Foro cerrado | Click aquí para acceder a la nueva versión 2017: www.pescaenkayak.com


pescaenkayak.com | paleando.com.ar: Temas Activos
Foros | Pesca en Kayak | Kayak Fishing Facebook ... Versión para imprimir
Autor
OSCAR F
Senior 1000

Kayak/s:
PATAGONIAN DELTA
RTM YSAK
PATAGONIAN MINI GAMMA


Reg: 11-Marzo-2009
PABLO NOGUES
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 12-Agosto-2009 / 3:07   10186  

QUE BAJoN,HERMANO

Les cuento....,cuando compre el kayak en mayo intente hacer un sisitema de roldanas para colgarlo y tratando de probar largo de sogas ,alturas ,etc  lo subi como 15 veces en una tarde, sin tener todavia  terminado la fijacion de la soga, asi que aguantaba el peso y despues lo bajaba (mucho esfuerzo y mal hecho).

Desde ahi tengo una molestia en la zona del hombro,...... ya pasaron 2 meses y medio y el hombro me seguia molestando ,hace 15 dias las placas dijeron que tengo tendinitis del musculo supraespinoso ,10 sesiones de kinesio (voy por la mitad) y hoy medio sin querer le dije sabes que tengo un kayak ......en cuanto escucho eso le salio un MMMMMM.......

Me tengo que cuidar porque sino se pasa despues te infiltran y si no mejora, cirujia .

Hoy habia adelantado laburo y tenia todo cocinado para poder ir mañana a la salida de 33 Orientales ....... estoy por el piso,que bronca che.

Igual esto me lo dijo la fisioterapeuta ,espero terminar con las 10 sesiones y haber que me dice el traumatologo ,porque estando asi el sabado remamos 12 km y no me dolio casi nada .

Bueno no los aburro mas pero queria compartirlo con uds. Un saludo. 

P.D. Me voy a acoplar con Edu en las mateadas de las salidas ...

 

   

 
^
 
Autor
MIGUELANGEL
Senior 1000

Kayak/s:
OCEAN PROWLER 13 ANGLER


Reg: 25-Enero-2009
VILLA DEVOTO
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 12-Agosto-2009 / 3:13   10187  

OSCARCITO MEJORATE AMIGAZOOOOOOOOOOOOOOOOOO !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
 
^
 
Autor
MARCELO
Administrador

Kayak/s:
PATAGONIAN BRAVO
PATAGONIAN ECO


Reg: 22-Abril-2005
RAMOS MEJIA LAS TONINAS
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 12-Agosto-2009 / 3:18   10189  

Que macana Oscar! lo lamento tanto como vos che! pero bueno, con una buena dosis de paciencia vas a quedar 10 ptos...
Ahora si te dijo "Mmmmm" venite igual mañana!, hasta que defina el "Mmmmm"... jaja! Chiste! más vale prevenir...

Un abrazo,

Marcelo.

 
^
 
Autor
NEO865
Senior 3000

Kayak/s:
PATAGONIAN GAMMA
PATAGONIAN POWERKAYAK
PATAGONIAN DELTA ANGLER


Reg: 21-Junio-2008
MORON
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 12-Agosto-2009 / 3:20   10190  

Che vamos a tener que poner una sección de " Kayak-clinic"....jajaja.....
Que te mejores Oscar.....
saludos. Carlos.
 
^
 
Autor
TUCU COBRA
Senior 1000

Kayak/s:


Reg: 11-Abril-2009
FLORIDA VICENTE LOPEZ
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 12-Agosto-2009 / 3:21   10191  

una cagada oscarcito , y yo estoy que no doy mas de los menisco ¡ me dijeron que no juegue ni a la bolita ,porsupuesto le dije ¡ y ademas , cirujia ¡ la proxima semana talves.  y otra para que me puedan sacar del kayak ¡¡¡¡ ja ¡

tambien vamos a tomar mate con los jubilados ¡¡¡ja

un abrazo-

 
^
 
Autor
CHANGO
Senior

Kayak/s:
PATAGONIAN ECO


Reg: 15-Marzo-2009
VILLA ADELINA
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 12-Agosto-2009 / 3:31   10193  

