Foro cerrado | Click aquí para acceder a la nueva versión 2017: www.pescaenkayak.com


pescaenkayak.com | paleando.com.ar: Temas Activos
Foros | Pesca en Kayak | Kayak Fishing Facebook ... Versión para imprimir
Autor
FERCHO78
Senior

Kayak/s:
ATLANTI TRIPLO


Reg: 21-Noviembre-2011
RAMOS, RETA ,MONTE
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 23-Febrero-2012 / 14:24   128622  

SOLO EN EL MAR, SOLITO

Es un tema los que salimos solos, aparte de practicar bien el reingreso, llevar espejo y silbato con el chaleco y un celu para ver si tiene señal, que otra cosa se puede hacer? avisar a alguien de afuera a que hora pensas salir, o meterse cerca de una bajada de lanchas como pienso hacer y que me miren un rato los pescadores, pero los tipos estan laburando...me compraron(mi suegra y cuñada) una corneta en el cotillon para señales sonoras de esas que son como un inflador que suenan re fuerte..., tomando esos recaudos, que mas podemos hacer los que estamos solos? privarnos de la pesca? que se yo....no me considero un loquito que va a entrar con mar picado o lloviendo o viento fuerte. Dejen los consejos que consideren para novatos como nosotros.Saludos FERNANDO.
 
^
 
Autor
LEAS09
Senior

Kayak/s:
OCEAN PROWLER TRIDENT 13
SIT ON TOP SUNRIDER


Reg: 06-Septiembre-2010
QUILMES
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 23-Febrero-2012 / 15:18   128626  

Fernando, si no tenes oportuidad de entrar con nadie, tampoco te vas a privar de pesca.
este verano yo tmb entre solo a pescar por que en ese momento no habia nadie.
estuve una hora y cuando senti que algo dentro mio decia hay mas olas que hoy sali.

podes entrar solo, solo revisa el WG para ver los vientos ese dia, practica el reingreso hasta el cansancio, si hay algun bañero avisale por donde vas a estar y cuanto tiempo y pedile el numero.

No te alejes demasiado de la costa, para que tengas un margen de tiempo de salir si el clima cambia. el chaleco obviamente. silvato o corneta, espejto todo lo que ya mencionaste y a disfrutar de la pesca.
alguno sabra darte algun que otro cncejo mas.

slds!
 
^
 
Autor
ELALE
Senior

Kayak/s:
PATAGONIAN ECO
MALIBU X-FACTOR
PORTAAVIONES
GAMMA


Reg: 01-Julio-2011
CABA/ PALERMO
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 23-Febrero-2012 / 15:33   128630  

hola fercho!!!

para sumar a lo que dice lea lleva todo bien atado,la carnada ya cortada,la linea guardada ya que te puede clavar algun anzuelo y avisa a prefectura que si no te ven que te vayan a buscar!!!

suerte
 
^
 
Autor
LOBOPLATENSE
Senior

Kayak/s:
PATAGONIAN DELTA
ASIAK CORMORAN


Reg: 02-Noviembre-2009
LA PLATA
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 23-Febrero-2012 / 15:50   128636  

A mi particularmenete no me gusta entrar solo, no hay como estar pescando y hablando buludeses, es mas divertido y por supuesto mucho mas seguro, pero si no queda otra dale para adelante. Solo una cosa, si ves que esta cambiando el viento y las condiciones, yo no dudaria, pega la vuelta al toque y listo, total se puede entrar otro dia. Que tengas suerte.
 
