Hola a todos....
Les queria contar que pude adelantar un par de meses mi compra y que ya tengo mi primer kayak...
Obvio contentisimo....
Aunque lo unico que hice por ahora fue colgarlo del techo de la cochera...
Ya me imagino cuando lo pueda estrenar....
Antes de entrar en mi experiencia del colgado del kayak, no quiero dejar de mencionar que me fue muy util la informacion que vi en el foro.
Sobre todo en estos dos posteos que, por si alguien los quiere mirar, dejo los links:
"Colgar el Kayak"
http://www.pescaenkayak.com/foro/forum/forum_posts.asp?TID=2298&get=last&ResetModules=True
Gracias a los dos y a todos por la info...
Ahora les comento mi expieriencia.
1-La losa de mi cochera es de viguetas. Primer problema: encontrar las viguetas
2-Luego, la dificultad siguiente fue descubrir que el Sunrider carece de las utiles manijas
plasticas en proa y popa del tipo de las que tiene el K1, que facilitan el colgado u otro
movimimiento.
3-La manija de proa del Sunrider esta agregada y sujetada con tormillos, que para el
colgado no me convencen. Estan bien pero solo para moverlo con el
carrito.
4-La calidad de las roldanas es importante. Primero no pensaba hacer un
aparejo, asi que compre 2 de bronce de $40 c/u ! ! !. No me convencio
porque hacia mucha fuerza, pero las roldanas son buenas. Disconforme con el resultado, decidi mejorarlo, pero no quise quemar
otros $120.00 en 3 roldanas mas y aposte por comprar unas baratitas.... El aparejo
funciona mejor, pero el rodamiento de las roldanas economicas es muy
flojito... Si a alguien le sirve... Como me sirvio a mi lo que ya estaba en el foro... Joya...
Ahhh... la fijacion la hice con brocas de 8mm. Y por si acaso, le pase dos cabos independientes al soporte del "aparejo", que hacen las veces de "seguro", esto ademas lo testee bajando el Kayak y comprobando que tambien soportara el peso sin problemas, no sea cosa que se me caiga todo arriba del auto...
Aca va la foto...
Saludos... Espero bajarlo pronto para estrenarlo...
Se nota que estuviste laburando y usanando bastante el ingenio, te quedo muy piola y parece de facil uso. Felicitaciones, y tambien por el nuevo kayak.
Lo bueno de tu sistema es que cuando te vallas con el kay, a tu sra. le queda perfecto para colgar la ropa, jajaja!
Martin:
Felicitaciones por la nueva maquina espero que la puedas estrenar cuanto antes, por que si antes pensabas en tener un kayak ahora que lo tenes vas a soñar con poder usarlo.
Luego tu señora va a notar que alguien mas okupa un lugar en la casa, y bueee...... asi son ellas.
Hola... A estrenarlo!!! En serio... No veo la hora de poder mandarlo al agua.... Me faltan las barras portaequipajes, y un poco de calor.... Bueno... y ademas ir armando todo el equipo necesario. Lo mas importante ya esta!!!
Hola Gerardo, sos de Villa Elisa??? Como se organizan para salir??? hay alguna parte del foro donde se pueda coordinar para salir a remar??? Tengo un amigo que tiene kayak, y es mi referencia numero uno... Pero desde ya que estaria buenisimo poder sumarme a algun grupo de La Plata...
Ahhh bueno.... 90 y pico es una banda.... Que bueno!!! A parte... lo de hibernando estuvo bueno... La verdad que en el invierno debe ser bastante bravo. Habra que esperar a septiembre, y empezar a practicar para el verano.
Saludos... otro dia seguimos... Ahora por lo pronto, me pongo a prepara los bolsos para ir(desde mañana) unos dias a Gesell, espero que sean las ultimas pescas desde el muelle...
Hola de vuelta... Ya estamos de nuevo en casa y antes de preparar cosas laborales para mañana, prefiero dejar algun comentario, aca en el foro. Primero contarles que estuve en persona en la fabrica de Sit On Top, y la verdad que me atendieron 10 puntos, Gracias a Agustin por su paciencia para contarme cuestiones referidas al kayak. La cosa es que estando en Gesell estoy muy cerca de Mar del Plata, ahi vive mi hermana mayor, a solo 11 cuadras de la fabrica... No me lo podia perder, y fui.
Con respecto al colgado del Kayak, antes no lo mencione, pero como ven en la foto, el Kayak esta boca abajo. Lo puse asi porque en algun lado escuche o lei que era la mejor posicion para trasladarlo en el coche. Ya que favorece la cuestion de la aerodinamia. Lo cuento porque quizas alguien me pueda decir si es tan asi, o si es al dope.
Ahora lo nuestro... De pescar... Nada.... Ni siquiera habia gente en el muelle. Y con los mediomundos, apenas unos camarones que valen menos que la entrada. Segun me dijeron los encargados muelle, el mes pasado estuvieron pasando algunos barcos pesqueros muy cerca de la costa y eso habria afectado... mmmmm.... Que se yo.... Mucho no me convence....
Bue... Sera hasta las proximas lineas. Saludos. Martin.
Hola Martin,,,me distes una buena idea,,yo lo guardo en el lavadero que tengo en la terraza y me resulta muy incomodo cada vez que lo voy a usar,saludos...
Hola... Despues saco alguna foto mas y las subo. En la fotodel posteo no se ve nada de las roldanas ni del amarre.
Poloniux, si lo colgas en el quincho, y tenes tirantes de madera, fijate que vienen las piezas de metal para hacer uniones entre madera/madera y madera/paredes. En cualquier maderera vas a encontrar un monton de soluciones que con alguna adaptacion te pueden servir. Aca te pego un link para mostrarte a que me refiero.
Yo todavia no lo baje... Pero la verdad es que no es nada dificil. Lo unico que te recomiendo es que no fijes solo con tornillos a la madera. lo mejor seria que uses las uniones, y las fijes con bulones pasantes y tuerca, atravesando la madera en la parte alta del tirante. Y despues, podes fijar las roldanas a las uniones metalicas anteriores.
Pero como para babearse un poco... Esto es lo maximo:
Aca van las fotos prometidas
Las roldanas estan asi de separadas porque la losa es de viguetas. Estas roldanas quedan sobre la parte de atras del auto.
Las que se ven aca son las que me quedan sobre la parte delantera del auto, y despues de esto la soga baja hasta el punto de anclaje.
Aca se puede ver como queda el kayak, arriba del auto, listo para bajarlo, previo retiro de las sogas que puse como "seguro"(por si acaso...).
Aca se puede ver al final del sistema y en la ultima foto hay un soporte que no se como se llama, pero que me resulto muy practico para atar la soga.
Es importante no quedarse corto con la soga, hay que hacer el calculo pensando que el kayak esta en el piso, que es la posicion que necesita mas soga, aunque cuando esta arriba, sobra un monton.... Y como se ve en las fotos, la soga de la que cuelga el kayak esta pasada por un tramo de manguera, para evitar friccion y roce en la soga.
Espero que siga resultando de utilidad. Saludos!!!
Queda muy bueno! Yo en el quincho tengo techo de madera, a 1 agua. con poca caida, por lo que podria andar bien con los herrajes para madera. Veremos como me queda a mi.