Tranqui Oski:  te quiero contar algo que me pasò hace 3 años aproximadamente , sali una mañana desde el Nàutico azopardo con mi hijo mas chico 16 años en sendos kayaks de los antiguos tipo zapatito , junto con un deportòlogo que entrena gente para triatlon y en ese grupo habìa dos chicas de unos 25 años aprox. , hicimos un recorrido bastante extenso , para mi condiciòn fìsica , y por ese machismo boludo que uno tiene , no podìa permitirme que alguna mina de las que iban llegara antes que yo , consecuencia : una tendinitis aguda en el brazo derecho , inflamaciòn del mùsculo que normalmente se lo asocia codo de tenista , ademàs de una pequeña lumbalgia que me tuvo loco por 1 mes aproximadamente , me recetaron 10 sesiones de kinesiologìa onda corta y masajes .-

te cuento que al principio no podìa ni tocar el bajo de la molestia que me causaba , pero con las sesiones se fue disipando el dolor , y creo que el mejor termostato de tu dolencia sos vos , tenes que cuidarte un poquito , es decir no hacer esfuerzos descomunales , con saber administrar y dosificar las paladas y el movimiento del tronco safàs .-

Es cuestiòn de paciencia y tiempo de reposo , pero no te va a impedir que sigas haciendo el deporte , ademàs para que te des una idea para la lumbalgia me recomendaron trotar entre 3 y 5 km cada 2 dìas , ya que son mùsculos que se van atrofiando justamente por tener una vida sedentaria .-

Te mando un abrazo loco y mejorate .-

Pd. mientras podamos cortar el asado y levantar una copa de buen tinto por ahora esta todo bien .-

 
^
 
Autor
MARITOPESCADOR
Senior 1000

Kayak/s:
MALIBUKAYAKS MINI-X
OCEAN PROWLER TRIDENT 13 ANGLER
MINI X
ASIAK PETREL


Reg: 19-Febrero-2009
TEMPERLEY
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 12-Agosto-2009 / 3:34   10194  

Oscarcito la culpa la tiene Gaby que los hizo remar como negros ......pobres chicos hacerles hacer ese esfuerzo...los dejo rotos !!!
Un abrazo...




 
^
 
Autor
ARANIA
Senior 1000

Kayak/s:
PATAGONIAN ECO


Reg: 06-Febrero-2009
MORON
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 12-Agosto-2009 / 3:46   10200  

 oscarcito , que te paya , estas mimoso, queres que te lleve a pescar en traker

bueno cuidate loco, cuando nos veamos te enseño tecnicas de roldanas, vieron por que queria tanto al k1, los grandotes son estables y rapidos pero un trauma para moverlos

me juego las tarlipes que no es la remada si no un esfuerzo que hiciste para trasladarlo, seguro lo levantaste con el cuerpo en frio y ahy la embarraste, dentro de un par de años se te va a pasar jaja, va con onda

te mando un abrazo , che no hay en la compu algo para practica de kayak virtual para los viejitos

saludos: araña

 
^
 
Autor
PIPO
Senior

Kayak/s:
COBRA TANDEM
DAG LAGOON 1
*
*


Reg: 04-Marzo-2009
ROJAS
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 12-Agosto-2009 / 4:03   10204  

 

 Ocarcito es epidemia!!!   tendon puto si lo hay, es el del musculo supraespinoso y los del resto del manguito rotador tambien  la p...ta que los pa...o .....!!!!!!   yo estoy en la misma  voy por la 12 sesion de kinesio, y e n las noche el muy puto se me asoma del hombro y me habla !!!  podes creer???

 pero dice el medico que se cura, reposo y paciencia , ajo y agua ....y cuando sea a seguirrrr    (no hay mal que dure cien anos ni tiento que no se corte , como dicen los paisanos)

  no desesperes y curate    un abrazo dolorido   

                                                                                          pipo    

 
^
 
Autor
MARITOPESCADOR
Senior 1000

Kayak/s:
MALIBUKAYAKS MINI-X
OCEAN PROWLER TRIDENT 13 ANGLER
MINI X
ASIAK PETREL


Reg: 19-Febrero-2009
TEMPERLEY
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 12-Agosto-2009 / 4:04   10205  

Los Patagonian matan ....si no tienen fuerza tienen que comprarse un kay Sevilor inflable..jaja 
Un abrazo y con un Actron 60'0 seguis tirando...que te mejores !!!
 