^
 
Autor
JUANCHUS
Senior 3000

Kayak/s:
WILDERNESS RIDE


Reg: 14-Junio-2010
QUILMES
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 23-Febrero-2012 / 16:37   128642  

fercho no te quiero amargar pero si no tenes mucha experiencia me parece que bajo ningun concepto deberias entrar solo al mar... conozco una persona que entra a pescar sola al mar (yo no lo hago) pero... tiene unos cuantos años encima arriba de kayak, canoas, embarques, etc... y encima de eso (o quizas justamente por eso) se chequea muy a conciencia el pronostico y ante un cambio de viento que no le gusta levanta todo en un minuto de reloj y vuelve a la playa....

lo mas importante: sabes bien hacer el reingreso???

esta cerca prefectura??
hay señal de celular adonde vas para llamarla por telefono? tenes un celular sumergible o bolsa estanca que te permita llamar por telefono adentro del agua si no te podes subir???
si no hay señal, tenes un handy para comunicarte y sabes los codigos radiales???

salir al mar solo siempre tiene su cuota de peligro, cuanto menos experiencia tenes mas peligroso se pone, si no tenes forma de comunicarte con nadie ante algun imprevisto ya es un poco suicida...

a cotton un bagre le clavo la chuza y mas alla del dolor le durmio el brazo... y no podia remar... luego de llamados a prefectura  (tenian handy y celular) lo termino remolcando UN COMPAÑERO de pesca (g-pirat) hasta la playa, donde recien ahi llego el auxilio. estas preparado para que te pase algo asi sin ningun compañero????

me parece que ni el pescado mas grande del mundo justifica poner en peligro la vida de nadie...

perdon por lo tragico, no es de malaonda ni mucho menos,  ojala que puedas meterte, pescar un monton y disfrutar mas todavia, pero simplemente me pongo a pensar lo que podria pasar....

saludos!
 
^
 
Autor
FADISIL
Junior

Kayak/s:
ATLANTI TRIPLO


Reg: 26-Diciembre-2011
CASEROS
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 23-Febrero-2012 / 19:02   128660  

la verdad que yo al mar no me animaria entrar solo, el mar es como la electricidad: no hay que tenerle miedo pero hay que respetarlo, en la primera de cambio te puede liquidar.

Obviamente si no queda otra, al menos me quedaría a unos 100 o 200 mts de la costa cosa de poder volver rápido o al menos que alguien me vea si pasa algo.

Estoy haciendo el curso de kitesurfing y siempre te dan exactamente los mismos consejos

 
^
 
Autor
FEDE-KAYAK
Senior

Kayak/s:


Reg: 08-Enero-2009
CABA - MAR DEL TUYU
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 24-Febrero-2012 / 3:53   128813  

yo pesco solo desde hace mas de 4 años. No es lo ideal, porque a parte de aburrido es mas inseguro. Pero esa inseguridad en parte la podes reemplazar reforzando las medidas de seguridad, sobre todo las pasivas.

Saber el reingreso de memoria y el chaleco simpre puesto es lo primero. Tambien el remo bien atado, y asegurado mientras pescas.

Saber nadar bien, y estar mentalizado que a 500 metros, con el chaleco puesto, las mismas olas te pueden sacar. es importante estar mentalizado para no entrar en panico.

Lo recomendable es no entrar a mas de 500 metros. A esa distancia en menos de 10 minutos estas afuera. Nunca se te va a dar vuelta el mar en menos de 10 minutos, por eso tenes que estar alerta  cualquier cambio climatico, diga lo que diga el windguru, que no es un manual, es solo un pronostico.

Dar rol de salida en Prefectura es lo mejor que podes hacer, sino avisarle al guardavidas o a alguien que de aviso si no salis despues de la hora fijada. El guardavidas, si se acuerda, te va a estar viendo a esa distancia, o tu familia en la playa. Llevar celular en un estanco con el discado rapido programado. Si tenes señal en la playa la vas a tener a 500m. No te olvides que no es funcion del guardavidas vigilar a los que entran en kayak, esa funcion es de Prefectura.

Dentro del kayak intentar limitar los movimientos, y evitar los movimientos bruscos. Anclar de proa te va a permitir ver cuando viene la leva asi no te sorprende. La carnada cortada evita manipulacion de cuchillo. Podes tener el mar planchadisimo, pero con corriente fuerte.  si pensas que en caso de caida no vas a poder alcanzar el kayak por esa corriente, podes atarte con una correa a la cintura, pero solo cuando el kayak esta anclado. Cuando no estas anclado, el kayak te va a acompañar con la corriente.

