Foro cerrado | Click aquí para acceder a la nueva versión 2017: www.pescaenkayak.com


pescaenkayak.com | paleando.com.ar: Temas Activos
Foros | Paleando Facebook ... Versión para imprimir
Autor
NEMO
Senior 1000

Kayak/s:
GREENLANDER 5,60
POWER CANADIENSE TRI


Reg: 16-Diciembre-2009
SAN MIGUEL
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 10-Febrero-2011 / 23:53   84039  

ARQUIMEDES...EL IMPLACABLE.

Muchachos:
Ante consultas al respecto y dudas recurrentes a lo largo del tiempo,
quisiera hacer este comentario.
La sumatoria de los pesos del kayak+el palista+el fondeo+los equipos de pesca+los elementos de segurida+las vituallas..constituyen lo que se llama "desplazamiento".
Y es igual al peso del volumen de agua desalojado por el conjunto.
Por lo tanto cuando un kayak navega debe desalojar,desplazar,cambiar de lugar esa masa de agua.
Hacerlo implica friccionar contra ella y formarle olas,a lo que se opone la fuerza de gravedad,para lograrlo hay que aplicar una fuerza,y proviene de nuestra musculatura (o velas o motores).
Se entiende asi que kayaks de distinto desplazamiento tendran entonces distinto comportamiento en cuanto a navegabilidad en diversas situaciones a saber:
Velocidad,corriente,viento,facilidad de maniobra inercia,estabilidad,performance....
Un kayak ultraliviano es bueno para algunas cosas,malo para otras.
Un kayak pesado es bueno para algunas cosas,malo para otras.
Pretender todas las ventajas y ninguna de las pegas,es la utopia que los fabricantes nos quieren vender,conozco foristas con 4 o 5 kayaks,no porque sean coleccionistas o les sobre la plata,sino porque asi cubren distintas necesidades.
Saludos.
 
^
 
Autor
VIRRA
Novato

Kayak/s:


Reg: 27-Diciembre-2010
BAHIA BLANCA
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 11-Febrero-2011 / 3:21   84058  

muy buenooo!!!! grosoooo!!!!
 
^
 
Autor
EDUARDO
Senior 3000

Kayak/s:
PATAGONIAN ECO
PATAGONIAN DELTA
PATAGONIAN GAMMA


Reg: 07-Marzo-2008
PARQUE PATRICIOS
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 11-Febrero-2011 / 8:14   84067  

Nemo,

entre los numerosos inventos de Arquímedes es destacable el tornillo de Arquimedes, o tornillo sin fin, en una libre asociacion de ideas, ¿será por este motivo que este tema no tiene fin?...je (chiste..)

eduardo 
 
^
 
Autor
LAURO
Senior

Kayak/s:
PATAGONIAN DELTA
PATAGONIAN ECO


Reg: 10-Enero-2010
MAYOR BURATOVICH- LA CHIQUITA
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 13-Febrero-2011 / 2:41   84168  

bien nemo ,a ver.... a lo que te referis es al nivel que se ve cambia en el kay si esta solo en el agua y si estas arriba con todo el equipo ? esa diferencia de nivel marca que el kay al tomar mas profundidad sera más la fuerza de "empuje para moverlo"?

ejemplo....  sumatori de todo... mmh 100 kilos.... esto seria "el dezplazamiento" ?

esto es igual al peso del  "volumen"  de agua desalojado por el "desplazamiento"? (¿esto seria "todo el lugar que abarca el kayak dentro del agua?)  ¿cuanta agua desaloja un kayak que en conjunto pesa 100 kilos? ¿segun el kayak? ¿com saco la cuenta del peso? ¿mido cuanto se hunde sin carga y cuanto con carga' ¿a esto le sumo el peso del kay? noooo, no creo... que complicado algo tan simple....

solucionado el tema" desplazamiento"  supongamos que un kay corto tiene menos volumen que un kay largo... por ende menos "roce" en el agua... ¿porque da la impresion de que un kayak corto navega mas lento que un kayak largo ? (caso bravo delta por ejemplo porque son los que tengo) ¿es asi realmente?

 nemo querido, pperdona mi torpeza, entre una de mis cosa a realizar es un kayak tallado en madera ( un tronco) y quiero ver que forma me conviene mas darle.... me gustaria hacerle algo tipo sit on top pero lleno, me encuentro con que esto va a pesar bastante.... ¿flotara igual?una ves en el lago nahuel huapi me largue a remar un rato en una especie de canoa de un troco semi ahuecado que estaba alli y con un palo me dezplazaba, el tema es si la madera permanece un tiempo en el agua comieza a pesar mas y se hunde, como me paso en la chiquita, una ves lleve un troco grande pero cuando me subia se hundia ,no soportaba mi peso, esto me hace pensar que para que flote hay que darle ms volumen.... mas largo.... habria que ver que madera pesa menos y que se le puede hacer para protegerla de la humedad... locuras mias.... pero quiero empezar por elegir un buen diseño.... ¡vos que opinas aparte de que estoy loco? un abrazo nemo querido

