Fernando,
Coincido plenamente con lo que vos comentás.
Aquí en Argentina la ley de tránsito y las normas de Homologación atrasan y bastante. Pasando al tema de los kayaks, hablamos de las barras de techo, portaequipajes y otros. NINGUNO TIENE homologación de ningún tipo. (digo de las que conseguis comunmente en casas de accesorios, las más baratas) Empezando porque son multi modelo. No te dicen a que velocidad tenés que circular, que tips tenes que revisar antes de salir ó que altura de paquetes podés cargar.
En mi caso compré las albatros, desde ya que los anchos de anclaje que venían graduados para mi auto no correspondían. Al cargar el kayak se ensancha y no mantiene la tensión de agarre. Y en mi caso el 206, las que me vendieron no tienen el hojal para fijar a la carrocería. (una economía quizás).
Si querés ser conservador, tenés que comprar las que te vende la fábrica como accesorio. Eso sí, rondan los 1000$ el juego de barras solas. (seguramente, si son europeas, algún respaldo de homologación tendrán) Si se opta por las tradicionales, más baratas, habría que mirar muy bien como es el apoyo, donde apoya, porque siempre la parte más rígida es la unión del lateral con el techo. Y que las formas de agarre sean las más adecuadas al marco que dispongamos.
Respecto al tema de las objeciones de la policía y normativas. Me parece mucho más importante que se objetara la manera de asegurar al techo, (barras, cintas, etc) que si sobresale un poco desde atrás. Ó pensás que las ruedas externas de las Eco ó cross F o similares son seguras en colisiones traseras? Sin embargo algún ente valido consecuentemente todos esos modelos sin problemas.
Es un tema muy gris todavía aquí.
Saludos
Jorge