Autor GSDESIGN

Kayak/s:
SIT ON TOP SUNRIDER
ANGLER !!! GROSSO
Reg: 11-Enero-2010
VILLA ELISA ARGENTINA
Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
|
Publicado el 06-Mayo-2010 / 19:00
|
45288
|
|
|
SISTEMA DE FoNDEO BY GS DESIGN
Hola, continuando con los bricos que le hice al kay, les paso a contar como resolvi el tema del fondeo...tomando ideas del foro y de paginas del exterior....lo termine resolviendo asi...

Aca se ve el sistemam sin el cabo elastico, ya qe el mismo se encuentra precolocado en el kay, la cadena la obvie por dos motivos, uno es el tema de agregar mas peso al kay y el otro es que en la casa de nautica me dijeron que la protuberancia en la parte superior del ancla actua como contrapeso para mantener el ancla acostada sobre el lecho marino ( Esto es asi ?? )

En la parte del ancla al no tener la cadena esta armada de la siguiente manera, un grillete toma la parte inferior del ancla y otro la parte superior, solo a la superior le coloque un precinto de unos 4 mm, al cual le realice un corte dejandolo de 2 mm, de esta forma actua de fusible, al tener un grillete me permite tener colocados un par de presintos mas...por las dudas..

Y aca viene la idea loca, tomada de posteos como el de Rocker y Eduardo...tomando una tabla lo mas liviana posible, la cale de forma que sirva como enrollador del cabo y al mismo tiempo de boya.... lo comprove y flota genial, lo pinte del color que tenia a mano, pero la idea es pintarlo de naranja y darle varias manos de laca...para que sea visible...de esta forma me ahorro la boya ( Espacio )...en cuanto a los dos amarres que le hice, son para, uno tomarlo al cabo elastico y el otro para reglar la profundidad del fondeo....

Esta es la forma que uso para regular el fondeo, simplemente largo el cabo necesario segun la profundidad y despues lo retengo con el mosqueton qe no lo deja desenrollarse.
Cuando lo pinte y emprolije les agrego una foto de como quedaria....la aidea es cambiar los amarres por dos grilletes y de esta forma el sistema es completamente desarmable...
Bueno espero que les haya gustado y cualquier mejora sera bienvenida....
Saludos Gerardo
|
|
|
|
Autor LOUFERR

Kayak/s:
SOUTH PACIFIC ROCKER ONE
Reg: 18-Abril-2010
ZARATE ARGENTINA
Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
|
Publicado el 06-Mayo-2010 / 19:45
|
45292
|
|
|
barbaro voy a tener que ponerme en cañpaña para realizarle al mio
|
|
|
|
Autor GSDESIGN

Kayak/s:
SIT ON TOP SUNRIDER
ANGLER !!! GROSSO
Reg: 11-Enero-2010
VILLA ELISA ARGENTINA
Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
|
Publicado el 06-Mayo-2010 / 19:58
|
45294
|
|
|
Gracias, primero espera a ver que opinan los sabios del foro, seguro algo le falta o se mejora...
Saludos Gerardo
|
|
|
|
Autor PROCAsTER

Kayak/s:
DAG LAGOON1
OCEAN MANTA
Reg: 13-Julio-2008
CIUDAD AUToNOMA DE BUENOS AIRES ARGENTINA
Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
|
Publicado el 07-Mayo-2010 / 4:46
|
45422
|
|
|
Muy prolijo y práctico...
No me termina de cerrar una cosa... el cabo elástico va a ir firme a la boya de madera o al cabo de fondeo?
Si va a la madera, te la va a terminar haciendo pelota al primer cabeceo fulero que haga... excepto que sea una
madera de buen titanio... hace mucha fuerza el bote...
Otro tema es el de la cadena... es a gusto del consumidor, pero cuando hay viento en serio y corriente; sin cadena
el ancla agarra el 40% de las veces... eso significa garrear 6 de cada diez... eso en lugares con corriente, como
en el canal...
|
|
|
|
Autor WALTER