 
^
 
Autor
NEMO
Senior 1000

Kayak/s:
GREENLANDER 5,60
POWER CANADIENSE TRI


Reg: 16-Diciembre-2009
SAN MIGUEL
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 13-Febrero-2011 / 14:21   84178  

Uyy Lauro,son varias cuestiones.......
Si un kayak vacio pesa 30 kg.
Si el palista pesa 80..
Si el equipo pesa 30 kg..
Significa que puestos en el agua desalojaran 140 litros.
Toda esa agua hay que moverla,desplazarla,elevarla en parte (ola) y eso da trabajo,tanto mas trabajo cuando mas agua sea o mas rapido querramos moverla.

No necesariamente un kay corto tiene menos desplazamiento que uno largo,lo que importa es el "peso total"= "desplazamiento"
La sensacion que un kayak largo se mueve con mas facilidad que uno corto es real,pero a partir de cierta velocidad.
La cuestion esta relacionada con el largo(y fineza) de la figura que toma contacto con el agua,cuanto mas fino y largo,mejor....
El concepto de "roce" es otra cosa...lo dejamos ahi!

Lo del kayak de madera ahuecada no tiene ningun sentido en el siglo XXI al menos que quieras hacer una experiencia cientifico/antropologica..JaJa!
Hoy en dia existen unos indios en Panama que aun los construyen,la palabra en ingles para designarlos es "dugout" o "carved canoes".
Se necesita un tronco de madera liviana,mucha habilidad para tallarlo,y el resultado sera algo extremadamente pesado y poco duradero...
Los indios Kunas tienen el arbol disponible,la necesidad,el arte,el tiempo.
Vos no.
Disculpame la sinceridad.
Con afecto,Alberto.
 
^
 
Autor
PELA_SKA
Senior

Kayak/s:
PATAGONIAN DELTA
WEIR MARCOPOLO II


Reg: 23-Septiembre-2009
LA PLATA
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 04-Marzo-2011 / 19:33   86365  

hola che. no es algo muy complicado una vez que se entiende.
cuantos mas kilos lo que cambia es el calado y por lo tanto el volumen de
carena. si yo tiro un kayak de 100 kilos al agua. se va a hundir hasta que el
empuje (fuerza que se opone al desplazamiento) sea igual al dezplazamiento. es
decir empuje= desplazamiento. si toman al kayak como un bloque supongamos de
material uniforme (peso especifico igual en todo punto) a efectos de
simplificar, se podra determinar el calado de ese bloque.
el empuje depende del volumen de carena del bloque(Volumen sumergido del bloque)
esta es la CANTIDAD DESALOJADA. en cambio el desplazamiento depende del volumen
total del bloque.

me doy cuenta que los estoy aburriendo jeje, si quieren o tienen alguna duda
luego sigo.
abrazo
 
^
 
Autor
PELA_SKA
Senior

Kayak/s:
PATAGONIAN DELTA
WEIR MARCOPOLO II


Reg: 23-Septiembre-2009
LA PLATA
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 04-Marzo-2011 / 19:52   86368  

con respecto a la resistencia de kay largo y corto tiene mucha importancia a
igual material de construcción, las formas de los mismos.
podriamos tomar por ejemplo el caso del delta y el bravo.
son kayak semejantes en las lineas, pero con una diferencia importante de
eslora. el delta es mas rápido que el bravo. sin herir sentimientos, eh? jeje
en el caso del delta la resistencia al avance se ve reducida por su eslora. para
el porque nos tenemos que meter mas en el estudio de las cosas. pero
simplificando la resistencia al avance se puede dividir en 2 partes importantes
una resistencia friccional (que mide la interacion entre el casco y el agua que
es una resistencia de origen viscoso) y una resistencia llamada residual que es
la resistencia por formación de olas y otras cosas. esto sin considerar al
viento sobre el kayak y el palista. ambas resistencias son funciones de, entre
otros factores, de la eslora.
no es para aclarar mucho pero si para mostrar que como dijo nemo al principio
del hilo, todo tiene una razón lógica.
A, con esto no quiero decir que si hago un delta de 20 mts va a ir mas rapido,
la influencia de la eslora es un factor que cambia favorablemente dentro de
cierto margen, el balance beneficio-costo es perjudicial luego de cierta
medida(lease costo no solo monetario, sino también de propulsión y otras yerbas.
esto es solo a titulo informativo, es mucho mas largo que esto,piensen que desde
que se invento el primer barco comercial o militar que se están rompiendo los
cuernos con el tema de las resistencias y a mas de uno le deben haber cortado la
cabeza por poner un motor que no alcanzaba para llegar a la velocidad que se
queria, jejej.
abrazo
 
