Autor EDUARDO

Kayak/s:
PATAGONIAN ECO
PATAGONIAN DELTA
PATAGONIAN GAMMA
Reg: 06-Marzo-2008
PARQUE PATRICIOS ARGENTINA
Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
|
Publicado el 01-Octubre-2010 / 4:59
|
66006
|
|
|
VEDA DEL DORADO 1/10/2010 AL 15/01/2011
A la cero hora del dia 1ro de Octubre,
y tal como está estipulado en el Reglamento de Pesca Deportiva de la
Provincia de Buenos Aires,en lo que respecta a los períodos de veda para
la pesca deportiva, la especie "Dorado" entra en período de veda hasta el dia 15 de Enero del año siguiente inclusive, a los efectos de permitir el desove y la reproducción de la especie. La veda de esta especie es de carácter TOTAL, no permitiéndose su captura durante este período.
Sres,
...no queda mas nada por decir, a los fines de evitar que la
depredación convierta a la pesca deportiva en una actividad reñida con la
naturaleza, ES NECESARIO CUMPLIR CON LA LEY !!!! ...por ello, dejemos a
los Dorados cumplir con su ciclo biológico y volvamos por ellos el dia
16 de Enero próximo !!...no hagamos como algunos que dicen llamarse
Pescadores Deportivos pero no demuestran tener dignidad ni respeto hacia
las especies a la hora de cumplir con las Reglamentaciones vigentes..
Sepan
comprender que este tipo de recordatorios conllevan la necesidad de
hacer crecer al Pescador Deportivo, creando conciencia de un mayor
respeto
por la vida de los peces objeto de su captura, e incorporar un mayor
sentimiento de ética ambiental.
saludos, eduardo
|
|
|
|
Autor CHEFFINANO

Kayak/s:
MALIBU PRO EXPLORER
MALIBU MINI-X
Reg: 25-Noviembre-2009
LA PLATA ARGENTINA
Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
|
Publicado el 01-Octubre-2010 / 6:16
|
66016
|
|
|
hola edu 4000 !!
muchas gracias por la informacion y asi sera !! muchachos a respetar la ley y no porque es la ley de gobierno o porque alguno se le antojo, sino porque es la ley de la vida y hay que respetarla tal como dios nos enseño y para que todas las especies incluida el hombre pueda subsistir !!
un abrazo edu y siempre como cronica tv con la noticia al instante !! ajajaja !! SOS UN GRANDE !!
nano !!
|
|
|
|
Autor LOLOS

Kayak/s:
PATAGONIAN ECO
SOUTH PACIFIC OCEANICO 5.25
Reg: 06-Noviembre-2006
URQUIZA ARGENTINA
Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
|
Publicado el 01-Octubre-2010 / 16:28
|
66048
|
|
|
Buen recoradorio para dejar su ciclo en paz.
Aunque se hace muy complicado no pescarlos no?. Por mas que no los busquemos, estan muy activos ya y agarran hasta lombriz de carnada...
|
|
|
|
Autor PROCAsTER

Kayak/s:
DAG LAGOON1
OCEAN MANTA
Reg: 13-Julio-2008
CIUDAD AUToNOMA DE BUENOS AIRES ARGENTINA
Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
|
Publicado el 01-Octubre-2010 / 16:46
|
66051
|
|
|
lolos escribió:
Buen recoradorio para dejar su ciclo en paz.Aunque se hace muy
complicado no pescarlos no?. Por mas que no los busquemos, estan muy activos ya
y agarran hasta lombriz de carnada...
|
|
|
Eso es lo primero que se me ocurrió... voy a fijarme en el reglamente si habla
de "devolución obligatoria" aún dentro de la medida requerida o si directamente
es una prohibición de pesca de la especie...
Ayer veníamos remando hacia el club y saltaban adelante de los botes, todo
dorado chico; pero estaba minado y si tirás un filet de lo que sea, se enganchan
seguro los chiquitos...
|
|
|
|
Autor JMBOHE

Kayak/s:
OCEAN BIG YAK
PATAGONIAN DELTA
OCEAN SCUPPER PRO TW
Reg: 14-Julio-2008
SAAVEDRA ARGENTINA
Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
|
Publicado el 01-Octubre-2010 / 16:50
|
66053
|
|
|
Hay cosas que no se pueden evitar, están saliendo con cualquier cosa, a fondo, a flote, a media agua, con señuelos, con carnada, lo que sea........
El tema es devolverlos enseguida y con el menor daño posible.
De otra manera y como vienen la mano, te tenés que quedar en tu casa sin tirar las líneas.....
Abrazos
Juan Manuel
|
|
|
|
Autor MATIASJG

Kayak/s:
PATAGONIAN DELTA
Reg: 27-Septiembre-2010
ALMAGRO ARGENTINA
Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
|
Publicado el 01-Octubre-2010 / 17:49
|
66059
|
|
|
Buen dato! gracias por compartir.
|
|
|
|
Autor JORGELAF

Kayak/s:
PATAGONIAN DELTA
M&G PACIFICO
Reg: 17-Septiembre-2009
VALENTIN ALSINA, LANUS ARGENTINA
Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
|
Publicado el 01-Octubre-2010 / 18:41
|
66065
|
|
|
buena info edu no sabia te agradesco saludosss
|
|
|
|
Autor FJELI

Kayak/s:
PATAGONIAN DELTA
Reg: 24-Noviembre-2009
PAYSANDU URUGUAY
Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
|
Publicado el 01-Octubre-2010 / 18:41
|
66066
|
|
|
Buen aporte Edu.!! mas allá de que sea una ley de BsAs como bien dicen más arriba es la LEY DE LA VIDA, y hay que respetarla en todos lados. Sin dudas (y gracias a Dios!!) esta temporada se nos va hacer díficil no sacar algun chicuelo. Mi hijo con 7 años ya lleva pescados y devueltos mas dorados que yo antes de ir al Encuentro de PEK en Condordia!!!! Es inevitable sacar alguno (prenden hasta con lombriz!!) lo esencial es minimizar el daño en las mahiobras de desenganche y retorno. un abrazo pancho desde Paysandú-UY (próximamente en Cuchilla Alta!!) jeje
|
|
|
|
Autor CHUCHO

Kayak/s:
MALIBU MINI-X
PATAGONIAN ECO
RTM YSAK
Reg: 16-Febrero-2010
BERNAL ARGENTINA
Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
|
Publicado el 01-Octubre-2010 / 21:07
|
66090
|
|
|
Gracias Edu. Muy buena info.
|
|
|
|
Autor NEO865