^
 
Autor
TANGO
Senior 1000

Kayak/s:
P&H HAMMER
P&H DELPHIN LV


Reg: 08-Diciembre-2007
VILLA DEVOTO
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 12-Agosto-2009 / 4:07   10206  

tomate un diclofenac de 75 mg esta noche ymañana a la mañana otro despues del desayuno, y venite tranki, yo lo acabo de hacer jeje
saludos luis.....
 
^
 
Autor
MARITOPESCADOR
Senior 1000

Kayak/s:
MALIBUKAYAKS MINI-X
OCEAN PROWLER TRIDENT 13 ANGLER
MINI X
ASIAK PETREL


Reg: 19-Febrero-2009
TEMPERLEY
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 12-Agosto-2009 / 4:14   10208  

Que el X 13  tambien hace daño ???? menos mal que no vendi el Mini....me estoy asustando con este deporte tan brusco...jaja
Un abrazo...Luis y vos que te rompistes ???
 
^
 
Autor
EDUARDO
Senior 3000

Kayak/s:
PATAGONIAN ECO
PATAGONIAN DELTA
PATAGONIAN GAMMA


Reg: 07-Marzo-2008
PARQUE PATRICIOS
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 12-Agosto-2009 / 5:58   10227  

Che,...falta uno mas y hacemos un truco, mientras esperamos que regresen los de la pescata....jajaja !!.....

Oscar, es preferible que parés una o dos salidas, antes que despues estés mucho peor todavia, como es mi caso.  A mi también me habian dicho Mmmmmmm.....y no le di bola, ....ahora creo que la compliqué mal, ..con decirte que no sé si me salvo de la cirugia,.....a esta altura ya con tal de regresar cualquier cosa,...si me dicen de cortarme el brazo, con tal que me aseguren que con el ortopedico voy a  poder remar y encarnar, que agarre el bisturí y lo mande a fondo, sin anestesia......

te mando un abrazo, cuidate

eduardo
 
^
 
Autor
NEO865
Senior 3000

Kayak/s:
PATAGONIAN GAMMA
PATAGONIAN POWERKAYAK
PATAGONIAN DELTA ANGLER


Reg: 21-Junio-2008
MORON
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 12-Agosto-2009 / 12:19   10229  

eduardo escribió:
Che,...falta uno mas y hacemos un truco, mientras esperamos que regresen los de la pescata....jajaja
!!.....:badgrin::badgrin:Oscar, es preferible que parés una o dos salidas, antes que despues estés mucho peor todavia, como es mi caso.  A mi
también me habian dicho Mmmmmmm.....y no le di bola, ....ahora creo que la compliqué mal, ..con decirte que no sé si me salvo de la cirugia,.....a
esta altura ya con tal de regresar cualquier cosa,...si me dicen de cortarme el brazo, con tal que me aseguren que con el ortopedico voy a 
poder remar y encarnar, que agarre el bisturí y lo mande a fondo, sin anestesia......:badgrin::badgrin:te mando un abrazo, cuidateeduardo




Edu, con un brazo solo te va a ser complicado remar.....jajajaja...
Yo el consejo que les doy, Edu y Oscar, es que tomen "Minn Kota 30" y listo....jajaja....va con onda...
Saludos. Carlos.
 