^
 
Autor
PELA_SKA
Senior

Kayak/s:
PATAGONIAN DELTA
WEIR MARCOPOLO II


Reg: 23-Septiembre-2009
LA PLATA
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 04-Marzo-2011 / 19:55   86370  

cualquier cosa sigo pero no quiero aburrir
 
^
 
Autor
EDUARDO
Senior 3000

Kayak/s:
PATAGONIAN ECO
PATAGONIAN DELTA
PATAGONIAN GAMMA


Reg: 07-Marzo-2008
PARQUE PATRICIOS
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 04-Marzo-2011 / 20:11   86373  

de ningun modo es aburrido,...podes seguir cuando quieras Taracha, al menos a mi me interesa leerte...

eduardo
 
^
 
Autor
PELA_SKA
Senior

Kayak/s:
PATAGONIAN DELTA
WEIR MARCOPOLO II


Reg: 23-Septiembre-2009
LA PLATA
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 04-Marzo-2011 / 20:33   86379  

hola edu, ahora lo llamo a taracha asi sigue....jajajaja
abrazo
 
^
 
Autor
NEMO
Senior 1000

Kayak/s:
GREENLANDER 5,60
POWER CANADIENSE TRI


Reg: 16-Diciembre-2009
SAN MIGUEL
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 04-Marzo-2011 / 20:56   86384  

Pela:
hay un error en tu exposicion.
Decis:..en cambio el desplazamiento depende del volumen total del bloque..
La verdad es que el desplazamiento es el PESO del bloque.
Un carguero vacio tiene el mismo VOLUMEN que uno lleno.
Por otra parte,el volumen de la carena no representa por si solo el empuje
hacia arriba,el empuje es proporcional "al peso del volumen del liquido desalojado".
Un barco flota MAS en agua fria que en calida,en agua salada que en dulce..
Imaginalo flotando en mercurio y luego en alcohol!
En los barcos grandes pintan en la proa y en la linea de flotacion un grafo llamado "figura de Plimsoll",son marcas que indican la linea de flotacion,para
la carga ideal,en distintos tipos de agua.
Un litro de agua pesa exactamente un kilogramo si se trata de agua destilada,
a 4º celsius de temperatura y al nivel del mar.
Coincido totalmente en el resto,me alegra mucho saber que estas cosas le interesan a mas gente!
Cuestiones como coeficiente de rozamiento,superficie mojada,numero de Froude,
resistencia por formacion de ola son asuntos quizas muy ajenos a un foro
de kayakfishing...no se.
Si ademas de Pela-Ska,Eduardo y algun trasnochado se anota,la seguimos.
Saludos.
 
^
 
Autor
PELA_SKA
Senior

Kayak/s:
PATAGONIAN DELTA
WEIR MARCOPOLO II


Reg: 23-Septiembre-2009
LA PLATA
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 04-Marzo-2011 / 21:06   86386  

hola nemo. en rigor de la verdad tenes razón, lo que pasa es que no me quise
esplayar demasiado. si al volumen total del kayak o bloque en este caso lo
multiplicas por el peso especifico(en el caso de un boque uniforme, no?) te da
el desplazamiento, de ahi que digo que el peso total del bloque (desp) depende
del volumen total. en el caso del volumen de carena lo multiplicas por el peso
especifico del liquido en que flota y eso te da el empuje. de ahi la diferencia
en el calado en el agua dulce y salada o en las marcas estacionales de la marca
de plimsoll.
en cuanto al numero de froude o reinols me parece que nos vamos por la borda
jejeje
abrazo

 
^
 
Autor
NEMO
Senior 1000

Kayak/s:
GREENLANDER 5,60
POWER CANADIENSE TRI


Reg: 16-Diciembre-2009
SAN MIGUEL
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 04-Marzo-2011 / 21:14   86387  

No me provoques!!
NO ME PROVOQUES !!!

Jaasss !!
 
^
 
Autor
DIEGOC
Senior 1000

Kayak/s:
MALIBU X-13
2011 STONE
ACTION KAYAK TANDEM


Reg: 24-Julio-2009
GROUP LIMADO
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 04-Marzo-2011 / 23:28   86404  

epa el sr pelaska esta provocando los conocimientos de nemo?
duelo de titianes?

es un placer ver como dos personas aportan conocimiento

gracias a los dos por difundirlo
diegoc
 
^
 
Autor
LATITUD1860
Senior

Kayak/s:
PATAGONIAN ECO
WEIR FRANKY
MINI GAMMA Y SLALOM 4M.


Reg: 29-Septiembre-2009
LA PLATA
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 04-Marzo-2011 / 23:57   86410  

   Que grande mi amigo el Pela-ska en duelo de titanes con el Sr Nemo, derroche de
sabiduria para mi gusto, no entendi un pepino! jajajajajaaaa.
Saludos.
Javier.
 