Kayak/s:
PATAGONIAN GAMMA
PATAGONIAN POWERKAYAK
PATAGONIAN DELTA ANGLER
Reg: 21-Junio-2008
MORON ARGENTINA
Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
|
Publicado el 02-Octubre-2010 / 0:48
|
66119
|
|
|
La ley no puede decir que no se puede pescar una especie determinada, máxime cuando
no se pesca con los elementos determinados para esa especie...creo que la ley a lo
que obliga es a devolver "todo", en el periodo de veda....sin excepción....
Saludos. Carlos.
|
|
|
|
Autor S.REZZANO

Kayak/s:
OCEAN PROWLER TRIDENT 13 ANGLER
Reg: 01-Diciembre-2009
LLAVALLOL ARGENTINA
Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
|
Publicado el 02-Octubre-2010 / 0:57
|
66120
|
|
|
A partir de este momento todos los dorados que se enganchen en mis lìneas son responsables de sus propios actos.
Espero no me reten por postear fotos con dorados, no mejor les hago un photoshop y los dejo plateados.
Va con onda eh!!
|
|
|
|
Autor PROCAsTER

Kayak/s:
DAG LAGOON1
OCEAN MANTA
Reg: 13-Julio-2008
CIUDAD AUToNOMA DE BUENOS AIRES ARGENTINA
Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
|
Publicado el 02-Octubre-2010 / 1:09
|
66123
|
|
|
s.rezzano escribió:
A partir de este momento todos los dorados que se enganchen
en mis lìneas son responsables de sus propios actos.
Espero no me reten por postear fotos con dorados, no mejor les hago un
photoshop y los dejo plateados.
Va con onda eh!! |
|
|
Mientras devuelvas, está todo bien... en realidad, nosotros devolvemos siempre; en
Concordia habremos pescado cuantos? 1000 dorados entre todos? todos volvieron al
agua... acá por suerte se cumple con la norma y con el "C&R"...
Y respetar la norma no es un tema "de cada uno" como leí por ahí en otro post, la
norma está para cumplirla; haya o no control oficial...
|
|
|
|
Autor OSCAR F

Kayak/s:
PATAGONIAN DELTA
RTM YSAK
PATAGONIAN MINI GAMMA
Reg: 11-Marzo-2009
PABLO NOGUES ARGENTINA
Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
|
Publicado el 02-Octubre-2010 / 2:41
|
66142
|
|
|
Edu que noticia eh !!! DIFICIL de cumplir , pero si, debemos cumplir con la veda , lo que si es extensa ...................hasta mediados de Enero !!!!, espero que pronto haya buenas bogas y que se haga presente la taru ,asi nos hace olvidar de los dorados .
|
|
|
|
Autor CURLYSAN

Kayak/s:
PATAGONIAN DELTA LTD.
Reg: 28-Noviembre-2008
VILLA DEL PARQUE ARGENTINA
Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
|
Publicado el 02-Octubre-2010 / 4:16
|
66153
|
|
|
EDUARDO ES UNA DUDA QUE ME ASALTA AL LEER TU POSTEO YA QUE NO TENGO MUY EN CLARO LOS LIMITES CANTIDADES Y VEDAS EN EL RIO DE LA PLATA. LA PREGUNTA ES LA SIGUIENTE: LOS REGLAMENTOS SON PARA RIOS INTERNOS LAGUNAS ETC Y EL RIO DE LA PLATA QUEDA EXCENTO O INCLUIDO EN ESTO. TE PREGUNTO PORQUE HASTA DONDE YO SE CON EL PEJERREY POR EJEMPLO NO HABRIA VEDA CUPO O LIMITES. TE AGRADECERIA UNA CONTESTACION YA QUE ESTOY CONFUNDIDO CON ESTO.
GRACIAS Y UN ABRAZO.
AUNQUE NO ESTA DEMAS ACLARAR QUE CONSIDERO LA DEVOLUCION OBLIGATORIA SI NO LO VAS A COMER.
|
|
|
|
Autor S.REZZANO

Kayak/s:
OCEAN PROWLER TRIDENT 13 ANGLER
Reg: 01-Diciembre-2009
LLAVALLOL ARGENTINA
Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
|
Publicado el 02-Octubre-2010 / 4:26
|
66156
|
|
|
Yo por mi parte como no como pescado devuelvo todo excepto alguna boga o bagre para usar de carnada.
|
|
|
|
Autor EDUARDO

Kayak/s:
PATAGONIAN ECO
PATAGONIAN DELTA
PATAGONIAN GAMMA
Reg: 07-Marzo-2008
PARQUE PATRICIOS ARGENTINA
Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
|
Publicado el 02-Octubre-2010 / 6:47
|
66166
|
|
|
Curlysan escribió:
EDUARDO ES UNA DUDA QUE ME ASALTA AL LEER TU POSTEO YA QUE NO TENGO MUY EN CLARO LOS LIMITES CANTIDADES Y VEDAS EN EL RIO DE LA PLATA. LA PREGUNTA ES LA SIGUIENTE: LOS REGLAMENTOS SON PARA RIOS INTERNOS LAGUNAS ETC Y EL RIO DE LA PLATA QUEDA EXCENTO O INCLUIDO EN ESTO. TE PREGUNTO PORQUE HASTA DONDE YO SE CON EL PEJERREY POR EJEMPLO NO HABRIA VEDA CUPO O LIMITES. TE AGRADECERIA UNA CONTESTACION YA QUE ESTOY CONFUNDIDO CON ESTO.
GRACIAS Y UN ABRAZO.
AUNQUE NO ESTA DEMAS ACLARAR QUE CONSIDERO LA DEVOLUCION OBLIGATORIA SI NO LO VAS A COMER.
|
|
|
Apreciado Curly, atento a que podia recibir la consulta que me estas realizando, debido a que incomprensiblemente, en mi opinion, aun no estaba subido al foro el Reglamento de Pesca al que hago mención, inmediatamente despues de haber subido este hilo, hice lo propio con dicho Reglamento, el mismo se encuentra en este Link ( http://www.pescaenkayak.com/foro/forum/forum_posts.asp?TID=4600 ) y sería muy oportuno que lo leyeramos todos y opinemos sobre la interpretacion que debe darsele a este punto, ya que se halla encuadrado dentro de los denominados "Ambientes Fluviales" donde también se halla la especie Pejerrey, la cual como bien decis no tiene restricciones en cuanto al tamaño minimo minimo de capturas ni al numero de piezas a extraer por dia y por persona... Ahora, coincido con vos que quien redactó este Reglamento me da la impresion que no entendia bien de que se trataba, por cuanto por Ambiente Fluvial se entiende poco menos que un ecosistema donde estan consideradas todas las posibilidades, desde rios de montañas, rios de llanura, deltas, desembocaduras, y hasta el mismisimo océano, entonces cabe preguntarse, ¿a que ambito concretamente se refiere el Reglamento cuando menciona Ambientes Fluviales?...aqui creo que esta faltando la palabra autorizada de Nemo, no? ...alguien que le avise que lo estamos esperando...jeje Curly, ahora leete el Reglamento y espero tus comentarios al respecto, tambien...
 Abrazo, eduardo
|
|
|
|
Autor CURLYSAN