Los elementos de seguridad tipo espejo, bengalas, silbato, etc te puede llegar a servir y es importante tenerlos.

Con respecto a la manipulacion de elementos cortantes hay que evitarlos, y mucho cuidado con los pescados que lastiman, como las rayas, etc. Por ahi si no tenes la seguridad de poder manejarlos, es mejor cortar la brazolada antes de arriesgar nuestra seguridad. Nunca manipularlos entre las piernas, ya hubo demasiados accidentes asi, siempre tiene  que estar apoyado en la borda y con una pinza sacas puas, colas o lo que sea.

El fondeo es un elemento de seguridad, y como tal debe estar en perfectas condiciones. al llegar a la cancha, es lo primero en tirar al agua y lo ultimo en sacar. Buscar dos puntos de referencia, uno atras de otro, te va a permitir saber si estas garreando o no.

Pescar solo no es imprudente si se extreman las medidas de seguridad, aunque pescar acompañado no solo es mas seguro, sino mas divertido.

Saludos.

Fede

 

 

 
^
 
Autor
ALERIDERS
Senior

Kayak/s:
COBRA EXPLORER


Reg: 19-Diciembre-2010
PINAMAR-VALERIA DEL MAR
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 24-Febrero-2012 / 4:21   128818  

hola fercho, te cuento como hago yo,... ( pero te aclaro que llevo tambien varias horas en el agua,aunque creo que no soy el caso del que habla juanchus)...
yo vivo todo el año en valeria del mar, y mis compañeros o no son tan fanaticos de la pesca como yo, o estan gorditos, o no se alejan mucho...o..o....viste como es esto!!!......( entre nos..las mujeres les pegan!...jajajaa...).
como dijo juanchus, yo tampoco creo que sin experiencia debas entrar al agua solo, en todo caso empeza de a poco y distancias cortaas, para poner apunto tu kayak y vos, vas a ver que con el teimpo cada vez son menos las cosas que llevas arriba del kay.....y cada vez mas importantes las que si dejas arriba!!..

controlar el windguru, yo anoto en mi mano izquierda con indeleble, dentro del horario que voy a salir los cambios de viento segun la hora, para estar atento si cambian o si en algun momento se da vuelta y tengo viento de tierra, salir antes.

ser lo mas cuidadoso con las lastimaduras, ya que un accidente que te lastime una mano...por ejm...puede que te impida remar y el motor sos vos.( por eso descarto las capturas que me pueden complicar, bagres de mar, chuchos, congrios, orcas, morenas y tiburones,,,jajajaa)

los elementos de seguridad...todos!... (los logicamente posibles.)

aunque el tiempo que estes en el agua sea poco, agua 1litro y algunas manzanas, en invierno llevo chocolate amargo.

un celu, en una bolsita estanca..( si la bateria esta bien cargada mejor)

una linterna chiquita de tipo led, la que yo uso es marca alic..

una navaja de acero inox. con seguro de porte y seguro de hoja, y tomarse el tiempo de accionarlo...siempre!....evita que se cierre por accidente la hoja y te corte el dedo. ( que no sirve como carnada para la variada..)

controlar que el fondeo este bien adujado.( enrrollado) para no renegar cuando estes adentro, y que tenga los metros de cuerda que correspondan a la profundidad en la que vas a fondear.

todo los elementos que vayan fuera del kayak bien aatados.

salir de una bajada nautica es buena medida sobre todo si hablas con los que pescan y les preguntas para que lado van a salir?, a que hora van a regresar?.....entonces vos te pones mas o menos en la linea de naavegacion de ellos y sabes que si te pasa algo....ellos van a pasar por ahi.

avisar a prefectura (rol de salida) y respetar el horario de regreso. y avisar nuevamente cuando llegues, asi te vas a terminar haciendo conocido, ( por lo rompe..pe....otas!....pero te van a tener en cuenta).

cuando mires el windguru, tambien controla la velocidad del viento, mas la direccion de las olas, y la altra de las mismas.....no esta buen navegar con vientos de 45km/h y olas de 2.5 mts....

esto es mas o menos lo basico......las horas de culo mojado, te iran mostrando mejores alternativas. si tenes mas dudas llame que su pregunta no molesta......por ahora!.
un abrazo pirata ale.






