atar el "yocord" a la boya, no me termino de dar cuenta como seria, me interesa... Amplie Tano... Por favor... Que es ese el punto que me genero mas dudas,
Tambien me paso que me maree con als opciones de mosquetones y destorcedores... Aunque creo que el "proveedor" no pondra objeciones en cambiarme alguno si fuera necesario, ya que estan sin uso... Y se nota que es gente de buena voluntad,
El que puse en el cabo, y que agarra la boya, es bastante incomodo al momento de jalar del resorte para abrir el mosqueton... Parecia mas practico... Pero no...
Igual me parece que en la foto no se ve muy bien esa pieza.
Ir arriba
tanolocker
18 Ago 2011   Gracias (0) (0)
Vos sabes que no lo había visto nunca ese destorcedor y agrandé la foto pero no me alcancé a dar cuenta como era, de todas formas si fuera como el otro que tiene el tornillo o un anillo cerrado sería lo mismo, me explayo un poco, sockord atado al mosqueton , mosqueton pasado por el ojo de la boya y por el ojo del destorcedor (destorcedor que es opcional porque el que debería trabajar es el que esta cerca del ancla, recordá que es el tipo de ancla el que hace que se enrosque el cabo cuando sube y cdo baja, el resto de los componentes no gira a menos que te agarre un vórtice como este


Ver en youtube )bromas aparte , no necesitarías desarmar en este punto en caso de emergencia , sino que te deberias desprender del mosqueton que está en la otra punta del shockord , el que esta agarrado al kay o a las poleas, que es el que te queda mas cerca, como para acelerar la maniobra de liberarte del fondeo. No se si me expliqué o la embarré más. Saludos    
Ir arriba
pablo-mdq
18 Ago 2011   Gracias (0) (0)
hola martin yo tengo este sistema para agarrar la boya y atar los cabos sin usar nada metalico, porque ante una emergencia te vas a soltar el cabo que esta atado al kayak y no de la boya que va a estar lejos y al final del ancla donde vos tenes un grillete yo le puse un destocedor y cuando puedas anda reemplazando las piezas metalicas com grilletes, mosquetones y destorcedores por acero inox al igual que los tornillos que vallas a usar porque los de galvanizados el mar te los destruye. bueno esporo que te sea de utilidad.



Ir arriba
ferpola
18 Ago 2011   Gracias (0) (0)
a mi me gusta. yo trato que sea lo mas sencillo posible. en mi caso elgrillete que tenes en el ojo de arriba del ancla no lo uso, coloco el fusible directamente a travez del ojo del ancla.tampoco uso la cadena por comodidad e igual siempre ancle bien.
yo uno el shocord con el cabo de 6mm con un destorcedor , como tengo una boya pasante la enebro en el cabo y queda ; en el agua contra el destorcedor y no hay forma que se salga.
por el tipo de boya que tenes vos dejaría solamente el destorcedor y agarraría la boya a través del agujero grande de esta enganchándola como uno engancha una boya paternoste en la tanza
Ir arriba
MartinReyLeon
18 Ago 2011   Gracias (0) (0)
De verdad gracias por las sugerencias!!!
Voy tomando nota y viendo para donde mejorar algunos agarres y simplificar u optimizar otros.
En cuanto lo corrija, subo de nuevo fotos.
Saludos a todos...
Ir arriba
GSdesign
18 Ago 2011   Gracias (0) (0)
Muy bueno !! Los amigos ya te dieron los mejores consejos 100% de acuerdo.

Saludos, Gerardo
Ir arriba
jorge-mdq
19 Ago 2011   Gracias (0) (0)

Hola , el fondeo que armaste esta bastante bien , un poco sofisticado pero ya vas a ir simplificandolo , mejor que sobre a que falte , te digo algunas , el tornillo de los morsetos ajustalo bien porque no me preguntes como pero se sale el tornillo , el precinto que usas como fusible es mucho , yo uso uno chico y debilitado ( es mejor que lleves de repuesto y tengas que cambiarlo varias veces a andar haciendo mucha fuerza para que se corte) , la cadena con un ancla de 2,5 k. no la necesitas ,
el tramo de cadena o cabo que va de la punta del ancla a la otra punta en donde esta el fusible yo lo uso holgado ,una vez que se corta el fusible levanta mejor el ancla .
en las puntas del cabo elastico ponele mosquetones , lo que podes hacer a uno de estos mosquetones ( te conviene el que agarra el kayak ) es agarrarlo con un precinto pero sin debilitar , o tambien podes agarrar el rotor donde agarras el mosqueton ,esto por si algo te engancha el fondeo , algun barquito de pesca o alguna ballena , ante un tiron del fondeo se libera el kayak , te dejo una foto para que me entiendas jaja
saludos Jorge