Kayak/s:
PATAGONIAN DELTA LTD.
Reg: 28-Noviembre-2008
VILLA DEL PARQUE ARGENTINA
Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
|
Publicado el 02-Octubre-2010 / 13:30
|
66168
|
|
|
REGLAMENTO DE PESCA PROVINCIA
BUENOS AIRES
AÑO 2008
Aguas Interiores (lagunas, canales,
ríos o arroyos)Tararira
La Pesca Deportiva de esta especie ha sido reglamentada por la Dirección de
Desarrollo Pesquero a través de la
Disposición Nº 177/07
Se permite solo UNA (1) caña por pescador para las
siguientes modalidades “Spinning” o “Bait cast”, “Fly cast” y pesca con
carnada natural. Para el “Spinnig”, y/o “Fly cast” se permite el uso de
señuelos y/o artificiales de cualquier tipo. Para la modalidad pesca con
carnada natural se autoriza el uso de cualquier línea (flote o fondo) con un
anzuelo simple con una abertura de VEINTICINCO (25) milímetros.
La talla mínima de captura para esta especie es de CUARENTA (40) centímetro
de longitud total, medidos en sentido longitudinal desde el extremo anterior
de la boca hasta el extremo posterior de la aleta caudal. Pudiéndose
extraer solo TRES (3) piezas por pescador y por día.
Temporada de veda: del 1 de noviembre al
31 de enero del año siguiente.
Disposición Nº 177/07
Durante los meses de noviembre y diciembre se
permitirá la pesca deportiva los días sábados, domingos y feriados solo con
DEVOLUCION EN EL MISMO LUGAR Y CON EL MENOR DAÑO POSIBLE.
Durante el mes de enero (los días sábados, domingos y feriados) se
permitirá la extracción y sacrificio de hasta tres (3) ejemplares por
persona y por día.
Ambientes Lagunares
Pejerrey
Se permite sólo una caña por pescador, provista tanto para la línea de flote
como de fondo, de un máximo de 3 anzuelos simples, de abertura interior de 7,8
mm como mínimo.
Talla mínima de captura y cantidad máxima de piezas a extraer
por pescador y por jornada de pesca: 25cm. medidos en sentido longitudinal desde
el extremo anterior del cuerpo hasta el extremo posterior de la aleta caudal.
Temporada de pesca Desde 1 de diciembre de cada año al 31 de
agosto del siguiente año.
El número máximo de piezas a extraer por pescador y por día en cada ambiente
será igual a VEINTICINCO (25), con excepción de las siguientes lagunas: LAS
TUNAS (Partido de Trenque Lauquen) y DEL MONTE (Partido de Guaminí), con un
máximo de piezas igual a TREINTA (30) y la laguna de CHASICO (Partidos de
Villarino y Puán) con un máximo de piezas igual a CUARENTA (40).
Temporada de veda
Del 1 de septiembre al 30 de noviembre de cada año.
Se permite sólo la pesca deportiva los días sábados, domingos y feriados. Siendo
diferenciado el número de piezas a extraer en distintos ambientes interiores de
la provincia de Buenos Aires y dados a conocer por acto resolutivo particular de
la Autoridad de Aplicación en materia de pesca.
Especies variadas
Se permite sólo una caña por pescador, utilizando en la modalidad de flote un
máximo de 3 anzuelos simples y para la modalidad de fondo de 2 anzuelos simples.
La Autoridad de Aplicación podrá establecer modificaciones cuando las mismas
sean técnicamente viables.
Ambientes Fluviales
Pejerrey
Se permite sólo una caña por pescador, utilizado para líneas de flote un máximo
de 5 anzuelos simples y para la modalidad de fondo de 3 anzuelos simples.
No existen restricciones en cuanto al tamaño mínimo de captura ni al número de
piezas a extraer por día y por persona.
Dorado
Temporada de pesca: la talla mínima de captura es de 60cm (medidos en sentido
longitudinal desde el extremo anterior del cuerpo hasta el extremo posterior de
la aleta caudal) y la cantidad de 2 piezas por pescador y por día.
Temporada de veda: del 1° de octubre de cada año hasta el 15 de enero del año
siguiente. La veda de esta especie es de carácter TOTAL, no permitiéndose su
captura durante este período.
Perca
Temporada de pesca: la talla mínima es de 40cm (medidos en sentido longitudinal
desde el extremo anterior del cuerpo hasta el extremo posterior de la aleta
caudal)
Temporada de veda: se extiende durante los meses de Octubre y Noviembre. Durante
dicho período se permite la extracción de 3 piezas, autorizándose la pesca los
días sábados, domingos y feriados.
Salmónidos
La pesca de truchas podrá efectuarse con medios artificiales tales como los
denominados spinning (cuchara o señuelo) trolling (cuchara o señuelo desde
embarcación) fly casting (mosca) Las jornadas de pesca deberán coincidir con las
horas de luz natural, las piezas capturadas deberán ser devueltas en el mismo
lugar y de forma inmediata.
Queda prohibida la utilización de carnada así como también la pesca en horarios
nocturnos y la utilización de artes o elementos no descriptos anteriormente.
Artes prohibidas para realizar la pesca deportiva en cualquier
ambiente interior de la provincia de Buenos Aires:
Mediomundo, Atarraya, Espinel, Trasmallo o 3 Telas.
Utilización de los llamados robadores.
Cualquier clase de red sea de arrastre o de enmalle.
Licencias
Para poder realizar esta
actividad es necesario contar con la licencia correspondiente, la misma es
expedida por la Dirección Provincial de Actividades Pesqueras, la Dirección de
Fiscalización Pesquera, en Mar del Plata o las diferentes Delegaciones de la
Provincia autorizadas al efecto.
El dinero recaudado en concepto de venta de licencias deportivas se destina al
Fondo Provincial Pesquero, siendo aplicado al financiamiento de campañas de
estudios técnicos de los ambientes acuáticos bonaerenses, repoblamiento de
espejos de agua con alevinos y juveniles de pejerrey y tareas de control y
fiscalización
El rio de la Plata es un ambiente Fluvial que es donde encuadran al DORADO por ende calculo que rige lo que indica este reglamento. AL PEJERREY LO CIRCUSCRIBEN EN AMBIENTES LAGUNARES POR ESO EN LOS RIOS NO SE TIENE EN CUENTA ESTE REGLAMENTO.
SI ALGUIEN TIENE OTRA INTERPRETACION ME GUSTARIA CONOCERLA.
GRACIAS EDU
|
|
|
|
Autor TANGO