^
 
Autor
MARIOCABRERA
Senior 1000

Kayak/s:
PATAGONIAN BRAVO
CRYFISH 5.05 LA NAVE ¡¡¡


Reg: 16-Abril-2009
OLIVOS
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 12-Agosto-2009 / 13:40   10230  

oscar no te calentes yo estoy roto por todos lados y no pasa nada jajajaja ,lo que tenes que hacer es calentar bien los musculos antes de hacer el esfuerzo sea cual sea y listo bienvenido a la banda del diclofenac o ibupirac 600 jajajajaj ,te mando un abrazo
 
^
 
Autor
PROCAsTER
Senior 3000

Kayak/s:
DAG LAGOON1
OCEAN MANTA


Reg: 13-Julio-2008
CIUDAD AUToNOMA DE BUENOS AIRES
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 12-Agosto-2009 / 15:00   10233  

Oscar, no pasa nada... si remaste 12 kms el sábado y anduviste bien; es por otra cosa el tema...
Con esa remada y una lesión te debería doler hasta el alma... tratá de remar lo más técnicamente
posible, hasta que se te haga natural... y a partir de ese momento, cuando dejes de pensar si el
remo está entrando bien; si estás girando bien el torso y demás todo coordinado, ahí nomás te
vas a dar cuenta de que no se fuerza nada... igualmente descansá un rato y calentá siempre
antes de entrar o entrá remando suve y parejo hasta que sientas que el músculo ya empezó a
tomar ritmo.
Igual estaría bueno que Ale en algún momento libre que tenga en base a sus conocimientos nos
arme un posteo sobre las lesiones mas comunes que nos podríamos encontrar basadas en técnicas
no depuradas o mal aprendidas... Ale, te copás en algún momento que puedas? estaría buenísimo
como artículo técnico...
Abrazo y venite que no hay mejor cura que la recuperación activa... ( o el quirófano...jaaaaaaa...)
 
^
 
Autor
CHANGO
Senior

Kayak/s:
PATAGONIAN ECO


Reg: 15-Marzo-2009
VILLA ADELINA
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 12-Agosto-2009 / 18:50   10248  

Oski si te clavàs 1 diclofenac lleva papel higiènico porque te perfora el Colon irritable juaaaaa!!!!!
 
^
 
Autor
FERNANDO GRECO
Senior 1000

Kayak/s:
PATAGONIAN DELTA


Reg: 23-Marzo-2009
LOMAS DEL MIRADOR
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 12-Agosto-2009 / 18:58   10251  

Bueno bueno, me parece que ya es hora de empezar a buscarle la vuelta al tema de las lesiones. Cada vez la flota se agranda mas y sucesivamente vamos a leer alguna molestia, desgarro, dolor, operacion, infiltracion, y no sigo, jajajaj. En el momento que se siente el tiron o que empiezan los dolores, no solamente es pensar a qué especialista recurrir o qué desinflamatorios tomar, con la experiencia, ademas, ya sabremos cuanto tiempo vamos a estar parados sin meternos al agua. Asi que muchachos el que se lesiona que piense de que forma va a agasajar a los que entran al agua o salen. Mate, bizcochitos, asado, fritanga, vaso de vinito en la orilla, jajajja, depende la hora y el ambito. No nos consideremos prescindibles, siempre algo se puede aportar al grupo. Asi que amigo Oscar, como te dijeron todos, muy lamentable lo tuyo, pero..... jajjajaj ANDA PENSANDO QUE LLEVAR jajajjaj. Les mando un abrazo.

Fernando, el que aun no pudo estrenar el delta, jajajaja, (casi resentido).

 
^
 
Autor
ALEJO99
Senior 1000

Kayak/s:
MALIBU X-13
PATAGONIAN GAMMA
SDK AONIKEN
M Y G PACIFICO


Reg: 16-Agosto-2008
CIUDAD AUToNOMA DE BUENOS AIRES
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 12-Agosto-2009 / 19:07   10252  

Hola Oscar y muchachos:

Lo que tenes se llama SINDROME DEL MANGUITO ROTADOR DEL HOMBRO es una inflacion de la insercion de varios muscaulos entre la escapula y el humero , cuya funcion es precisamente rotar el el brazo, yo el es pasado pase por esa patologia, hice algunas cesiones de kinesioterapia  fundamentalmente los ejercios recomendados por el kinesiologo  estoy un bastante mejor, note una mejoria cuando comence a realizar los ejercicios.