 
^
 
Autor
COLOSO
Senior 3000

Kayak/s:
PATAGONIAN GAMMA
DAG MIDWAY


Reg: 16-Octubre-2011
HURLINGHAM
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 24-Febrero-2012 / 12:56   128846  

Muy buen post, yo todavía no me animo a entrar solo y tengo varias entradas al mar, FEDE Y ALE `postean con detalle. Abrazo.
 
^
 
Autor
FADISIL
Junior

Kayak/s:
ATLANTI TRIPLO


Reg: 26-Diciembre-2011
CASEROS
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 24-Febrero-2012 / 13:23   128853  

Fernando: creo que ya te debe haber quedado claro lo peligroso que es entrar solo al mar, en los dos foros te han contestado exactamente lo mismo.Toma todos los recaudos, así se puede disfrutar más

 
^
 
Autor
FERCHO78
Senior

Kayak/s:
ATLANTI TRIPLO


Reg: 21-Noviembre-2011
RAMOS, RETA ,MONTE
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 24-Febrero-2012 / 16:12   128870  

Muchachos muchisimas gracias a todos por contestar y aconsejar...voy a extremar las medidas lo mas que pueda. Al no haber prefectura ni guardavidas en marzo en reta, mi señora se queda afuera(que locura seria si tambien entrara ella conmigo, no?) avisada de la hora que pienso salir, viéndome desde la costa, diciendole que cualquier cosa que pase avise al que se queda afuera de la lancha que supongo tendra el celu o la radio de su compañero pescador en la lancha adentro y en el ultimo y peor de los casos que agarre el jeep y le avise a la policia. No me pienso meter muy lejos, pero tampoco quedarme atras de la rompiente,ni entrar con vientos y olas grandes o nublado del lado de bahia blanca, que seguro se descompone, pienso entrar temprano en la mañana cuando el mar por lo menos en reta casi siempre es una plancha. Los consejos que pusieron todos siven y muchisimo, ojala todos los novatos lean y tomen medidas como las que pienso tomar, ya que quiero ser un pescador en kayak y no un cachivache en kayak. Para el tema de los peces con puas pienso llevar un copo plegable para subirlo al kay y sacarle el anzuelo tranquilo. Espero poder postear las fotos de mi pesca, y si no lo hago es que estoy tomando clases de guitarra con pappo y hendrix o fumando unos habanos con el che.jajajajjaaj!! chiste. saludos a todos.
 
^
 
Autor
JUANCHUS
Senior 3000

Kayak/s:
WILDERNESS RIDE


Reg: 14-Junio-2010
QUILMES
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 24-Febrero-2012 / 16:23   128872  

fercho pasala bien y cuidate. las lanchas pescadoras no son prefectura pero en general adentro del agua hay bastante solidaridad...

un abrazo!
 
^
 
Autor
FERCHO78
Senior

Kayak/s:
ATLANTI TRIPLO


Reg: 21-Noviembre-2011
RAMOS, RETA ,MONTE
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 24-Febrero-2012 / 17:03   128878  

Muchachos si no lo toman a mal posteo una respuesta muy buena que me dio un moderador de amigos en kayak, ya que en el agua somos todos amigos. Ojala este post con los consejos de ustedes, los lean todos los novatos porque sirve un monton y no puedo dejar de agradecerselos. Quiza dentro de unos años lea nuevamente las preguntas que hago a ustedes en este foro y me cague de risa por las boludeses que preguntaba pero hoy son necesarias hacerlas y joderlos a cada rato. Les dejo la respuesta del muchacho. saludos.


FERNANDO:
Es buena tu consulta, realmente muy buena.
La primer respuesta que se me ocurre darte, excepto que seas un tipo con mucha experiencia en el tema y que navegues hace bastante tiempo (y bastante tiempo no es un año, con un año sos un novato todavía) sería:

-NO ENTRES SOLO AL MAR.

Sobre todo en un lugar como Reta, que no hay nadie; pero nadie... Navegué en Marisol fuera de temporada con varios de los muchachos que escriben en este foro y estábamos nosotros solos. También navegué en Reta en temporada y poquita gente había... son lugares muy solitarios.

Pero bueno, uno quiere pescar y para entrar solo tenés que extremar las medidas de seguridad.
Te podría dar un par de consejos, a ver si los podés poner en práctica.

- Que una o dos personas sepan desde que playa salís (si se puede, dos distintas), a cuantos metros de la costa vas a estar y en que zona exacta (playa "tal").
Que esas dos personas sepan exactamente que hacer si vos no las llamás a la hora que les dijiste que las ibas a llamar. Que tengan los números de emergencia necesarios y que sepan que decirle a la gente con la que hablen. A veces una persona inexperta en la desesperación no dice lo que el otro tiene que escuchar y resulta que el otro no le da bola y chau, tu rescate se atrasó tres horas fundamentales.
Que vos si decís salgo por "tal playa" y remo "xx metros" en "xx dirección" HAGAS EXACTAMENTE ESO. No te muevas del plan de navegación que tenías. Y SI TE SALIS DEL PLAN, LE AVISES A LAS PERSONAS EN EL MOMENTO LA MODIFICACION.

-Duplicar elementos de seguridad, y tener una radio VHF marina. Si no te capta Prefectura de ese lugar; te puede captar alguna lancha o barco que ande en un radio de 5 kms a la redonda y puede replicar la info con mayor alcance. LLEVA UNA BENGALA COMO MINIMO, SI PODES DOS.

-La corneta de carnaval, NO SIRVE. Ya lo comprobé. Suena mucho y muy lindo, pero se acaba enseguida el aire. TENES QUE USAR UNA SIRENA NAUTICA. SON IGUALES POR AFUERA, PERO DISTINTAS. DURAN MAS.

-Aprender sobre meteorología de tu zona en específico. Consultar no uno, sino dos o tres pronósticos distintos y compararlos. Aprender sobre diferencias de presiones, que son las que te van a marcar vientos predominantes.

-TENER UN GPS. No estás exento de que te baje un campo de niebla y quedarte en bolas como tarzán sin ver costa. Sobre todo en otoño con el pejerrey. Con el GPs siempre vas a saber adonde apuntar.

-REVISAR PILAS Y BATERIAS DE LA ELECTRONICA Y QUE TODO FUNCIONE PERFECTO.

-TENE UN BUEN CHALECO, no compres porongas porque cuando estás solari en el medio del mar; lo barato termina saliendo caro.

-TENE UNA MUDA DE ROPA SECA EN UNA BUENA BOLSA ESTANCA. SIEMPRE.

-El silbato y el espejito son mas de pinta que otra cosa, no ocupan espacio; llevalos. Prefiero una buena linterna de cabeza con pilas nuevas, se esconde el sol o lo tapa una nube y el espejo te sirve para pintarte los labios. La linterna anda siempre, si bien el espejo con sol refleja mucho mas lejos que la linterna.

-REMO DE REPUESTO. LO PODES LLEGAR A NECESITAR.

-CINTA DUC TAPE O AISLADORA. Te puede tapar una herida o pasartela por una mano lastimada con varias vueltas y permitirte seguir remando un poco más en caso de clavarte una púa de algún pescado.

-Bolsa de rescate. NO DUDES EN ATARTE AL KAYAK DEL CHALECO. Los que no se atan flotan re lindo y re lejos del kayak si hay corriente y les debe gustar nadar en el mar. A mi no me gusta nadar si me caigo del bote, prefiero subirme lo antes posible y no perder contacto con el.

-ENCENDEDOR BUENO Y QUE FUNCIONE EN ESTANCO Y SI PUDIERAS, UNA MANTA ALUMINIZADA. Es mucho mas grande que un espejo de señales, reflecta tu calor corporal, no deja pasar la lluvia y ocupa menos espacio que un atado de cigarrillos.

No se me ocurren otras cosas, seguramente los muchachos te agregarán alguna otra.
Ahhh, la última... EN LO POSIBLE, TRATAR DE NUNCA SALIR SOLO.

Te adjunto acá abajo el folleto de seguridad en kayak que editamos los Amigos en Kayak yque se entregan con cada kayaks Ocean y cada kayak Patagonian nuevo que se vende. Está vigente desde hace 8 meses y tratamos de difundirlo entre los pescadores enkayak para que tengan una guía rápida de consulta en el caso de que sean nuevos o con poca experiencia.
Si podés hacelo circular en tu zona.

Saludos y que tengas buena navegación.











 
^
 
Autor
PABLOK
Junior

Kayak/s:
SIT ON TOP HONU


Reg: 12-Septiembre-2011
ORIENTE
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 24-Febrero-2012 / 18:07   128892  

Fercho, que más agregar a todo lo que ya los amigos de PEK te detallaron perfectamente. Toma y recordá todas esas recomendaciones como el padre nuestro. Por mí parte solo puedo agregarte si es que no lo han mencionado antes, es que veas o consultes si no hay otro en el balneario que le interese ingresar con vos. Son gente muy gaucha y mas si es pescador en kay, hasta seguramente te llevaras un nuevo amigo. De entrar solo, por más que las condiciones sean buenas no te alejes más de 500 mts., como sabes vivo en esta zona y el tiempo puede cambiar en muy pocos minutos, tené en cuenta que es mar abierto. Si estas atento lo podes preveer. Las tormentas aqui siempre ( ojo la gran mayoría de las veces ) vienen del lado de Bahia como bien decis, por lo que te da tiempo a prevenir. Por lo general antes de rotar el viento a esa distancia las olas cambian la dirección antes de que llegue, lo que te da tiempo a levantar el ancla. Cada que ves que puedas mira el horizonte y si ves corderitos que antes no estaban, levanta. Con viento Norte de hasta 20-24 kms.aprox. yo he salido sin ningun problema, más no se, trata de evitarlo. Si estas con tu señora en la costa, genial, lo que yo acostumbro es coordinar con alguien señales de luces de algún vehiculo o linterna cada tanto si se enteran de algún alerta meteorologico u otro imprevisto. Ejemplo: tres guiñadas a intervalos - sali que hay problemas - una guiñada a intervalos - pregunta si esta todo bien y vos contestas con los brazos o remo de alguna forma preestablecida si SI o NO ( que te vayan a buscar ) y así lo que a vos te parezca necesario, si tenes tel o radio coordina igual, no sabes en que momento el aparato puede dejar de funcionar. Por más que todos los pronosticos digan que va a ser el mejor día de tu vida, estate atento a todos estos consejos. Muchas veces el windguru le pifia, no porque sea mal pronostico sino porque esta zona es de transicion y es muy dificil de preveer. Aqui si entras 500 o 1000 mts no te hacen la diferencia en lo que respecta a pesca. Es buena zona de pesca y si hay pique lo vas a encontrar a los 500. Te comento por ejemplo el sabado pasado entramos con un par de amigos y las lanchas pasaban para entrar bien lejos y al rato la teniamos atras nuestro y tuvimos buena pesca.
Como ya te dijeron y yo tambien lo hago, si sentis algo que te dice que no entres, no lo hagas, disfruta de unos buenos mates con la patrona y confia en tu instinto. Vas a tener mil oportunidades para hacerlo. Si recuerdo alguna otra cosa te vuelvo escribir. Te envío por mail lo que me pediste en un rato. Un gran abrazo.
 
^