Kayak/s:
P&H HAMMER
P&H DELPHIN LV
Reg: 08-Diciembre-2007
VILLA DEVOTO ARGENTINA
Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
|
Publicado el 03-Octubre-2010 / 0:31
|
66189
|
|
|
!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 100 % DEVOLUCION !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
|
|
|
|
Autor EDUARDO

Kayak/s:
PATAGONIAN ECO
PATAGONIAN DELTA
PATAGONIAN GAMMA
Reg: 07-Marzo-2008
PARQUE PATRICIOS ARGENTINA
Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
|
Publicado el 03-Octubre-2010 / 2:32
|
66198
|
|
|
Curly, disculpame, ademas de encuadrar al Pejerrey en "Ambientes lagunares" , para lo cual rige lo siguiente : Ambientes Lagunares
Pejerrey
Se permite sólo una caña por pescador, provista tanto para la línea de flote
como de fondo, de un máximo de 3 anzuelos simples, de abertura interior de 7,8
mm como mínimo.
Talla mínima de captura y cantidad máxima de piezas a extraer
por pescador y por jornada de pesca: 25cm. medidos en sentido longitudinal desde
el extremo anterior del cuerpo hasta el extremo posterior de la aleta caudal.
Temporada de pesca Desde 1 de diciembre de cada año al 31 de
agosto del siguiente año.
El número máximo de piezas a extraer por pescador y por día en cada ambiente
será igual a VEINTICINCO (25), con excepción de las siguientes lagunas: LAS
TUNAS (Partido de Trenque Lauquen) y DEL MONTE (Partido de Guaminí), con un
máximo de piezas igual a TREINTA (30) y la laguna de CHASICO (Partidos de
Villarino y Puán) con un máximo de piezas igual a CUARENTA (40).
Temporada de veda
Del 1 de septiembre al 30 de noviembre de cada año.
Se permite sólo la pesca deportiva los días sábados, domingos y feriados. Siendo
diferenciado el número de piezas a extraer en distintos ambientes interiores de
la provincia de Buenos Aires y dados a conocer por acto resolutivo particular de
la Autoridad de Aplicación en materia de pesca. tambien este Reglamento rige para dicha especie en "Ambientes Fluviales" o sea que aplica, no es que no aplica como comentaste...a esta especie la considera en ambos ambitos y para cada uno de ellos el tratamiento es completamente distinto..... Ambientes Fluviales
Pejerrey
Se permite sólo una caña por pescador, utilizado para líneas de flote un máximo
de 5 anzuelos simples y para la modalidad de fondo de 3 anzuelos simples.
No existen restricciones en cuanto al tamaño mínimo de captura ni al número de
piezas a extraer por día y por persona. Saludos, Curly, un abrazo !! edu
|
|
|
|
Autor FABIANGOYCOCHEA

Kayak/s:
ATLANTI K1
OCEAN PROWLER TRIDENT 13
Reg: 13-Abril-2008
CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES ARGENTINA
Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
|
Publicado el 15-Octubre-2010 / 2:52
|
68355
|
|
|
Muchachos. Simple. Comienza la temporada de la boga.. Aboquemonos solo a ella. Masa, maiz, salamin. Espero que el tigre no apetezca de esto, sino estamos en el horno..
|
|
|
|
Autor GSDESIGN

Kayak/s:
SIT ON TOP SUNRIDER
ANGLER !!! GROSSO
Reg: 11-Enero-2010
VILLA ELISA ARGENTINA
Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
|
Publicado el 15-Octubre-2010 / 14:13
|
68421
|
|
|
Muy buena info, quedo claro el concepto. Gracias Eduardo.
Saludos, Gerardo
|
|
|
|
Autor S.REZZANO

Kayak/s:
OCEAN PROWLER TRIDENT 13 ANGLER
Reg: 01-Diciembre-2009
LLAVALLOL ARGENTINA
Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
|
Publicado el 21-Octubre-2010 / 1:18
|
69487
|
|
|
Hay que pescarlos y devolverlos, obviamente sacarles fotos..
|
|
|
|
Autor JMBOHE

Kayak/s:
OCEAN BIG YAK
PATAGONIAN DELTA
OCEAN SCUPPER PRO TW
Reg: 14-Julio-2008
SAAVEDRA ARGENTINA
Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
|
Publicado el 21-Octubre-2010 / 3:08
|
69540
|
|
|
No Sergio, si hay veda NO hay que pescarlos!!!!!!!
Ahora, si por error sacás uno (que va a pasar muy seguido por la cantidad
que hay), hay que devolverlo.
Lo de las fotos, corre por tu cuenta.
Abrazo
Juan M
|
|
|
|
Autor PIPO

Kayak/s:
COBRA TANDEM
DAG LAGOON 1
*
*
Reg: 04-Marzo-2009
ROJAS ARGENTINA
Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
|
Publicado el 21-Octubre-2010 / 4:26
|
69572
|
|
|
despues del encuentro de concordia, alguien posteo como se debia hacer para devolver el dorado para alterar lo menos posible su ciclo vital , una de ellas era no agrrarlos con trapos ,etc. y no tenerlos (creo) mas de 12 o 15 segundos fuera del agua , lo cual si nos ponemos a fotografiarlos ,es muy dificil de cumplir .
Si alguien puede reflotar ese post seria interesante, para que lo asimilemos y asi poder devolver las piezas con propiedad
Ideal sería no pescarlos ....
Gracias por el aporte Eduardo, un gran abrazo pipo
|
|
|
|
Autor TENO

Kayak/s:
ATLANTI K2
Reg: 25-Agosto-2010
MARTINEZ ARGENTINA
Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
|
Publicado el 26-Octubre-2010 / 23:35
|
70593
|
|
|
Tras que mi ex me cago todos los equipos y recien me puedo comprar algo...conchilalo...
|
|
|
|
Autor TIFON

Kayak/s:
PATAGONIAN DELTA
PATAGONIAN ECO
Reg: 12-Octubre-2006
CIUDAD AUToNOMA DE BUENOS AIRES ARGENTINA
Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
|
Publicado el 29-Octubre-2010 / 18:01
|
71078
|
|
|
Pescarlos es "inevitable" por que se prenden hasta de una ojota rota.... Lo importante es ser responsables en su manejo y devolverlos inmediatamente a su medio para que puedan cumplir con su ciclo reproductivo. Desde mi opinion NO se deben subir fotos de estas capturas ya que es una apologia a la contravencion. Si salen que salgan, no se lo puede evitar, pero cuidemoslos, aprovechemos esta bendicion que tanto anhelamos, que esto se transforme en un recurso deportivo "sustentable" es responsabilidad de todos.
|
|
|
|
Autor DIEGO