Bueno antiinflamatorios, kinesioterapia y ejercios especificos son el mejor tratamiento, elongar antes de comenzar a remar, calentar el musculo, y no hacer demasiado esfuerzo en aquellos movimientos que nos duele

Aqui dejo una explicacion mas detallada de lo que estamos hablando

Saludos

Alejandro

PD:Gaby, tus deseos son ordenes jaja

< border=0 cellSpacing=6 ="100%"> <> < ="15%">  < ="75%">

HOMBRO DOLOROSO (Tendinitis del manguito de los rotadores/ Síndrome de pinzamiento/ Bursitis subacromial)



La tendinitis del manguito rotador es una patología por sobreuso que provoca dolor y discapacidad en el hombro y parte superior del brazo. A menudo se le denomina "pinzamiento" o bursitis. Estos 3 nombres describen la misma condición, causada por la utilización del hombro y brazo en tareas que son repetitivas y que con frecuencia incluyen movimientos del brazo por encima del plano del hombro.

Causas y síntomas

Las actividades deportivas que se asocian con frecuencia a esta condición son los deportes de raqueta, la natación, los deportes de lanzamiento y el levantamiento de pesas. Cuando el atleta aumenta su nivel de actividad demasiado rápidamente o entrena durante largos periodos de tiempo, los grupos músculo-tendinosos pueden inflamarse. El resultado es: dolor, sensibilidad local e incapacidad para realizar movimientos con el hombro afecto.


Otras actividades como pintar, conducir o la carpintería también pueden causar y/o agravar los síntomas. La tendinitis a menudo provoca dolor con acciones como peinarse, ponerse una chaqueta, meterse la camisa o dormir sobre el hombro o con el brazo sobre la cabeza. Esta patología puede provocar un dolor agudo, o puede ser crónica con un dolor sordo que dura varios meses.

Diagnóstico

Existen varias etapas en el diagnóstico de la tendinitis del manguito rotador:

  1. Su médico le realizará una historia clínica cuidadosa
  2. Tests específicos en la exploración física
  3. Las radiografías pueden ser de utilidad para detectar "espinas" óseas
  4. Ocasionalmente, una inyección de anestésico local en la bolsa serosa adyacente al manguito aliviará el dolor, ayudando a confirmar el diagnóstico
  5. En casos complicados, se puede pedir una RMN (resonancia magnética nuclear) para evaluar los tendones del manguito buscando desgarros o signos degenerativos.

Tratamiento

El tratamiento generalmente es no-quirúrgico. Los objetivos del programa de tratamiento son, en primer lugar reducir la inflamación y posteriormente distender y fortalecer los músculos que componen el manguito rotador. La inflamación usualmente es controlada con reposo, hielo y medicación oral (antiinflamatorios).

Es conveniente reducir o evitar la actividad desencadenante. Esto puede significar por ejemplo, nadar distancias menores o evitar el servicio sobre la cabeza en el tenis. Puede que necesite modificar ciertas actividades de su trabajo durante algún tiempo (ej. el uso de un ratón de ordenador, pintar, etc...).

Una vez que la inflamación ha sido controlada, su médico probablemente prescribirá un programa de estiramiento y fortalecimiento. Es importante que usted cumpla con este programa para conseguir resultados duraderos. Al comienzo del programa de fortalecimiento puede resultarle de ayuda la aplicación de hielo sobre el hombro después de los ejercicios. Los ejercicios de estiramiento se realizan antes que los de fuerza para calentar y distender los músculos del manguito.