Kayak/s:
PATAGONIAN DELTA
Reg: 08-Enero-2010
BAHIA BLANCA ARGENTINA
Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
|
Publicado el 07-Mayo-2010 / 6:23
|
45435
|
|
|
me gusto la madera como para enrollar el cabo . En cuanto a la cadena pienso lo mismo que procaster , la cadena ademas de hacer que el ancla se agarre mejor sirve para evitar que el cabo se pele con el roce con el ancla y se corte , yo le pondria aunque sea 40 cm de cadena pero es cuestion de gustos ...
|
|
|
|
Autor EDUARDO

Kayak/s:
PATAGONIAN ECO
PATAGONIAN DELTA
PATAGONIAN GAMMA
Reg: 07-Marzo-2008
PARQUE PATRICIOS ARGENTINA
Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
|
Publicado el 07-Mayo-2010 / 8:18
|
45439
|
|
|
Gerardo,
me resulta EXCEPCIONAL lo que hiciste, el enrollador, plegador o como se llame, para mi gusto otorga al sistema toda la posibilidad de regular la distancia correcta a la que uno quiere fondearse. Sinceramente te felicito, porque yo hace muchisimo tiempo que estoy atras de ese elemento, creo haberme recorrido el 90 % de las casas de buceo de CABA y en ninguna lo tienen, y por ahora fabricarlo no puedo, por falta de comodidad en casa, pero ya buscare la forma de lograrlo, porque como te dije, soy un convencido que ese elemento tiene que ser un componente mas que debe formar parte del sistema.
Mis dudas;
- me parece observar que el cabo no tiene la suficiente soltura para que en caso de ser necesario, al tirar desde el kayak, se pueda cortar el fusible del ancla sin inconvenientes. Tener presente que si el tramo entre la atadura inferior del ancla y la atadura del fusible no presentan la posibilidad de que el cabo haga toda su fuerza sobre el precinto, este no se cortara y si el atascon no afloja, habra que cortar el cabo y dejar el ancla abandonada, con lo cual, a pesar de haber instalado el precinto fusible, perderiamos lo mismo el ancla.
- no estoy tan seguro que el enrollador, en caso que conserve unos cuantos metros de cabo enrollado en el mismo, lo cual equivale a un determinado peso, va a continuar flotando , hay que estar muy seguro de esto, porque sino aqui tambien tendriamos un punto de falla cuando ocurra que debamos soltarnos del fondeo, y el enrollador se fuese al fondo, tambien perderiamos todo por no poder localizarlo....para mi gusto una boya plastica no estaria de mas...
- la ultima, 1 mt de cadena galvanizada cuesta entre $15 y $20 y te olvidas de todo.....yo se la pondria.
Saludos eduardo
|
|
|
|
Autor GSDESIGN

Kayak/s:
SIT ON TOP SUNRIDER
ANGLER !!! GROSSO
Reg: 11-Enero-2010
VILLA ELISA ARGENTINA
Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
|
Publicado el 07-Mayo-2010 / 20:29
|
45490
|
|
|
Gracias, intentare mejorarlo..lo de la cadena estaba en duda, por lo que leia en el foro y la experiencia de ustedes habria que agregarla, hasta ahora no me toco navegarla con mucho viento o corriente, por eso no me daba cuenta. Asi que la voy agregar, gracias Gabriel por la aclaracion...la duda surgia por lo que me dijeron en la casa de nautica. De ultima podria ser de quita y pon para los casos donde hay corriente ? igualmente seria mas practico incluirla directamente...me parece.
Gabriel, el cabo elastico va en uno de los mosquetones y el otro lo utilizo para retener en cabo del fondeo ( cuando lo termine le voy a poner dos grilletes )
Al principio quise hacerlo con telgopor y recubrirlo con fibra de vidrio, pero me parecia debil, despues mi hermano que shapea tablas de surf, me presto un pedazo de Foam ( Alma de las tablas de surf ) pero tambien, en ese espesor ( 1 pulgada ) era demasiado debil. Al final utilice una madera ( comprovando su flotabilidad en un balde, cargandolo con los cabos de fondeo y Shockord ) al tener 1 pulgada y pico se la banca,lo comprove realizando tirones fuertes ) eso si buscar una madera sin nudos...la mejor madera seria Pino Hemlock, que se utiliza para saunas, embarcaciones, pero no lo pude ubicar donde conseguirlo, y desconosco su flotabilidad y firmeza ( si las fibras se bancaran los tirones )
Walter en ambas uniones del ancla al fondeo utilize grilletes por ese tema...el movimiento del cabo sobre el ancla son las rebabas lo tiende a cortar...
Eduardo, yo tambien busque ese "enrollador", en la casa del buceador donde compro la mayoria de los elementos de buceo y en la otra que no recuerdo el nombre, pero que tambien esta sobre Av. Cordoba...mas para el lado de provincia..
La marca de el unico que encontre es "TAGit"