Kayak/s:
PATAGONIAN DELTA
Reg: 15-Noviembre-2006
EZEIZA ARGENTINA
Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
|
Publicado el 03-Noviembre-2010 / 6:35
|
71944
|
|
|
Respetemos su ciclo biologico 
Mas de uno fue a buscar la caja con señuelos, no? 

|
|
|
|
Autor NEO865

Kayak/s:
PATAGONIAN GAMMA
PATAGONIAN POWERKAYAK
PATAGONIAN DELTA ANGLER
Reg: 21-Junio-2008
MORON ARGENTINA
Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
|
Publicado el 03-Noviembre-2010 / 11:00
|
71948
|
|
|
Me parece que estamos interpretando mal la ley, la ley no prohíbe "fotografiar
dorados", lo que la ley prohíbe es "pescarlos" que es un echo anterior, o sea la única manera de ser realmente respetuosos de la ley y no hacer apología de un
delito es "NO IR A PESCAR"....no "NO SACAR FOTOS"...¿Lo vamos a hacer?....
..........ante una ley incumplible, interpretaciones incumplibles.............
Saludos. Carlos.
|
|
|
|
Autor JMBJMB

Kayak/s:
ATLANTI TRIPLO
RTM YSAK
Reg: 18-Marzo-2009
QUILMES ARGENTINA
Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
|
Publicado el 03-Noviembre-2010 / 14:19
|
71969
|
|
|
fabiangoycochea escribió:
Muchachos. Simple. Comienza la temporada de la boga.. Aboquemonos solo a ella. Masa, maiz, salamin. Espero que el tigre no apetezca de esto, sino estamos en el horno.. |
|
|
Es verdad Fabian pero me pregunto una cosa y seguramente los expertos en pesca con artificiales como TIFON me podrá responder.
Habiendo Veda de Dorado y dada la cantidad que hay tampoco deberíamos aslir a buscar Taruchas en los arroyos del Delta ya que no creo que el Dorado sepa cuales son los señuelos que se utilizan para perscar Taruchas con lo cual salgo a buscar tarucha, clavo 1, 2, 3 .. 6 doradillos y ninguna tarucha, que hacemos ?? deberíamos pegar media vuelta e irnos ?? nos quedamos esperando que ataque una tarucha nuestros artificiales y de paso nos divertimos con los doradillos ?? nos queda la conciencia tranquila porque en realidad no pretendemos pescar dorados pero se prenden igual ?? Pescamos solamente al amanecer y/o atardecer que tal vez es el horario más propicio para la tarucha ??.
En lo personal, y sin ánimo de hacer apología de la contravención a la ley, creo que me quedaría pescando.
Lo que me gustaría saber es cuantos de Nosotros seríamos capaces de pegar la vuelta porque nos damos cuenta que solamente salen doradillos y ninguna tarucha ????????
Creo que tomar conciencia implica resignar cualquier modalidad de pesca que implique la posibilidad de que un dorado tome nuestra carnada o artificial, lo cual implica y valga la redundancia limitarnos a pescar Bogas con Masa y Maiz porque si ponemos salamin o daditos de corazón tranquilamente un doradillo podría atacarlo, ni hablar de encarnar con lombiz, con lo cual tampoco deberíamos salir a pescar Bagre, Paties o cualquier especie que tome esa carnada...... 
Mi humilde opinión es que el mal menor es si se pesca, se devuelve lo más rápido posible y din dañar al pez y no tratar de ser más paistas que el Papa.
Si realmente hay foristas que durante la VEDA se van a limitar a Pescar con Maza o Maiz y van a evitar intentar pescar cualquier otra especie que de lugar a que un dorado se prenda ..... entonces me saco el sombrero, soy un ignorante total y me miento a mi mismo diciendo " .. salí a pescar taruchas, no saqué ninguna pero clavé 10 doradillos y me voy tranquilo porque no los quice pescar ... "
Abrazo a todos.
No me peguen ... soy JMBJMB .... 
|
|
|
|
Autor NEO865

Kayak/s:
PATAGONIAN GAMMA
PATAGONIAN POWERKAYAK
PATAGONIAN DELTA ANGLER
Reg: 21-Junio-2008
MORON ARGENTINA
Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
|
Publicado el 03-Noviembre-2010 / 17:25
|
71998
|
|
|
Personalmente voy a seguir pescando de la misma manera que pesque siempre, con devolución....La ley de veda de dorados esta mal redactado por lo tanto es
incumplible.....Ahora viene la veda de tarucha, pero a diferencia de la de
dorado, expresa que es con "devolución obligatoria"....
¿porque no sera la de dorados igual?....evitaría muchas confusiones....
Consulte sobre como interpretar la ley de veda de dorados en este sitio......
http://www.maa.gba.gov.ar/2010/institucional/contacto.php
Todavía no tuve respuesta....
......."Pesca y devolución doble satisfacción".......
Saludos. Carlos.
|
|
|
|
Autor EDUARDO

Kayak/s:
PATAGONIAN ECO
PATAGONIAN DELTA
PATAGONIAN GAMMA
Reg: 07-Marzo-2008
PARQUE PATRICIOS ARGENTINA
Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
|
Publicado el 03-Noviembre-2010 / 18:10
|
72007
|
|
|
JMBJMB , NEO865 (Carlos)
El foro no tiene la menor intencion ni pretende imponer a la vida de nadie lo que tiene que hacer, siendo todos mayores de edad, cada uno es responsable de sus actos y se hace cargo de los mismos. Quien desee ir a pescar dorados y devolverlos todos, puede hacerlo, nadie desde aqui va a cuestionar tal actitud, lo unico que desde aqui se coarta es la posibilidad de difundir las imagenes de dichas capturas, ya que ello implica para el foro asumir la responsabilidad de hacer apologia de una contravencion a la ley vigente. Creo que los dardos estan mal apuntados cuestionando la postura del foro en ese sentido, ya que lo que el foro esta haciendo es cumplir con la ley, lejos de cuestionar si ésta esta bien o mal redactada. Lo que el foro supedita, mas alla de que pueda estar de acuerdo o no en que una ley esté mal redactada, es a exigir el cumplimiento de la misma, en línea con la defensa de sus propios intereses, ya que de ser pasible de algun tipo de sancion, ya sea economica o del tipo que fuere, por aplicacion de una contravencion sobre el no cumplimiento de una ley o por hacer apologia de un hecho prohibido por la ley, lo deberan afrontar unicamente sus responsables y no los foristas que pudieron dar lugar a la misma. En lo personal pienso que desde el periodo de veda del año pasado transcurrió un lapso de tiempo de varios meses, sin que nadie se haya ocupado de llevar a cabo acciones tendientes a que el Organismo Gubernamental correspondiente de aplicación, en este caso el Ministerio de Asuntos Agrarios, lleve a cabo la modificacion de la ley, a traves de su articulo mal concebido en su redacción, para que, llegado este momento del comienzo de un nuevo periodo de veda, no solo el foro, sino tambien los pescadores deportivos todos, no se vean afectados por la erronea interpretacion de la ley que nos ocupa. Ahora que está candente el tema estimo que seria un buen momento para que alguno dé los pasos iniciales en elaborar un petitorio dirigido al Secretario de Asuntos Agrarios, juntar las firmas suficientes, y tratar de que se revierta antes del próximo período de veda, en favor de una ley mas clara y comprensible acerca de la pesca de dorados en epoca de veda. Dejo la moción y veria con mucho agrado que alguien se haga cargo de la misma, la primer firma va a ser la mia...
eduardo
|
|
|
|
Autor NIKO