Realice los siguientes ejercicios al menos en cuatro sesiones semanales, preferiblemente a diario, con días de descanso ocasionales.

border=0 align=left http://www.traumazamora.org/infopaciente/hombrodolo/2.jpg" width=102 height=200>


Estiramiento 1

Llevar la mano del miembro afecto al hombro opuesto. Adelantar ligeramente el hombro. Debería experimentar un ligero estiramiento en el hombro afectado.


border=0 align=right http://www.traumazamora.org/infopaciente/hombrodolo/5b.jpg" width=250 height=190>

Ejercicio 1

Con la mano sujetando una pesa (con el pulgar hacia abajo), eleve el brazo extendido hasta un ángulo de 45º o hasta donde el dolor lo permita.


border=0 align=left http://www.traumazamora.org/infopaciente/hombrodolo/3.jpg" width=116 height=200>

Estiramiento 2

Coloque el brazo afectado sobre la cabeza, con la mano extendida hacia la parte posterior del hombro contrario. Lentamente lleve el codo doblado hacia atrás.


border=0 align=right http://www.traumazamora.org/infopaciente/hombrodolo/6.jpg" width=72 height=150>

Ejercicio 2

Este ejercicio puede realizarse de pie con una goma, o tumbado sobre el lado doloroso con pesos (ver el dibujo inferior). Comenzar con varias repeticiones de movimientos lentos y progresar con más peso o tensión de la goma.

border=0 http://www.traumazamora.org/infopaciente/hombrodolo/7.jpg" width=200 height=61>
border=0 align=left http://www.traumazamora.org/infopaciente/hombrodolo/4.jpg" width=116 height=200>

Estiramiento 3

Llevar la mano del brazo afecto al hombro opuesto. Adelantar el hombro ligeramente. Usted debería experimentar un cierto estiramiento en el hombro afectado.




border=0 align=right http://www.traumazamora.org/infopaciente/hombrodolo/8.jpg" width=200 height=129>

Ejercicio 3

Túmbese en una mesa con el codo en el borde y la mano colgando, con un peso en la mano. Levantar el peso paralelo al suelo hasta el nivel de la mesa o de la cabeza (manteniendo la espalda plana, sin arquearla). Elevar el codo en dirección al techo de manera que se aproximen los omóplatos. Comenzar con un peso pequeño y aumentar progresivamente. Recuerde: el ejercicio debe ser lento y controlado.


Nota: Usted puede experimentar algunas molestias, pero no debe sentir dolor. Estos métodos pueden funcionar por sí solos o requerir la utilización complementaria de fisioterapia (ultrasonidos, estimulación eléctrica, etc.). La solución quirúrgica del problema se plantea generalmente si el tratamiento descrito no tiene éxito.

Prevención

Es importante moderar las sesiones de entrenamiento y programar periodos adecuados de descanso entre éstas para prevenir la tendinitis. El precalentamiento y la realización de estiramientos y ejercicios de fuerza son también componentes de la prevención. El prestar atención inmediata a un dolor en el hombro y brazo superior durante el entrenamiento o tras una sesión puede prevenir un problema crónico. El tratamiento de los síntomas en el hombro debe iniciarse tan pronto como estos se inicien.

< ="10%" target="_Blank">

Otras actividades como pintar, conducir o la carpintería también pueden causar y/o agravar los síntomas. La tendinitis a menudo provoca dolor con acciones como peinarse, ponerse una chaqueta, meterse la camisa o dormir sobre el hombro o con el brazo sobre la cabeza. Esta patología puede provocar un dolor agudo, o puede ser crónica con un dolor sordo que dura varios meses.

Diagnóstico

Existen varias etapas en el diagnóstico de la tendinitis del manguito rotador:

  1. Su médico le realizará una historia clínica cuidadosa
  2. Tests específicos en la exploración física
  3. Las radiografías pueden ser de utilidad para detectar "espinas" óseas
  4. Ocasionalmente, una inyección de anestésico local en la bolsa serosa adyacente al manguito aliviará el dolor, ayudando a confirmar el diagnóstico
  5. En casos complicados, se puede pedir una RMN (resonancia magnética nuclear) para evaluar los tendones del manguito buscando desgarros o signos degenerativos.