^
 
Autor
NEMO
Senior 1000

Kayak/s:
GREENLANDER 5,60
POWER CANADIENSE TRI


Reg: 16-Diciembre-2009
SAN MIGUEL
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 05-Marzo-2011 / 1:29   86434  

Javier.
Que no entiendas nada es el saludable reconocimiento de la necesidad
de aprender!
Yo no se pescar,estoy aprendiendo.
Lo de Sr. no corresponde,Nemo en latin significa "nadie"
Abrazo.
 
^
 
Autor
TONY458
Senior

Kayak/s:
CHATHAM Y LOOTSHA DE NECKY
SCORPIO P&H Y GENERAL BELGRANO


Reg: 15-Agosto-2009
RAMOS MEJIA
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 05-Marzo-2011 / 2:10   86442  

No se metan con Nemo, es mi pollo, mi ídolo, un faro que guía mi humilde pero excelente kayak importado. Edu, otro capo. Diegote un gusto volver a leerte!
Comienzan hoy mis vacaciones, que lo parió!

 
^
 
Autor
NEMO
Senior 1000

Kayak/s:
GREENLANDER 5,60
POWER CANADIENSE TRI


Reg: 16-Diciembre-2009
SAN MIGUEL
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 05-Marzo-2011 / 2:17   86444  

Nadie se mete con nadie!(nemo tangit nemo)
Volviste Belardo!


 
^
 
Autor
PELA_SKA
Senior

Kayak/s:
PATAGONIAN DELTA
WEIR MARCOPOLO II


Reg: 23-Septiembre-2009
LA PLATA
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 05-Marzo-2011 / 23:28   86468  

nemo, en ningún momento lo tome como una provocación, eh? jeje
abrazo para todos
 
^
 
Autor
NEMO
Senior 1000

Kayak/s:
GREENLANDER 5,60
POWER CANADIENSE TRI


Reg: 16-Diciembre-2009
SAN MIGUEL
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 05-Marzo-2011 / 23:38   86470  

Amigazo Pela:
¿¿¿..???
Esta todo mas que re-bien!
Lo de Tony es un chiste...
Quiero vale cuatro!
 
^
 
Autor
TONY458
Senior

Kayak/s:
CHATHAM Y LOOTSHA DE NECKY
SCORPIO P&H Y GENERAL BELGRANO


Reg: 15-Agosto-2009
RAMOS MEJIA
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 06-Marzo-2011 / 1:45   86475  

Pela ska, es un chiste, todo bien eh. Sólo pretendía encumbrar aún más la figura de mi ídolo acuático, el Sr. Albert Nemo.
 
^
 
Autor
PELA_SKA
Senior

Kayak/s:
PATAGONIAN DELTA
WEIR MARCOPOLO II


Reg: 23-Septiembre-2009
LA PLATA
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 06-Marzo-2011 / 17:44   86488  

ya lo se. todo mas que bien. abrazo
 
^
 
Autor
LAURO
Senior

Kayak/s:
PATAGONIAN DELTA
PATAGONIAN ECO


Reg: 10-Enero-2010
MAYOR BURATOVICH- LA CHIQUITA
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 07-Marzo-2011 / 1:27   86500  

 ¿ y que saco en conclusion? bueno, era una noche de llovisna,  parece ser que en algun "sucucho"suburbano lejos de todo el bullicio exterior   un par de lunaticos aburridos mataban el tiempo... un par de matematicos debatian sobre si el vaso esta medio vacio o medio lleno, ( bebian ginebra y ron ) se escuchaba de fondo una banda conocida "redonditos",(!que mezcla!) y me parecio ver en una esquina un "señor" de sobretodo con una "44"  magnun sobre la mesa repasando el pavonado y "lmaduras de (la)  plata"con un paño humedo... el tele a lo lejos prendido por costumbre... ( pasaban una pelicula del oeste," mi nombre es nadie" creo.... ) sobre una mesita ratona dos publicaciones... 20.000 leguas de viaje submarino y "el tony"...los vidrios empañados y una luz tenue amarillenta, hablaban de travesias y barcos y  latitudes y longitudes...cuentas y numeros... hablaban de cosas que no entendia muy bien... los marcaba una cosa en comun... la serenidad con que se encaraba cada dialogo, tal ves mella del tiempo que va marcando... tuve un impulso irresistible de interrumpirlos y preguntar... porque al igual que yo seguian manteniendo viva la llama de la curiosidad... de aprender... de saber ..de descubrir algo nuevo... solo me dedique a observarlos de lejos... porque era un deleite... un deleite reservado para pocos... y me senti en ese instante inmensamente satisfecho. dichoso de haber compartido ese momento....

gracias muchachos por enseñarnos un poco,copio y pego en mi pen y lo digiero en papel porque soy medio lerdo para los numeros, descubri un mundo nuevo donde tengo que aprender hasta el vocabulario, una"pierna" resulta que no es una pierna...y el desplazamiento.... y otras yerbas..¿que se estan fumando?, ja ja... si estuviera alejo diria un habano, ja ja, un abrazo y perdon por salirme de la consigna pero asi lo senti y lo comparto. abrazo fuerte.

 
^
 
Autor
NEMO
Senior 1000

Kayak/s:
GREENLANDER 5,60
POWER CANADIENSE TRI


Reg: 16-Diciembre-2009
SAN MIGUEL
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 07-Marzo-2011 / 1:56   86503  

Jahh..!
Habia sido un pueta el Lauro,habia sido.
Venga m´hijo y arrimesé,no me venga con zonceras.
Chape los libros y no me lea mas El Tony que DÁrtagnan es mucho mejor!
Y le aclaro que el que le jedi,calza .357.
(que el .44 es pa´hombres y a el,el recoil le recalca la muñeca)
 
^
 
Autor
EDUARDO
Senior 3000

Kayak/s:
PATAGONIAN ECO
PATAGONIAN DELTA
PATAGONIAN GAMMA


Reg: 07-Marzo-2008
PARQUE PATRICIOS
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 07-Marzo-2011 / 9:23   86517  

Querido y apreciado Pela Ska, espero hayas sabido disimular el error y comprender que para mi escribir a las 15,11 hs es algo completamente anormal, mis horarios de lucidez se hallan comprendidos entre las 0 horas y las 5,00 AM...ahora si lo queres sumar a Taracha al desarrollo de la tematica, bienvenido sea...jeje
las disculpas del caso.

Un abrazo,
eduardo
 
^
 
Autor
NEMO
Senior 1000

Kayak/s:
GREENLANDER 5,60
POWER CANADIENSE TRI


Reg: 16-Diciembre-2009
SAN MIGUEL
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 07-Marzo-2011 / 15:03   86525  

Muchachos(a todos los que participan de este hilo,en serio o en broma)
permitanme una reflexion:
Es muy cierto que hay temas o asuntos que por su singularidad,especificidad,
o "extravagancia" puedan quedar fuera del ambito de interes de la mayoria de los foristas.Es muy cierto.
Pero tambien es verdad "Que el conocimiento nos hace libres,la ignorancia nos esclaviza"
Si en alguna parte del foro alguien comenzare a describir una compleja tecnica para el correcto enhebrado de la lombriz,o la practica del fortalecimiento del manguito rotador del hombro,yo los leeria con mucha atencion!
Hace un tiempo,un forista comento: Todo muy lindo,pero a mi lo que me gusta es remar y tomar mate con los amigos.
Muy valido,necesario pero no suficiente.
Es una cuestion de preferencia personal,este es un foro muy abierto,quien quiera leer que lea y quien no,no.
Hay quienes eligen saber un poco sobre mucho,
y hay quienes eligen saber mucho sobre poco.
Saludos.
 
^
 
Autor
DIEGOC
Senior 1000

Kayak/s:
MALIBU X-13
2011 STONE
ACTION KAYAK TANDEM


Reg: 24-Julio-2009
GROUP LIMADO
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 07-Marzo-2011 / 16:52   86526  

me encantan estos intercambios de opinioones


 
^
 
Autor
NEMO
Senior 1000

Kayak/s:
GREENLANDER 5,60
POWER CANADIENSE TRI


Reg: 16-Diciembre-2009
SAN MIGUEL
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 07-Marzo-2011 / 19:59   86539  

Todos conocemos el enunciado del pricipio de Arquimedes.
Todos entendemos el COMO funciona.
Se anima alguien a decirnos el PORQUE?
Es decir:Cual es la fuerza,o que la genera,la que empuja hacia arriba
oponiendose a la de gravedad?

Hgan cola y no empujen.
 
^
 
Autor
JUANCHUS
Senior 3000

Kayak/s:
WILDERNESS RIDE


Reg: 14-Junio-2010
QUILMES
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 08-Marzo-2011 / 21:54   86615  

Permiso...
Una pregunta: Estan hablando del peso especifico (lo que descubrio Arquimedes en
la bañadera) o de alguna otra cosa?
El volumen desalojado de la bañadera no correspondia mas que nada al material del
cuerpo?
quiero decir, no es lo mismo sumergir un kilo de hierro que un kilo de corcho, el
kilo de hierro va a desalojar mas agua que el kilo de corcho.
De ahi en mas estoy perdido, de nautica no cazo un fulbo.
ah y Nemo: para encarnar usa anchoita, siempre rendidora, lo que si despues lavate
las manos con pasta dentifrica sino no te sacas mas el olor jajajajaja
Muy buen post
 
^
 
Autor
ALEJO99
Senior 1000

Kayak/s:
MALIBU X-13
PATAGONIAN GAMMA
SDK AONIKEN
M Y G PACIFICO


Reg: 16-Agosto-2008
CIUDAD AUToNOMA DE BUENOS AIRES
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 09-Marzo-2011 / 4:40   86656  

Despues de leer la excelente explicacion del Patron Nemo, pasando por la cuidada exposicion de Pela y terminando por el sorprende relato de LAuro (una exquicitez literaria) este post asombra por su nivel.

Nemo con respecto a tu pregunta sera esto?

Un cuerpo sumergido recibe un empuje vertical y hacia arriba igual al peso del volumen de líquido desplazado.

E = Peso del líquido desplazado = dlíq . g . Vliq desplazado = dliq . g . Vcuerpo

Es importante señalar que es el volumen del cuerpo, y no su peso, lo que determina el empuje cuando está totalmente sumergido. Un cuerpo grande sumergido recibirá un gran empuje; un cuerpo pequeño, un empuje pequeño

Alejandro

 
^
 
Autor
NEMO
Senior 1000

Kayak/s:
GREENLANDER 5,60
POWER CANADIENSE TRI


Reg: 16-Diciembre-2009
SAN MIGUEL
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 09-Marzo-2011 / 5:11   86658  

Alejandro:
El verde claro sobre blanco no se ve un pomo....!
Cuando hice el planteo de la pregunta,de verdad no sabia la respuesta.
Luego averigue un poco y coincido totalmente con tu formula(que tuve que descular rompiendome la vista).
Se trata del enunciado de Pascal y las presiones hidrostaticas.
Esta clarisimo,hacia arriba empuja la presion hidrostatica resultante de "la sumatoria" de las presiones que ejercen sobre el cuerpo sumergido.
Lo que pasa es que a mi en particular,cabeza dura,me cuesta entender que la diferencia de profundidades minimas hagan valer tanto.
Una esfera sumergida de 20 cm de diametro(un globo)recibe un empuje enorme(peso del volumen de agua desalojado menos peso de la goma)pero la diferencia de presiones entre su cara inferior y superior es de solo un pendejesimo de bar!Si sumergimos una plancha de telgopor en el agua en forma horizontal,recibira un fuerte empuje hacia arriba de:peso de agua desalojada menos peso del telgopor.
Pero la diferencia de presiones entre la cara inferior y la superior es de solo
UN CENTIMETRO! Un milesimo de bar si no me equivoco!
(Un bar es igual a la presion de un kg/cm 2,que es igual al peso de una columna de agua de 10 metros de altura,que es igual al peso de la columna de aire atmosferico)
Saludos.
 
^
 
Autor
EDUARDO
Senior 3000

Kayak/s:
PATAGONIAN ECO
PATAGONIAN DELTA
PATAGONIAN GAMMA


Reg: 07-Marzo-2008
PARQUE PATRICIOS
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 09-Marzo-2011 / 5:26   86660  

Nemo, es una estupidez lo que te voy a referir, pero si pintas el texto amarillo con el cursor, como si lo seleccionaras para luego copiarlo, no haria falta que te rompieses la vista, dios no lo permita, porque se lee perfectamente...

eduardo
 
^
 
Autor
DIEGUIX
Senior

Kayak/s:
NO TENGO KAYAK
NO TENGO KAYAK
SOUTH PACIFIC OCÉANICO 5,25


Reg: 23-Junio-2010
SAN MIGUEL
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 09-Marzo-2011 / 13:23   86674  

"Me hirve la cabeza!"

 
^
 
Autor
NEMO
Senior 1000

Kayak/s:
GREENLANDER 5,60
POWER CANADIENSE TRI


Reg: 16-Diciembre-2009
SAN MIGUEL
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 09-Marzo-2011 / 13:40   86675  

Nemo, es una estupidez lo que te voy a referir, pero si pintas el texto amarillo con el cursor, como si lo seleccionaras para luego copiarlo, no haria falta que te rompieses la vista, dios no lo permita, porque se lee perfectamente...

eduardo

Ahijuna..cosa e´mandinga!
 
^
 
Autor
NEMO
Senior 1000

Kayak/s:
GREENLANDER 5,60
POWER CANADIENSE TRI


Reg: 16-Diciembre-2009
SAN MIGUEL
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 09-Marzo-2011 / 14:31   86678  

Diegix escribio:
Me hirve la cabeza!"

A mi me pasa lo mismo cuando leo un escrito judicial!
 
^
 
Autor
BARTO
Novato

Kayak/s:
PATAGONIAN ECO


Reg: 29-Marzo-2010
RAMOS MEJIA
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 09-Marzo-2011 / 15:13   86683  

En realidad, cuando un solido se sumerge en un liquido, recibe un empuje de
abajo hacia arriba, con una fuerza que es igual al PESO del volumen del liquido
desalojado.
Calculando la fuerza que el propio cuerpo realiza hacia abajo, podemos
determinar si el cuerpo flota y en que porcentaje, si queda a media agua, o se
hunde.

Por ejemplo si sumergimos una pelota en agua, y esta desaloja 2 litros de agua,
recibe un empuje de 2 kilogramos hacia arriba.

Si a su vez el peso de la pelota (peso especifico del material de la pelota x el
volumen + el peso especifico del aire con el cual esta inflada x el volumen del
aire)la pelota pesa exactamente 2 kilogramos encuentra su equilibrio totalmente
hundida pero al ras de la superficie.

Por ello flotan los barcos hechos en acero, porque desalojan tanta agua que el
"peso especifico del barco" es inferior al del agua. Les aseguro que si llenamos
con cemento todo el casco y todos los espacios ocupados por aire, se hunde
cualquier barco.
 
^
 
Autor
MARCELO
Administrador

Kayak/s:
PATAGONIAN BRAVO
PATAGONIAN ECO


Reg: 22-Abril-2005
RAMOS MEJIA LAS TONINAS
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 09-Marzo-2011 / 16:10   86693  

Menos mal que tengo la excusa de que por administrar no me queda tiempo para responder los posteos! sino para este debería retomar alguno libritos... :)

Muy interesante hilo, y Nemo... desde el día que te consulté hasta hoy, no tuve oportunidad de avanzar con el doc pero ya llegará el momento ...  de paso clarifico aspectos usando este hilo...

Saludos!

 
^
 
Autor
NEMO
Senior 1000

Kayak/s:
GREENLANDER 5,60
POWER CANADIENSE TRI


Reg: 16-Diciembre-2009
SAN MIGUEL
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 09-Marzo-2011 / 17:00   86704  

Marcelo:
Todo este palabrerio es simplemente "un cacho e´curtura".
Es poco lo que se puede aplicar a la actividad:
La importancia de no sobre cargar el kayak.
Desconfianza ante el super-optimismo de los fabricantes.
Conocimiento de la relacion desplazamiento/perfomance.
Un abrazo.
 
^
 
Autor
EDUARDO
Senior 3000

Kayak/s:
PATAGONIAN ECO
PATAGONIAN DELTA
PATAGONIAN GAMMA


Reg: 07-Marzo-2008
PARQUE PATRICIOS
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 09-Marzo-2011 / 18:00   86713  

....y con tu permiso Nemo, me permito agregar una mas a tus excelentes reflexiones, y es:

asegurarse muy bien de mantener el 100% de la estanqueidad de los kayaks,...hacerle bricos metiendo tornillos,...calar para poner tambuchos o posacañas,....todo bien, ...pero utilizar los sellantes nauticos adecuados,....porque de lo contrario estariamos en una condicion similar a la que citaron mas arriba, que seria equivalente a llenar de cemento un buque en todo su interior e interticios, para verlo naufragar y depositar en el lecho del rio o mar......je

eduardo
 
^
 
Autor
OLLONIEGO
Senior

Kayak/s:
GOMON 2,80 Y 8HP


Reg: 22-Junio-2010
LOS POLVORINES
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 09-Marzo-2011 / 18:44   86727  

Que barbaro!!!!!!!!!

Uno ha ido a la escuela y le han dado un titulo, pero lo que aprende aqui es mucho
mas.

Gracias Sres. por tan buena clase de fisica.

Sigan por favor que somos varios los que solo podemos, seguir aprendiendo,de los
que realmente saben de lo que estan opinando.
 
^
 
Autor
ALEJO99
Senior 1000

Kayak/s:
MALIBU X-13
PATAGONIAN GAMMA
SDK AONIKEN
M Y G PACIFICO


Reg: 16-Agosto-2008
CIUDAD AUToNOMA DE BUENOS AIRES
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 09-Marzo-2011 / 20:22   86742  

Nemo escribio:

Alejandro:
El verde claro sobre blanco no se ve un pomo....!
Cuando hice el planteo de la pregunta,de verdad no sabia la respuesta.
Luego averigue un poco y coincido totalmente con tu formula

 

De Patron a Patron, lo hice para saber que estas ok para ver las luces de los canales y boyas cardinales jajaja.

