Respondiendo a la consulta de Juanjo Navarro, nuevo integrante de PEK de Sierra de la Ventana, subo unas fotos, para que vean como lo hice yo!
Quiero contarles que Juanjo es un excelente guia de pesca con mosca en Sierra de la Ventana, muy macanudo y didactico, es ideal para el que no agarro una caña de fly en su vida, como yo cuando lo conocí.
Nos llevo, junto a mi mujer a un lugar de ensueño, la pasamos realmente muy bien, y me enseño a castear en 20 minutos, en un río que parecía de la Patagonia, con sus instrucciones logré presentar un par de moscas (solo un par, jaja) y hasta pesqué un hermoso Pejerrey, el peje que mas disfrute en mi vida! Es muy, pero muy recomendable si andan por esos lugares!
http://juanjonavarro.blogspot.com.ar/
Es el sistema de fondeo con poleas clásico, pero los peks, se renuevan! y con un toque mío!
También sirve como linea de vida.
Cabe aclarar que el sistema sirve para mover el kayak a la posición que uno desee, es muy util realmente, y en mi caso, con kayak largo, para tener a mano el mosquetón para levantar el fondeo o soltarme, si es necesario.
Yo lo coloque de proa a popa, para fondearme como mas me guste o necesite!
Use una polea y un mosquetón, agarrados de las sogas de las manijas, la que reforcé con otra soga finita, por las dudas.
Lo hice así porque no me da confianza que haga fuerza sobre un atalonas, aunque la mayoría lo utilice, y sin problemas, a mí no me da seguridad!
Se puede usar solo es mosquetón, y ahorrar unos cuantos pesos en las poleas!
Esta es la argolla de acero inoxidable, donde se coloca el mosquetón del fondeo!
Le puse tres atalonas, para que sirvan de guía solamente, no se le ejerce ninguna fuerza, es para no tener la soga arriba del kay! pero se puede poner una soga un poco mas larga y obviar este paso. A mí me gusta así, queda mas prolijo!
Cabe aclarar que la guía es para la mitad del sistema que corre contra el kayak, la otra mitad queda suelta, es la que permite que se mueva el fondeo de una punta a la otra.
Este "medio" atalonas lo coloque para agarrar la mitad de la soga que queda suelta(la que lleva la argolla) mientras lo transporto.(no es necesario)
Yo corte un atalonas, pero se consigue uno abierto.
Los atalonas los coloque con tornillos autoperforantes de acero inoxidable y "siempre" se colocan arriba de la linea de flotación, y no hay que pasarse al ajustarlos, esto es muy importante, sino el tornillo "barre" la rosca.
Sino consiguen autoperforantes, se hace un agujero con una mecha bien bien finita, de 1mm o menos.
Si tienen sellador, le ponen un poco, sino no importa.
Cualquier duda, pregunten!
Un abrazo y espero que les sirva!!
Felices fiestas para todos!!