Ir arriba
eduardo
19 Ago 2011   Gracias (0) (0)
Dos cosas, el grillete recto que pusiste en la parte superior del ancla se puede prescindir, directamente agarras con el precinto que hace las veces de fusible al eslabon de la cadena correspondiente con el agujero del ancla (sin instalarle ningun grillete recto)





La otra es la manera de fijar la boya, al respecto cada maestro con su librito, yo te muestro como lo hago yo (la boya es desmontable), el nudo se llama lyneman y lo podes encontrar en cualquier pagina de nudos, lo demas esta en la imagen;

 


saludos
eduardo

Ir arriba
MartinReyLeon
19 Ago 2011   Gracias (0) (0)
Hola Jorge-mdq...
Gracias por las observaciones, esta buenisimo el intercambio que hay en el foro...
Habia mirado bastante antes de ponerme a armar algo, de hecho fui comprando las partes de a poco, a medida que iba apuntando... Pero como vos decis, esta "sofisticado" o Complicado... en algunos puntos todavia mejorables mejorables...
Espero en unos dias, como decia antes actualizar con las modificaciones.
Algunas de las que ya apunte son las siguientes:
  1. Sacar el grillete de la parte alta del ancla. Y ponerle un precinto solo(que es de 2mm y se corta muy facilmente.
  2. Atar de alguna manera los tornillos de los grilletes. Pense en ponerle teflon a las roscas, del que se usa en las cañerias, para mejorar el ajuste.
  3. Tendre en cuenta lo de sacar la cadena... Quizas me sirva para cuando, en algun momento, use un ancla de menos peso...
  4. Creo que la boya la voy a cambiar por un enrollador que flote, como el que hizo Gerardo(GS-Design). Pero eso hay que construirlo.... Y ya es un tema aparte... Para otro posteo...
  5. Ir cambiando los elementos galvanizados por inoxidables. Hasta ahora compre de AºIº los que tienen movimiento, y galvanizados solo los grilletes...
Tambien los voy a hinchar pidiendoles alguna foteli de como lo tienen... Solo para jorobar...
Saludos y Gracias!!!
Ir arriba
MartinReyLeon
19 Ago 2011   Gracias (0) (0)
Joya Eduardo...
Pregunto... ¿como seguis de ahi hasta el K?
¿usas shockord?
¿de donde y como lo atas???
Eso me intriga...

Pregunto porque todo esto, me va poniendo en tema y me voy preparando para el debut....
Primero en cuanto pase un poco este fresquete quiero mandarlo al Riopla aca en La Plata... Como sea en cuanto comience Septiembre.
Me queda todo septiembre para practicar, antes de ir a Gesell al encuentro de Kayakfishing del dia 6...
No se si voy a llegar a sentirme comodo y preparado para esa fecha, pero sin dudas que es un buen momento para el debut maritimo.... A parte de que no estaria solo.
Ojo...No tengo miedo al mar, ni nada que se le parezca, pero tampoco hay que cancherearla....

Saludos y Gracias!!! Gracias!!! Gracias!!!
A todos.
Ir arriba
eduardo
19 Ago 2011   Gracias (0) (0)
Hola Martin,

El cabo que viene del ancla, sea de la longitud que sea, se ata al shocord que vas a instalar. Esta union la efectuo con un nudo "carrik" de la siguiente manera;





una foto de mi fondeo como quedo este nudo es esta, donde como veras a los extremos sobrantes los ate mediante 2 precintos a cada uno de ellos, para que no queden levantados ;


 
continuando, luego de este nudo vienen los 2 o 3 metros de shockord y se finaliza el extremo del mismo instalando un grillete tipo pelicano o un grillete fijo abierto , realizando un nudo as de guia, de la siguiente manera :




Espero haberte despejado las dudas, ahora en 2 horas estoy saliendo para el encuentro de Concordia, cualquier nueva inquietud que tengas la vemos el dia martes cuando regreso.

Saludos
eduardo






Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet