Foro cerrado | Click aquí para acceder a la nueva versión 2017: www.pescaenkayak.com


pescaenkayak.com | paleando.com.ar: Temas Activos
Foros | Kayak Rigging | Equipamiento | Accesorios Facebook ... Versión para imprimir
Autor
MAMALE
Junior

Kayak/s:
SIT ON TOP HONU


Reg: 05-Marzo-2012
LIMA. MAR DEL PLATA
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 14-Abril-2012 / 12:14   137787  

BOYA RAPIDA DE FoNDEO...

hola gente les dejo un brico k empese a hacer ya k es facil y economico. buscando en google encontre (robe) una idea facil y sencilla de boyaportacabo para fondeo.





perdon si esta en gallego. es k lo copie de la pagina directamente para k lo lean de una....

Los materiales y herramientas:

- Una tabla flotante o “kickboard” de las que usan los niños en las piscinas, disponibles en numerosos establecimientos.
- Un tubo flotante (accesorio de piscina para los cursos de natación).
- Un palo de escoba o fregona, muy importante que sea de aluminio para que no se oxide.
- un par de mosquetones de acero inoxidable.
- un quitavueltas de acero inoxidable.
- y por supuesto el cabo, el metro de cadena inoxidable y el ancla.




Para manipular estos materiales, solo nos va a hacer falta:
- Una segueta.
- Un taladro pequeño o dremell.
- Pegamento epoxy.
- y un cúter y si disponemos de un cúter giratorio mejor que mejor, si no en su lugar usaremos un CD.

Empezamos:

1- lo primero es cortar el palo con la segueta a la medida deseada, por ejemplo 38 cm.
Comentar que el prototipo es de esta medida y da para unos 60 metros de cabo de 8 mm que es el que tenía y lo he aprovechado aunque me parece demasiado grueso ya que no vamos a colgarnos de una montaña con él ni nada por el estilo, así que utilizando uno más fino podemos reducir considerablemente las dimensiones de la boya, pero usaré esa medida para que sirva de ejemplo.

2- Al palo de aluminio le hacemos tres agujeros, uno a 1,5 cm de un extremo con el grosor suficiente para que entre el burlón del quita-vueltas, otro igual al otro extremo y el último en uno de los lados a 5,7 cm del borde (este lo usaremos para meter el cabo después y que el nudo no ocupe espacio).

3- Cortar el tubo flotante unos 11 cm más corto que el palo, ya que perderemos por cada lado 5.5 cm (3cm para la tabla flotante y 2.5 cm para los enganches).

4- Para hacerle el boquete al tubo flotante usaremos el palo de antes, afilando un lado un poco, introduciéndolo con cuidado por el centro lo más paralelo posible para que salga por el otro extremo centrado.




5- Una vez centrado el tubo flotante en el palo, presionamos dentro del palo (con un bolígrafo por ejemplo) hasta que el polietileno cortado que queda en su interior, deje libre el agujero que hemos hecho a 5,7 cm (si podemos meter mas polietileno dentro del palo lo más prensado posible para que no entre agua mejor) y metemos por el boquete el cabo hasta que salga por el extremo mas cercano, le hacemos un nudo y tiramos del cabo hasta que el nudo quede dentro bloqueado por el agujero.

6- Ahora toca cortar dos círculos de la tabla flotante, de unos 12 a 14 cm, si usamos un CD o Dvd, nos sirve de plantilla perfecta para cortar con el cúter ya que mide 12 cm exactamente o mejor usar el cúter giratorio poniendo la medida deseada. Aconsejo marcar bien por un lado el círculo lo más posible, sin llegar a cortar hasta abajo. Una vez marcado, sacamos el centro de la parte trasera atravesando el centro del mismo con un palillo y hacemos la misma operación de antes por el otro lado. Después de tener las dos partes marcadas atravesamos con el cúter y poco a poco vamos cortando la rueda sin salirnos de la circunferencia. Le hacemos un agujero en el centro de 2 cm pudiendo usar para esto el palo de escoba hasta atravesarlo. (una vez terminado, lijamos el borde del palo para que no corte).




7- Bien, ya está casi terminado el brico, ahora metemos los círculos de tabla flotante por el palo y lo pegamos con el pegamento epoxy al mismo y a los bordes del tubo flotante haciendo presión.

8- Una vez seco el pegamento ya podemos enrollar el cabo de lado a lado.

9- Ponemos en uno de los agujeros de un extremo el quitavueltas y en el otro un mosquetón. (El quitavueltas se une a una cuerda de de 2 a 5 metros (por lo menos) con un mosquetón en cada extremo, uno para el quitavueltas y otro para engancharlo al sistema de poleas publicado por Caballa que yo por supuesto uso y aconsejo. El otro mosquetón de la boya lo uso para enganchar la boya al kayak cuando paleo, colgar la boya en casa o para que otro kayak se enganche a la misma.








Para terminar a la hora de fondearme utilizo la siguiente forma para fijar la cuerda y que la boya no siga soltando lastre. Paso el primer extremo bajo los dos siguientes, salto uno o dos y engancho el mosquetón, para mi es práctico y la boya queda paralela, pero eso ya es cuestión de gustos…






Lo que sí que aconsejo como he comentado antes es utilizar un cabo más delgado que el que yo tengo y así poder acortar el largo de la boya, Lo ideal sería que la bobina mida entre 26-30 cm para unos 50-60 metros de cuerda de unos 4-6 mm de grosor aproximadamente







k les sea util.
               saluda atte. MAMALE.
 
^
 
Autor
COLOSO
Senior 3000

Kayak/s:
PATAGONIAN GAMMA
DAG MIDWAY


Reg: 16-Octubre-2011
HURLINGHAM
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 14-Abril-2012 / 13:09   137788  

Muy prolijo y original, es un buen aporte y da mayores idea para fabricar una buena boya. Gracias por el aporte. Abrazo!!!!
 
^
 
Autor
FMM600
Junior

Kayak/s:
PATAGONIAN ECO


Reg: 02-Febrero-2012
ALEJANDRO ROCA - CORDOBA
Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 14-Abril-2012 / 15:36   137807  

esta buena y sobretodo porque lo podes armar a tu gusto
 
^
 
Autor
MAMALE
Junior

Kayak/s:
SIT ON TOP HONU


Reg: 05-Marzo-2012
LIMA. MAR DEL PLATA
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 14-Abril-2012 / 16:43   137816  

http://www.youtube.com/watch?v=0b4WJo650eU

a me olvidava. aca esta en axion la bollita
 
^
 
Autor
FERCHO78
Senior

Kayak/s:
ATLANTI TRIPLO


Reg: 21-Noviembre-2011
RAMOS, RETA ,MONTE
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 14-Abril-2012 / 17:12   137821  

Muy bueno, te felicito. Se aceptan bricos de regalo...jajaja
 
^
 
Autor
TANOLOCKER
Senior 1000

Kayak/s:
PATAGONIAN ECO
KAYAXION DORADO


Reg: 05-Abril-2011
MENDOZA
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 14-Abril-2012 / 22:55   137843  

COÑOS pero que sencillo y útil se lo vé chabal, jajaja!
 
^
 
Autor
CANI
Junior

Kayak/s:
SIT ON TOP SUNRIDER


Reg: 10-Enero-2012
HAEDO
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 15-Abril-2012 / 0:31   137862  

Muy buena...!
 
^
 
Autor
MACPABLUS
Junior

Kayak/s:
SIT ON TOP HONU


Reg: 07-Marzo-2012
BAHIA BLANCA / MONTE HERMOSO / LAGUNA LOS CHILENOS
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 01-Junio-2012 / 6:14   144342  

Mirando el video (en donde el tipo larga todo al agua y deja que la soga se vaya desenrollando sola) se me ocurre preguntar: ¿ si por algún motivo se le llega a trabar la soguita, no se le iría todo al dofón, y chau fondeo?
 