No tome en cuenta cuando diseñe la forma del enrollador que los amarres deben estar en esquinas opuestas, para poder enrollar el cabo sin desenganchar en Shockord....ya qe si se te cae...mmm...perdes todo,,jaja, salvo que se desenrolle solo y te aparezca flotando la madera...jaja
A continuacion pongo otros ejemplos de donde saque la idea...

Pero al querer minimizar elementos sobre el Kay, pense en el "enrollador/boya"....

Aunque este se zarpo en cadena...jaja, fue cuando se me prendio la lamparita...
Por lo del fusible, comprendi por el foro el uso que tendria e hice varias pruebas, en las fotos no parece pero debe tener unos 10 cm mas de cabo como para permitir la olgura que romperia en precinto que tiene un corte que reduce su espesor en 2mm, tener en cuenta que los presintos son muy fuertes pero si tiene un corte o marca, siempre falla...por eso tambien agregue dos mas de repuesto tomados del ancla...uno se perdio en la prueba....jaja
En cuanto a la flotabilidad del "Boya/Enrollador", la comprove en un balde como explique mas arriba, poniendo enrollado todo el cabo mas el shockord...floto bien, por eso me anime a las pruebas en la costa de Hudson, Au la Plata desvio Mar del Plata, y a 100 mts. esta la bajada Hudson ( Parece Monasterio pero con rio )...Igualmente lo pinte del unico aerosol qe tenia en casa visible ( El otro era negro ) pero la idea es pintarlo de naranja, amarillo o rojo, para aumentar su visibilidad ( Tener en cuenta que solo esta visibles los laterales )..
La cadena la voy a agregar, no quiero comprovar que no funciona el sistema 1500 metros adentro.....jaja, ante todo la seguridad...
Gracias por la ayuda, saber que voy en buen camino, ahora el finde agregare todo lo nesesario, gracias Eduardo por aclararme el tema del Shockord en el otro posteo...
Gracias Gabriel, Walter y Eduardo...
Saludos y un abrazo, Gerardo
|
|
|
|
Autor LATITUD1860

Kayak/s:
PATAGONIAN ECO
WEIR FRANKY
MINI GAMMA Y SLALOM 4M.
Reg: 29-Septiembre-2009
LA PLATA ARGENTINA
Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
|
Publicado el 07-Mayo-2010 / 23:28
|
45502
|
|
|
Muy bueno Gerardo! te felicito!
La cadena la considero indispensable aunque mas no sea 50cm., te aseguras que no garree nunca !
Saludos.
Javier.
|
|
|
|
Autor EDUARDO

Kayak/s:
PATAGONIAN ECO
PATAGONIAN DELTA
PATAGONIAN GAMMA
Reg: 07-Marzo-2008
PARQUE PATRICIOS ARGENTINA
Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
|
Publicado el 08-Mayo-2010 / 8:48
|
45552
|
|
|
|
|
|
|
Autor RENINCHU

Kayak/s:
RTM YSAK
Reg: 02-Noviembre-2009
QUILMES ARGENTINA
Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
|
Publicado el 08-Mayo-2010 / 18:14
|
45567
|
|
|
Estimados... alguien sabe donde se pueden comprar estos enroladores? Alguno al menos... que nos sea útil en nuestra actividad.
Muchas Gracias
|
|
|
|
Autor LAURO

Kayak/s:
PATAGONIAN DELTA
PATAGONIAN ECO
Reg: 10-Enero-2010
MAYOR BURATOVICH- LA CHIQUITA ARGENTINA
Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
|
Publicado el 10-Mayo-2010 / 1:47
|
45695
|
|
|
eduardo y gs design, : ! es impresionante esto che, viste cuando tenes una idea dando vuelta y te aparece enfrente, esta barbaro, claro que ya esta todo inventado pero hacerlo uno uno tiene un valor extra, excepto mi ancla, excedi el peso y cuando lo quise sacar por poco me hundo,ja, lo acorte pero estoy en campaña para comprar uno, me lo aconsejo un amigo y tiene razon, pero este enrrollador sera mi proximo relax de fin de semana, gracias muchachos, un abrazo lauro
|
|
|
|
Autor GSDESIGN

Kayak/s:
SIT ON TOP SUNRIDER
ANGLER !!! GROSSO
Reg: 11-Enero-2010
VILLA ELISA ARGENTINA
Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
|
Publicado el 10-Mayo-2010 / 20:24
|
45833
|
|
|
Hola, en base a lo charlado lo estoy modificando, diseñe otro para hacerlo en estos dias...

en este diseño se ven los grilletes opuestos, uno para el cabo elastico ( El que esta mas cerca de la "manija" ) y el otro como retenedor de cabo de fondeo ( El opuesto ) le faltaria agregarle un mosqueton en cada uno para terminarlo...,..
Ya consegui la cadena para el ancla, y estoy terminando el sistema de roldanas para el kay...
Ahora me queda una duda, ya que gabriel me sugirio el uso de la boya, teniendo en cuenta que la flotabilidad del enrollador la comprobé con todo el cabo, y pintada de un color llamativo es posible no utilizar la Boya ??
Ya que me dio la impresion que en el enrollador TAGit, y en dos ultimos posteados por Eduardo, cumple la funcion de Boya...
Gracias Eduardo por los aportes, el sistema parece tan comodo que le quiero encontrar la vuelta...
Saludos Gerardo
|
|
|
|
Autor CHEFFINANO

Kayak/s:
MALIBU PRO EXPLORER
MALIBU MINI-X
Reg: 25-Noviembre-2009
LA PLATA ARGENTINA
Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
|
Publicado el 10-Mayo-2010 / 21:15
|
45847
|
|
|
gerardo no esta mal la idea pero el tema de agarre sin cadena y el fusible no me cierra !! yo creo que la mejor forma hasta ahora para safar el ancla ante algun enganche es tenerlo agarrado de la parte inferior del ancla y el fusible puesto en la parte superior del ancla atado con dos vueltas de tanza del 50 que es facil de cortar en caso de enganche !! tema cadena es esencial tenerla porque como te dijeron los chicos cuando hay corriente u oleaje el mismo sin ella baila abajo y gareteas seguro y esto hablando del rio, del mar con cadena y todo a veces te lo levanta !! y por ultimo la boya en caso de que tengas una urgencia vas a poder soltarte del fondeo enseguida sin tener que pensar si lo vas a perder o no !! te soltas y listo y si queres lo vas a buscar otro dia que va a estar ahi flotando y a tu alcanze !! el enrrollador esta muy bueno por un tema de prolijidad que me parece barbaro para no tener una maraña a la hora de fondear !!
un abrazo y te dejo una foto del mio que por ahi te sirve !!
nano !!