Kayak/s:
ATLANTI K1
PATAGONIAN DELTA
KBOAT 330 YAMAHA 2HP
Reg: 05-Diciembre-2008
VILLA URQUIZA ARGENTINA
Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
|
Publicado el 11-Noviembre-2010 / 5:05
|
73298
|
|
|
Hola a todos!
Aporto mi punto de vista al respecto.
Creo que nos enfocamos demasiado o gastamos mucha energia en la ley, y no
pensamos en el porque de esa ley.
La epoca de veda rige en este período porque es el momento en el que el pez se
reproduce, por lo tanto si pescamos una hembra adulta y no la devolvemos no
estamos matando un pez sino la posibilidad de miles de peces futuros.
La veda termina cuando se supone que los dorados ya pusieron sus huevos.
La ley que prohibe toda pesca de dorado, esta mas centrada en las lanchas que
salen a pescar especies determiandas con guias y turistas, que para un pescador
ocasional.
Es decir ellos pueden y deben no hacer salidas al dorado, de hecho en corrientes
durante la veda no puede salir ninguna lancha de pesca.
Si vamos a lo que nos toca a nosotros pescadores ocasionales y de Bs AS mas que
nada. Dificil pesquemos un dorado mayor a 60cm. los que salen son doradillos.
Esos estan prohibidos SIEMPRE todos los DIAS del AÑO. O sea tooodas las fotos de
doradillos de concordia, chau, cualquier foto de un dorado menor a 60cm estaría
fuera de lugar con el mismo criterio de el foro que antes mencionan.
Para mi lo mas importante es entender que un dorado que mide menos de 60cm nunca
puso huevos por lo tanto nunca dejo descendencia. Por eso la veda es total para
un ejemplar juvenil, porque se espera que se sacrifique un ejemplar que en su
vida al menos haya dejado descendencia una vez.
Esta igual de mal pescar un doradillo ahora que en cualquier otra epoca de el
año, y peor aun sacrificarlo.
Pero digo esto no es para juzgar ni nada, si no para entender porque deberiamos
seguir esta ley, no solo por que hay que hacer lo que dice la ley, sino pensar o
razonar el porque de la cuestion.
Saludos.
Nico.
|
|
|
|
Autor EDUARDO

Kayak/s:
PATAGONIAN ECO
PATAGONIAN DELTA
PATAGONIAN GAMMA
Reg: 07-Marzo-2008
PARQUE PATRICIOS ARGENTINA
Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
|
Publicado el 11-Noviembre-2010 / 5:42
|
73300
|
|
|
Hola Niko,
tu punto de vista, tu objetividad y tu análisis respecto a la ley y al motivo que da lugar a que la misma exista (reproducción de la especie) es simplemente una correcta apreciación y asimismo lo redactaste de una manera pulcra y entendible hasta por mi nieta de 7 años, CONCUERDO con vos en todo, EXCEPTO cuando mencionas lo siguiente:
" Si vamos a lo que nos toca a nosotros pescadores ocasionales y de Bs AS mas que
nada. Dificil pesquemos un dorado mayor a 60cm. los que salen son doradillos.
Esos estan prohibidos SIEMPRE todos los DIAS del AÑO. O sea tooodas las fotos de
doradillos de concordia, chau, cualquier foto de un dorado menor a 60cm estaría
fuera de lugar con el mismo criterio de el foro que antes mencionan "
Alli discrepo con tu valimiento de que los doradillos están PROHIBIDOS SIEMPRE todos los dias del año, por cuanto no es asi Niko, no hay ninguna ley, decreto u ordenanza que asi lo determine, y resulta una contradicción en si misma, ya que de ser asi no existiria la Reglamentacion que un pescador deportivo solo puede sacrificar hasta 2 ejemplares por dia, siempre que sea mayor a 60 cms de longitud, y sea obligatorio devolver todo ejemplar menor a dicho tamaño. Desde la interpretacion de la frase anterior queda sobreentendido que si hay obligatoriedad de devolverlo, es porque previamente se autorizó a poder pescarlo,...y de hecho asi ocurre en la realidad, por tal razón las fotos de los doradillos obtenidos en Concordia no estuvieron fuera de ningun contexto legal, insisto en que fuera de la época de reproducción (o Veda) no existen prohibiciones de ningun tipo en la extraccion de dorados por su tamaño, lo que si existe es la DEVOLUCION OBLIGATORIA DE TODO EJEMPLAR que no tenga la medida minima, Y DE LOS EJEMPLARES EXCEDENTES DEL CUPO por pescador y por dia, tengan estos el tamaño que fuere.
Saludos cordiales eduardo
|
|
|
|
Autor NIKO