^
 
Autor
TANOLOCKER
Senior 1000

Kayak/s:
PATAGONIAN ECO
KAYAXION DORADO


Reg: 05-Abril-2011
MENDOZA
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 01-Junio-2012 / 12:53   144345  

Para evitar eso el desplazamiento ( flotabilidad) de la boya, debería ser mayor que el peso del ancla mas la cadena mas el cabo que queda hundido.
 
^
 
Autor
JUANCHUS
Senior 3000

Kayak/s:
WILDERNESS RIDE


Reg: 14-Junio-2010
QUILMES
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 01-Junio-2012 / 15:18   144348  

Mamale yo habia armado algo similar basado tambien en la de peskama, un dia me podri y termine usando un bolsito, me parecio mas practico :)
el link es este: http://www.pescaenkayak.com/foro/forum/forum_posts.asp?TID=3637

por ahi te sirve para sacar alguna idea, funcionar funciona jajajajaj

saludos!
 
^
 
Autor
MACPABLUS
Junior

Kayak/s:
SIT ON TOP HONU


Reg: 07-Marzo-2012
BAHIA BLANCA / MONTE HERMOSO / LAGUNA LOS CHILENOS
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 01-Junio-2012 / 20:59   144377  

Quotear:
Para evitar eso el desplazamiento ( flotabilidad) de la boya, debería ser mayor que el peso del ancla mas la cadena mas el cabo que queda hundido.


¿No quedaria un "boyón" demasiado grande? La alternativa sería atarlo de una punta, pero tendría que funcionar bien el destorcedor...
 
^
 
Autor
JUANCHUS
Senior 3000

Kayak/s:
WILDERNESS RIDE


Reg: 14-Junio-2010
QUILMES
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 01-Junio-2012 / 21:34   144380  

si la boya la tiras atada al kayak no importa que quede trabada la soguita y se hunda la boya, la levantas, destrabas y listo....
si se hunde aun toda estirada es porque falta cabo....
 

 saludos!
 
^
 
Autor
TANOLOCKER
Senior 1000

Kayak/s:
PATAGONIAN ECO
KAYAXION DORADO


Reg: 05-Abril-2011
MENDOZA
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 01-Junio-2012 / 23:30   144394  

La clave sería el destorcedor, como bien dedujiste MACPABLUS, y como donde algo puede fallar...seguro que terminas sacando la cuerda con la mano.

Una vez mas el mas capo de los piratas(ojo que no dije capito), JUANCHUS, dió en la tecla, con un bolsito va como piña, de ida bien enrolladita sale del bolso sin enredarse, y si tenes que recoger a mitad de temporal levantas la soga lo mas rapido que puedas y asi como esté la metes al bolso , cerrás y no corres ningun riesgo de enredarte con el cabo en caso volcar.

Che JUANCHUS los piratas tienen algo así como un tribunal de disciplina?? porque lo tengo a KANE medio ddescarriado... JAJAJAA
 
^
 
Autor
JUANCHUS
Senior 3000

Kayak/s:
WILDERNESS RIDE


Reg: 14-Junio-2010
QUILMES
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 02-Junio-2012 / 0:13   144397  

Tano con respecto al cabo en mi bolsito ni siquiera bien enrollado, yo lo meto como viene y la verdad que nunca se me enredo (por ahora), al no enrollar no se hacen rulitos con lo cual no se enreda despues...
el punto debil de la boya (por supuesto para mi) es como bien decis si se pudre de golpe y hay que salir rapido yo tardaba mucho en volver a enrollar, aun si lo hacia asi nomas (y eso que la circunferencia era grande para tardar menos)

y con respecto a kane olvidate, es un descarrilador serial :p


saludos!
 
^