|
|
|
|
Autor GSDESIGN

Kayak/s:
SIT ON TOP SUNRIDER
ANGLER !!! GROSSO
Reg: 11-Enero-2010
VILLA ELISA ARGENTINA
Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
|
Publicado el 10-Mayo-2010 / 21:28
|
45851
|
|
|
Gracias, nano, el tema cadena ya la estoy agregando, la compre el finde, comprendi su importancia, pero en ves de tanza mantengo lo de los Precintos marcados, con dos de repuesto, la tanza tambien me parece buena...calculo que cortarian con el mismo esfuerzo...
Por el tema de la Boya, la pregunta era si podia usar el enrollador como boya, ya que su flotabilidad la comprove y da muy buen resultado, la idea es aprovechar el espacio en el kay...y como dice Nano, ante una emergencia usar las roldans, acercar el sistema y desengancharse, dejando flotando el sistema con el cabo elastico y todo para poder volver a buscarlo...
La boya/enrollador quedaria como el ultimo diseño, con un color llamativo...si no les parece, colocare la boya como la de Nano, que parece la de Redes o divisores de Pileta...
Gracias Nano, espero ancioso otro encuentro en La Plata...
Saludos Gerardo Suarez - Villa Elisa - La Plata...
|
|
|
|
Autor DIEGOC

Kayak/s:
MALIBU X-13
2011 STONE
ACTION KAYAK TANDEM
Reg: 24-Julio-2009
GROUP LIMADO ARGENTINA
Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
|
Publicado el 11-Mayo-2010 / 4:51
|
45923
|
|
|
eduardo escribió:
Gerardo,me resulta EXCEPCIONAL lo que hiciste, el enrollador,
plegador o como se llame, para mi gusto otorga al sistema toda la posibilidad de
regular la distancia correcta a la que uno quiere fondearse. Sinceramente te
felicito, porque yo hace muchisimo tiempo que estoy atras de ese elemento, creo
haberme recorrido el 90 % de las casas de buceo de CABA y en ninguna lo tienen,
y por ahora fabricarlo no puedo, por falta de comodidad en casa, pero ya buscare
la forma de lograrlo, porque como te dije, soy un convencido que ese elemento
tiene que ser un componente mas que debe formar parte del sistema.Mis dudas;- me
parece observar que el cabo no tiene la suficiente soltura para que en caso de
ser necesario, al tirar desde el kayak, se pueda cortar el fusible del ancla sin
inconvenientes. Tener presente que si el tramo entre la atadura inferior del
ancla y la atadura del fusible no presentan la posibilidad de que el cabo haga
toda su fuerza sobre el precinto, este no se cortara y si el atascon no afloja,
habra que cortar el cabo y dejar el ancla abandonada, con lo cual, a pesar de
haber instalado el precinto fusible, perderiamos lo mismo el ancla.- no estoy
tan seguro que el enrollador, en caso que conserve unos cuantos metros de cabo
enrollado en el mismo, lo cual equivale a un determinado peso, va a continuar
flotando , hay que estar muy seguro de esto, porque sino aqui tambien tendriamos
un punto de falla cuando ocurra que debamos soltarnos del fondeo, y el
enrollador se fuese al fondo, tambien perderiamos todo por no poder
localizarlo....para mi gusto una boya plastica no estaria de mas...- la ultima,
1 mt de cadena galvanizada cuesta entre $15 y $20 y te olvidas de todo.....yo se
la pondria.Saludoseduardo
|
|
|
EDU PERMISO QUE ME META
MIRA YO EN EASY COMPRE ESTA H QUE SE USA PARA EL CABLE LA PAGUE 9 PESOS Y VA MUY
BIEN TENGO 12 METROS DE CABO DE 6 mILIMETROS
http://www.electroindustria.com/noticia.asp?inf_id=1414
espero sirva el dato
|
|
|
|
Autor DIEGOC

Kayak/s:
MALIBU X-13
2011 STONE
ACTION KAYAK TANDEM
Reg: 24-Julio-2009
GROUP LIMADO ARGENTINA
Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
|
Publicado el 11-Mayo-2010 / 4:56
|
45924
|
|
|
Reninchu escribió:
Estimados... alguien sabe donde se pueden comprar estos
enroladores?Alguno al menos... que nos sea útil en nuestra actividad.Muchas
Gracias
|
|
|
en el easy 9 pesos parte de electricidad
|
|
|
|
Autor GSDESIGN