Kayak/s:
ATLANTI K1
PATAGONIAN DELTA
KBOAT 330 YAMAHA 2HP
Reg: 05-Diciembre-2008
VILLA URQUIZA ARGENTINA
Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
|
Publicado el 11-Noviembre-2010 / 17:03
|
73364
|
|
|
Eduardo, si tenes razón no hay ninguna ley que diga eso.
Mi razonamiento es el siguiente, si entendemos que un pez superior a 60 cms como
un dorado adulto, y que a un pez se lo considera adulto cuando se convierte en
un pez sexualmente activo, entiendo porque se prohibe su captura en época de
reproducción, para no afectar ese proceso, para no terminar con una hembra llena
de miles de huevos arriba de el bote.
Ahora un juvenil que no es sexualmente activo, la época de reproducción no le
significa ningún cambio importante a cualquier otro período. Las hembras
juveniles no van a tener huevos en su interior y los machos juveniles no van a
cortejar a ninguna hembra.
Por lo tanto pescar doradillos en época reproductiva o no, no debería en la
practica (no en la ley) tener alguna diferencia.
Ademas Bs. AS. no es una zona reproductiva, por lo menos hasta donde yo tengo
conocimiento el dorado remonta los grandes ríos para poner sus huevos en zonas
mas cálidas.
Ahora calculo yo (por mi experiencia personal y un poco de sentido común pero
nada cientifico) que la tasa de devolución y supervivencia de un doradillo de un
pescador cuidadoso (lease nosotros) no debe superar el 70%.
De cada 10 que pescamos, seguramente uno se trago el anzuelo o se daño de tal
manera que sea imposible devolverlo.
De cada 10, seguro que uno presenta un pinchazo profundo o un manoseo inadecuado
que le produzca mas tarde una infección importante.
De cada 10, seguro que uno al menos presenta ahogamiento (por recogerlo
demasiado rápido), o abatimiento (por dejarlo pelear demasiado tiempo y traerlo
exausto ) o simplemente stress a tal punto que tenga muy pocas posibilidades de
sobrevivir.
No es del todo correcto pensar que si el pez salio nadando cuando lo devolvimos
ya esta ese pez sigue su vida como si nada hubiera pasado.
Y estamos hablando de peces que no tuvieron oportunidad de dejar decendencia.
A que voy? A que no deberíamos intentar pescar doradillos ni en época de veda ni
en otra, sobretodo en Bs As. donde en este momento o año particular abundan por
sobre los adultos o incluso cualquier otra especie.
Entonces, no esta bien pescarlos, NUNCA.
Que podamos evitarlo o no, esta en cada uno. Como sabes o saben tengo 2
doradillos en mi estanque, y me fui a Concordia después de ver la buena pesca de
doradillos que se mandaron en la salida, así que se que es muy difícil evitar
eso. Mas para nosotros de Bs As que muchas veces la posibilidad de pescar un
dorado significaba irse a Corrientes mil kilometros para arriba y gastarse un
dineral, hoy están por todos lados, hay mas dorados que mojarras.
Igualmente si hubiera querido pescar doradillos en serio ya habría sacado miles,
pero trato de contener el afán por pescarlos y buscar otras especies.
Cuanto mas podamos controlarnos nosotros mismos de pescar doradillos, en
cualqueir epoca, va a ser mejor para el futuro de la pesca de esta especie.
Entonces resumiendo:
Estoy de acuerdo con la ley 100%
Pero ademas considero que fuera de esa época deberíamos evitar pescarlos
también. Por lo menos no buscarlos.
Aliento a un aprendizaje de el cuidado y devolución de el pez para su que pueda
tener un retorno exitoso con altas posibilidades de sobrevivir.
Abrazo grande.
Saludos.
Nico.
|
|
|
|
Autor NEMO

Kayak/s:
GREENLANDER 5,60
POWER CANADIENSE TRI
Reg: 16-Diciembre-2009
SAN MIGUEL ARGENTINA
Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
|
Publicado el 11-Noviembre-2010 / 17:23
|
73368
|
|
|
Niko:
Tu posteo tiene una logica impecable.
Sin embargo(de coté) nos lleva a un callejon sin salida:
Toda pesca deportiva implica la muerte o el daño irreversible del pez.
Todos los señuelos son atacados por los predadores,aun en epoca de pesca
autorizada,clavaran juveniles todo el año,sean dorados o tarariras.
Entonces: Chau spinning!
Con lineas de fondo clavan muchos,los bagres que todo el mundo devuelve...
A flote el prohibido pacú...
Los bocones no tienen dientes,atrapan por aspiracion de la presa por lo que suelen tragar el anzuelo bien profundo..malas noticias para la devolucion!
Es un dilema.
Abrazo.
|
|
|
|
Autor NIKO

Kayak/s:
ATLANTI K1
PATAGONIAN DELTA
KBOAT 330 YAMAHA 2HP
Reg: 05-Diciembre-2008
VILLA URQUIZA ARGENTINA
Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
|
Publicado el 11-Noviembre-2010 / 21:22
|
73408
|
|
|
Nemo y si, un poco es un callejon sin salida. Los que no le damos salida somos
nosotros igual.
Primero no considero la pesca deportiva como tal, sino como un vicio. En mi caso
lo considero asi, perdon si alguno se siente ofendido, pero lo de deporte lo
dejo para otras destrezas, en todo caso puede ser deportivo a nivel competencia
entre pescadores pero nunca pez-hombre.
Aun asi me encanta pescar!!!. de hecho es la unica actividad que no me aburre
nunca. Hay noches previas a alguna salida que incluso no duermo de el entusiasmo
que me produce el pensar en lo que puedo llegar a pescar al día siguiente, etc.
Pero supongo que le pasará algo similar al que va a las carreras de caballos o a
los fichines de un casino.
Igualmente no lo pongo en la misma categoría que un vicio común o peor una
adicción al juego. Ya que la pesca tiene un montón de cosas positivas, de
aprendizaje , de conservación aunque suene contradictorio y ni hablar de hacer
amigos, conocer lugares y desarrollar diferentes destrezas.
Hay especies que están amenazadas y otras no. Para las que no están amenazadas
no tengo ningún comentario, el que se lo lleva para la olla me parece perfecto,
incluso mejor que devolverlo, porque por lo menos le damos una finalidad a esa
actividad. Una finalidad ancestral y natural de el hombre/animal.
Las que están amenazadas como el dorado, , tratemos lo menos posible de
joderlos. Igualmente hoy intentas pescar una mojarra y terminas pescando un
doradillo, esta muy raro el río en estas zonas pero no quiere decir que hay
abundancia de la especie. Es un fenómeno particular, para mi debido a las
inundaciones de el verano pasado en el litoral y gran Bs AS, sumado a la
extensión del verano en otoño casi invierno. Mi sensación es que los peces nunca
migraron. Por eso tenemos doradillos en octubre noviembre cuando antes nunca
llegaban antes de enero. (quizá este equivocado pero es lo que recuerdo).
En fin, esta actividad difícil represente algo positivo para los peces.
Unicamente si los pescamos para marcarlos y llevar algún tipo de control
científico jej.
Hola mi nombre es Nico y soy adicto a la pesca...
Abrazo.
Saludos.
Nico.
|
|
|
|
Autor EDUARDO

Kayak/s:
PATAGONIAN ECO
PATAGONIAN DELTA
PATAGONIAN GAMMA
Reg: 07-Marzo-2008
PARQUE PATRICIOS ARGENTINA
Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
|
Publicado el 11-Noviembre-2010 / 22:06
|
73414
|
|
|
Es siempre una satisfacción encontrar en el foro una lectura de este nivel, ya que, más allá de coincidencias o discrepancias, el nivel de conceptos expuesto redime de la conciencia toda inquietud no resuelta acerca de la practica de la actividad. Es muy positivo que este tipo de conocimientos sea volcado con un significado del cambio educativo que las generaciones venideras deberan asumir, para mantener un verdadero respeto al medio ambiente y a las especies en peligro de extincion. Gracias Niko y Nemo por sus valiosos aportes en este sentido.
saludos eduardo
|
|
|
|
Autor MORDELON