Me alegro que te haya servido

Abrazo

Alejandro

 
^
 
Autor
LAURO
Senior

Kayak/s:
PATAGONIAN DELTA
PATAGONIAN ECO


Reg: 10-Enero-2010
MAYOR BURATOVICH- LA CHIQUITA
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 11-Marzo-2011 / 1:47   86946  

 hago otra pregunta por que esto se puso mas que bueno !!!  antes ¿la presion hidrostatica? es decir que la fuerza que recibe el kayak para que se mantenga a flote ¿quien cor no la hace ale?  dependera del volumen... ¿o de la superficie total que abarque sobre el agua? naaaa, muy complicadooo... lo digiero y despues veo...

 me surge otra inquietud... supongamos que tengo un kay  largo  y peso muy poco... si le agrego unos ... 30 litros de agua, x ejemplo (30 kilos) ¿sera mas estable porque le estoy bajando su centro de "carena" ? o es solo teorico? me pasa que barrenando la ola "me saca" del kay, me barre,  ¿incidira a favor si le agrego agua al kay?...  como hacen los buques...  ¿influye mucho el efecto de movimiento del agua dentro del kay?...  ¿o  sera solo más practica?

¿cual es la formula para calcular cuanta agua MAXIMA puede tener un kayak rotomoldeado "dentro" sin hundirse? ¿seria calcular el peso del kayak mas la persona mas bartulos? esto nos daria el liquido desalojado? ¿seria esta cantidad pasada a litros lo que me da la cantidad? no me peguen,auch.

 

 
^
 
Autor
NEMO
Senior 1000

Kayak/s:
GREENLANDER 5,60
POWER CANADIENSE TRI


Reg: 16-Diciembre-2009
SAN MIGUEL
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 11-Marzo-2011 / 3:20   86964  

Querido Lauro:
Tu posteo es algo desordenado,pero haremos el esfuerzo:
1)lo que empuja hacia arriba es "la sumatoria de las fuerzas hidrostaticas que inciden perpendicularmente a la superficie de la carena"
Dependen tanto de la superficie como del volumen de la misma,ya que estan estrechamente relacionadas.
2)El desplazamiento y la estabilidad estan relacionados.
Hay "formas" inestables con bajo desplazamiento que aumentan su estabilidad algo cargadas,depende del perfil de la seccion maxima.
Un SOT vacio es muy inestable,cuando "apoya" sus pontones aumenta mucho su estabilidad.
3)Un Kayak tiene un desplazamiento "de diseño",segun el cual su dibujante ha optimizado su perfomance.
Esto es : peso kayak+ peso palista+equipo= desplazamiento ideal.
Superada esta marca no se gana nada,todo es en contra.
Un kayak "pinchado" que ha embarcado agua,ganara en estabilidad siempre y cuando no supere el "desplazamiento ideal" para el cual fue diseñado.
Los Inuit solian llevar una piedra como lastre entre las piernas,podian librarse
de ella cuando hiciere falta,pero claro,sus kayak pesaban muy poco y ellos eran
gente menuda.
Abrazo.
 
^
 
Autor
PELA_SKA
Senior

Kayak/s:
PATAGONIAN DELTA
WEIR MARCOPOLO II


Reg: 23-Septiembre-2009
LA PLATA
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 11-Marzo-2011 / 19:37   87023  

Hola gente volví!  Esto de no tener internet en casa me aleja de la vida del foro.

Me perdí de bastante por lo que puedo leer pero me prendo de esto ultimo de lauro. El problema de agregar agua dentro del kay para ganar estabilidad no siempre se va a transferir en ganancia. Por un lado ganamos peso y podría acercarse al ideal, pero por otro lado estaríamos perdiendo estabilidad por tener superficies libres dentro delo Kay.

Y que es esto? jejeje habría que verlo en el caso especifico de una embarcación con las dimensiones del kay pero estoy seguro que en determinado punto de carga seria muy perjudicial.

Las superficies libres de líquidos son una de las principales cuestiones a tener en cuenta a la hora de estudiar estabilidad sobre todo en la estabilidad inicial. Estas, producen una reducción en la altura del metacentro transversal de los buques provocando, por ende una reducción en la estabilidad. Y ahí si que nos vamos por la borda no? jejejej esto es un poco mas difícil pero no imposible de entender. Al que quiera a sus órdenes. jejeje

tiro un centro quien cabecea?jajaj

abrazo che.

P/D: que grande el poeta del foro, eh?. muy bueno!!

 
^
 
Autor
NEMO
Senior 1000

Kayak/s:
GREENLANDER 5,60
POWER CANADIENSE TRI


Reg: 16-Diciembre-2009
SAN MIGUEL
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 11-Marzo-2011 / 21:17   87036  

Hola Pela!
Lauro hace la pregunta y yo le contesto imperfectamente en el punto 2).
Definitivamente creo que seria una MALA IDEA incorporar parcialmente agua a un SOT.
Porque es un lastre movil e inestable principalmente,porque con el peso del palista es suficiente para lograr la estabilidad optima...etc.
Tal vez lo que Lauro necesite es una quilla en popa para lograr estabilidad direccional en una barrenada.
"Cargar en demasia un kayak implica degradar notablemente las condiciones
de estabilidad y perfomance para las cuales fue diseñado"
Saludos.
 
^