Kayak/s:
SIT ON TOP SUNRIDER
ANGLER !!! GROSSO
Reg: 11-Enero-2010
VILLA ELISA ARGENTINA
Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
|
Publicado el 11-Mayo-2010 / 18:05
|
45969
|
|
|
Revisando un poco lo que hay en internet, no me habia dado cuenta la descripcion del sistema TAGit, no pude ubicar la pagina principal de dicha empresa, pero en el lugar donde lo venden aparece esto....
*Product description
*Paddle out for a fish & anchor down!
*Complete anchor kit, including collapsible anchor, chain,
*shackles, 30m soft cord, floating winder all in a Tagit anchor bag.
Al leer detenidamente, y posterior traduccion con el Google traductor, donde dice "floating winder" que significa....enrollador flotante !!!
Estoy en la busqueda de una foto del sistema en funcionamiento en un kay, como para confirmar...
Ya se que parezco medio pesado, pero estoy buscando la simplificacion del sistema para mayor comodidad, hasta el punto que encontre un bolsito, tipo botinera, donde entra todo ya preparado, Ancla/cadena/boya-enrollador/Shokcord...todo armadito y listo para salir....
En cuanto lo termine, posteo aca las ultimas modificaciones...
Saludos y un abrazo....Gerardo
|
|
|
|
Autor ADRIANECORONA

Kayak/s:
PATAGONIAN ECO
NECKY LOOKSHA 17
OCEAN PROWLER ULTRA 4.3
Reg: 20-Febrero-2010
HAEDO ARGENTINA
Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
|
Publicado el 11-Mayo-2010 / 18:45
|
45978
|
|
|
GS design escribió:
Revisando un poco lo que hay en internet, no me habia dado
cuenta la descripcion del sistema TAGit, no pude ubicar la pagina principal de
dicha empresa, pero en el lugar donde lo venden aparece esto....
<H2>*Product description</H2>
<P class=pvariations>
<DIV class=pde>
*Paddle out for a fish & anchor down!
*Complete anchor kit, including collapsible anchor, chain,
*shackles, 30m soft cord, floating winder all in a Tagit anchor bag.
Al leer detenidamente, y posterior traduccion con el Google traductor, donde
dice "floating winder" que significa....enrollador flotante !!!
Estoy en la busqueda de una foto del sistema en funcionamiento en un kay,
como para confirmar...
Ya se que parezco medio pesado, pero estoy buscando la simplificacion del
sistema para mayor comodidad, hasta el punto que encontre un bolsito, tipo
botinera, donde entra todo ya preparado, Ancla/cadena/boya-
enrollador/Shokcord...todo armadito y listo para salir....
En cuanto lo termine, posteo aca las ultimas modificaciones...
Saludos y un abrazo....Gerardo
|
|
|
Gerardo:
Yo llevo todo el sistema completo dentro de un portazapatos de golf de tela tipo
cordura.
Lo bueno es que la bolsa ya viene con un mosquetón por lo cual puedo tomarlo a
una atalona y evitar que se caiga.
Cuando lo preparo en casa, lo guardo en la bolsa, ya lo pongo listo para sacar
primero la punta con la boya para enganchar al kay y luego sale el ancla y la
cadena y luego lo demás. De esta forma todo se hace prolijamente.
Cuando levanto lo voy poniendo adentro del portazapatos y no jode en el kay.
Además tiene un pequeño bolsillo donde tengo varios sunchos chicos, para usar de
reemplazo en el ancla.
Es una buena forma de tener todo ordenado. En la misma bolsa llevo también un
cabo de 10 mts. para remolque.
Saludos.
|
|
|
|
Autor EDUARDO

Kayak/s:
PATAGONIAN ECO
PATAGONIAN DELTA
PATAGONIAN GAMMA
Reg: 07-Marzo-2008
PARQUE PATRICIOS ARGENTINA
Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
|
Publicado el 11-Mayo-2010 / 22:48
|
46009
|
|
|
GS design escribió:
Hola, en base a lo charlado lo estoy modificando, diseñe otro para hacerlo en estos dias...