Kayak/s:
PATAGONIAN DELTA
M&G PACIFICO
Reg: 27-Octubre-2010
LA PLATA ARGENTINA
Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
|
Publicado el 18-Noviembre-2010 / 23:53
|
74671
|
|
|
Hola como aporte solamente creo que las aguas del Rio de la plata son de jurisdiccion nacional ( leer el tratado del rio de la plata y su frente maritimo ) por lo tanto no son alcanzadas por leyes provinciales en este caso Provincia de buenos aires. Igualmente mas alla de que las leyes tengan jurisdiccion o no es importante ser prudentes en la pesca, sacar las trabas en los anzuelos y los triples en los señuelos y no estar posando para la foto mas tiempo de lo debido, ese es el el pequeño aporte que podemos hacer los pescadores porque ya sabemos que los comerciales van hacer lo que quieran ya que no hay ningun control, y ese es el gran problema. Un saludo
|
|
|
|
Autor EDUARDO

Kayak/s:
PATAGONIAN ECO
PATAGONIAN DELTA
PATAGONIAN GAMMA
Reg: 07-Marzo-2008
PARQUE PATRICIOS ARGENTINA
Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
|
Publicado el 21-Noviembre-2010 / 10:50
|
74971
|
|
|
Mordelon,
de la profunda investigación de antecedentes que he realizado sobre el dominio y la jurisdicción sobre el Rio de la Plata, para tratar de dilucidar esta inquietud que nos influencia bien de cerca, estoy en condiciones de asentir que tu afirmación no es correcta, ya que el Tratado del Rio de la Plata y su Frente Maritimo es de aplicación, unicamente en lo que respecta al solo efecto de la división de las aguas y a las situaciones derivadas de la fijación de limites internacionales con la Republica Oriental del Uruguay, ya que el Rio de la Plata es un curso de agua de dominio compartido y ademas navegable.
La navegabilidad hace que la jurisdicción del mismo, en este punto, pertenezca a la Nacion, ya que cumple una funcion federal, pero en lo que hace al dominio sobre el Rio de la Plata, el mismo esta ejercido en modo compartido por varias Provincias (Argentinas y Uruguayas), en total 6 y entre ellas una es la Provincia de Buenos Aires, como asimismo por la Ciudad Autonoma de Buenos Aires, quien tambien tiene sus limites sobre el mencionado rio.
Ante esto y de acuerdo a lo estipulado en el Tratado del Rio de la Plata y su Frente Maritimo, estamos frente a un tipico caso de limites multiples. Esto significa que no se reconoce un solo límite sobre el mismo, sino que, según la materia que se considere, los límites de la República sobre el río son distintos, y por ende las Provincias que acceden al rio son corribereñas y constituyen en el area de su jurisdicción, bienes de su dominio publico. Dicho en otros terminos, el dominio de los ríos pertenece a las provincias en donde se encuentran, sean éstos navegables o no navegables, provinciales o interprovinciales.
Esto se fundamenta en el Art. 2340 incisos 3° y 4° del Código Civil, al establecer que los ríos, sus cauces y las riberas internas de los mismos, entendiéndose por tales la extensión de tierra que las aguas bañan o desocupan durante las crecidas medias ordinarias, quedan comprendidos entre los bienes públicos. Finalmente y para redondear, el tema sobre el Rio de la Plata no deja de tener cierta complejidad, por el hecho de que cuenta con un Tratado Internacional, pero ello es a otros efectos, que tienen que ver con situaciones juridicas con un pais vecino y no con problematicas internas. No obstante lo expuesto sigo estudiando el tema…
eduardo
|
|
|
|
Autor OLLONIEGO

Kayak/s:
GOMON 2,80 Y 8HP
Reg: 22-Junio-2010
LOS POLVORINES ARGENTINA
Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
|
Publicado el 22-Noviembre-2010 / 14:35
|
75129
|
|
|
[QUOTE=eduardo]
Mordelon, de la profunda investigación de antecedentes que he realizado sobre el
dominio y la jurisdicción sobre el Rio de la Plata, para tratar de dilucidar
esta inquietud que nos influencia bien de cerca, estoy en condiciones de asentir
que tu afirmación no es correcta, ya que el Tratado del Rio de la Plata y su
Frente Maritimo es de aplicación, unicamente en lo que respecta al solo efecto
de la división de las aguas y a las situaciones derivadas de la fijación de
limites internacionales con la Republica Oriental del Uruguay, ya que el Rio de la Plata
es un curso de agua de dominio compartido y ademas navegable. La navegabilidad
hace que la jurisdicción del mismo, en este punto, pertenezca a la Nacion, ya
que cumple una funcion federal, pero en lo que hace al dominio sobre el Rio de
la Plata, el mismo esta ejercido en modo compartido por varias Provincias (Argentinas y Uruguayas) , en
total 6 y entre ellas una es la Provincia de Buenos Aires, como asimismo por la
Ciudad Autonoma de Buenos Aires, quien tambien tiene sus limites sobre el
mencionado rio. Ante esto y de acuerdo a lo estipulado en el Tratado del Rio de
la Plata y su Frente Maritimo, estamos frente a un tipico caso de limites
multiples. Esto significa que no se reconoce un solo límite sobre el mismo, sino
que, según la materia que se considere, los límites de la República sobre el río
son distintos, y por ende las Provincias que acceden al rio son corribereñas y
constituyen en el area de su jurisdicción, bienes de su dominio publico. Dicho
en otros terminos, el dominio de los ríos pertenece a las provincias en donde se
encuentran, sean éstos navegables o no navegables, provinciales o
interprovinciales. Esto se fundamenta en el Art. 2340 incisos 3° y 4° del Código
Civil, al establecer que los ríos, sus cauces y las riberas internas de los
mismos, entendiéndose por tales la extensión de tierra que las aguas bañan o
desocupan durante las crecidas medias ordinarias, quedan comprendidos entre los
bienes públicos. Finalmente y para redondear, el tema sobre el Rio de la Plata
no deja de tener cierta complejidad, por el hecho de que cuenta con un Tratado
Internacional, pero ello es a otros efectos, que tienen que ver con situaciones
juridicas con un pais vecino y no con problematicas internas. No obstante lo
expuesto sigo estudiando el tema…eduardo
[/QUOTE
Chupate esa mandarina
Y Yo QUE PENSABA QUE ESTABA EN UN FORO DE KAYAQUISTAS Y PESCADORES
|
|
|
|
Autor JUANCHUS

Kayak/s:
WILDERNESS RIDE
Reg: 14-Junio-2010
QUILMES ARGENTINA
Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
|
Publicado el 14-Enero-2011 / 14:26
|
82802
|
|
|
El domingo (o mañana, segun como se interprete) termina la veda!!!
|
|
|
|