en este diseño se ven los grilletes opuestos, uno para el cabo elastico ( El que esta mas cerca de la "manija" ) y el otro como retenedor de cabo de fondeo ( El opuesto ) le faltaria agregarle un mosqueton en cada uno para terminarlo...,..
Ya consegui la cadena para el ancla, y estoy terminando el sistema de roldanas para el kay...
Ahora me queda una duda, ya que gabriel me sugirio el uso de la boya, teniendo en cuenta que la flotabilidad del enrollador la comprobé con todo el cabo, y pintada de un color llamativo es posible no utilizar la Boya ??
Ya que me dio la impresion que en el enrollador TAGit, y en dos ultimos posteados por Eduardo, cumple la funcion de Boya...
Gracias Eduardo por los aportes, el sistema parece tan comodo que le quiero encontrar la vuelta...
Saludos Gerardo |
|
|
Gerardo, La boya cumple una sola finalidad y es que al soltarte del fondeo, el extremo del sistema no se vaya al lecho del rio o mar y no lo recuperes mas, si vos estas 100% seguro que el enrollador es a la vez flotador y va a suplir la funcion que cumple la boya, ni lo pienses mas, elimina la boya porque entonces estarias duplicando funciones, y lo que se trata es de simplificar. Si es como vos aseguras, yo creeria que la decision ya esta tomada. Dale para adelante, que va a salir algo bueno de todo esto... saludos eduardo
|
|
|
|
Autor EDUARDO

Kayak/s:
PATAGONIAN ECO
PATAGONIAN DELTA
PATAGONIAN GAMMA
Reg: 07-Marzo-2008
PARQUE PATRICIOS ARGENTINA
Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
|
Publicado el 11-Mayo-2010 / 22:51
|
46010
|
|
|
diegoc escribió:
EDU PERMISO QUE ME META
MIRA YO EN EASY COMPRE ESTA H QUE SE USA PARA EL CABLE LA PAGUE 9 PESOS Y VA MUY
BIEN TENGO 12 METROS DE CABO DE 6 mILIMETROS
http://www.electroindustria.com/noticia.asp?inf_id=1414
espero sirva el dato
|
|
|
Diego, no es meterte, es opinar y colaborar, y para ello no hay que pedir permiso...te agradezco el dato del Easy, no lo tenia, pero en estos dias voy a pasar a verlo, si me convence lo llevo y soluciono un tema. Nuevamente gracias ! saludos, eduardo
|
|
|
|
Autor GSDESIGN

Kayak/s:
SIT ON TOP SUNRIDER
ANGLER !!! GROSSO
Reg: 11-Enero-2010
VILLA ELISA ARGENTINA
Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
|
Publicado el 12-Mayo-2010 / 1:25
|
46027
|
|
|
Gracias Eduardo por sacarme la ultima duda, espero algun dia conocerte, hasta
ahora no pude ir a ningun encuentro, asi te muestro el sistema.
Gracias por el dato Adrian, algo asi es un bolsito chico...
Saludos, Gerardo
|
|
|
|
Autor GSDESIGN

Kayak/s:
SIT ON TOP SUNRIDER
ANGLER !!! GROSSO
Reg: 11-Enero-2010
VILLA ELISA ARGENTINA
Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
|
Publicado el 12-Mayo-2010 / 14:15
|
46089
|
|
|
Hola, logre ubicar la pagina deonde comercializan los productos TAGit y otras marcas, para pesca en kayak....
http://www.fishingdirectnz.co.nz
Espero que sea util para sacar ideas...en la misma esta el sistema de fondeo y hasta venden el enrollador solo construido en multilaminad fenolico (Resiste mas la humedad)...
La pagina es de Nueva Zelanda...
Eduardo, lo de el Enrollador/Boya lo comprove el 1 de mayo en la costa de hudson, por eso insistia si estaria bien su uso...gracias se que tenes mucha experiencia en la pesca en kayak y tu opinion me es muy importante...
Saludos, Gerardo
|
|
|
|
|
|
|