Tratamiento

El tratamiento generalmente es no-quirúrgico. Los objetivos del programa de tratamiento son, en primer lugar reducir la inflamación y posteriormente distender y fortalecer los músculos que componen el manguito rotador. La inflamación usualmente es controlada con reposo, hielo y medicación oral (antiinflamatorios).

Es conveniente reducir o evitar la actividad desencadenante. Esto puede significar por ejemplo, nadar distancias menores o evitar el servicio sobre la cabeza en el tenis. Puede que necesite modificar ciertas actividades de su trabajo durante algún tiempo (ej. el uso de un ratón de ordenador, pintar, etc...).

Una vez que la inflamación ha sido controlada, su médico probablemente prescribirá un programa de estiramiento y fortalecimiento. Es importante que usted cumpla con este programa para conseguir resultados duraderos. Al comienzo del programa de fortalecimiento puede resultarle de ayuda la aplicación de hielo sobre el hombro después de los ejercicios. Los ejercicios de estiramiento se realizan antes que los de fuerza para calentar y distender los músculos del manguito.

Realice los siguientes ejercicios al menos en cuatro sesiones semanales, preferiblemente a diario, con días de descanso ocasionales.

border=0 align=left http://www.traumazamora.org/infopaciente/hombrodolo/2.jpg" width=102 height=200>


Estiramiento 1

Llevar la mano del miembro afecto al hombro opuesto. Adelantar ligeramente el hombro. Debería experimentar un ligero estiramiento en el hombro afectado.


border=0 align=right http://www.traumazamora.org/infopaciente/hombrodolo/5b.jpg" width=250 height=190>

Ejercicio 1

Con la mano sujetando una pesa (con el pulgar hacia abajo), eleve el brazo extendido hasta un ángulo de 45º o hasta donde el dolor lo permita.


border=0 align=left http://www.traumazamora.org/infopaciente/hombrodolo/3.jpg" width=116 height=200>

Estiramiento 2

Coloque el brazo afectado sobre la cabeza, con la mano extendida hacia la parte posterior del hombro contrario. Lentamente lleve el codo doblado hacia atrás.


border=0 align=right http://www.traumazamora.org/infopaciente/hombrodolo/6.jpg" width=72 height=150>

Ejercicio 2

Este ejercicio puede realizarse de pie con una goma, o tumbado sobre el lado doloroso con pesos (ver el dibujo inferior). Comenzar con varias repeticiones de movimientos lentos y progresar con más peso o tensión de la goma.

border=0 http://www.traumazamora.org/infopaciente/hombrodolo/7.jpg" width=200 height=61>
border=0 align=left http://www.traumazamora.org/infopaciente/hombrodolo/4.jpg" width=116 height=200>

Estiramiento 3

Llevar la mano del brazo afecto al hombro opuesto. Adelantar el hombro ligeramente. Usted debería experimentar un cierto estiramiento en el hombro afectado.




border=0 align=right http://www.traumazamora.org/infopaciente/hombrodolo/8.jpg" width=200 height=129>

Ejercicio 3

Túmbese en una mesa con el codo en el borde y la mano colgando, con un peso en la mano. Levantar el peso paralelo al suelo hasta el nivel de la mesa o de la cabeza (manteniendo la espalda plana, sin arquearla). Elevar el codo en dirección al techo de manera que se aproximen los omóplatos. Comenzar con un peso pequeño y aumentar progresivamente. Recuerde: el ejercicio debe ser lento y controlado.


Nota: Usted puede experimentar algunas molestias, pero no debe sentir dolor. Estos métodos pueden funcionar por sí solos o requerir la utilización complementaria de fisioterapia (ultrasonidos, estimulación eléctrica, etc.). La solución quirúrgica del problema se plantea generalmente si el tratamiento descrito no tiene éxito.

Prevención

Es importante moderar las sesiones de entrenamiento y programar periodos adecuados de descanso entre éstas para prevenir la tendinitis. El precalentamiento y la realización de estiramientos y ejercicios de fuerza son también componentes de la prevención. El prestar atención inmediata a un dolor en el hombro y brazo superior durante el entrenamiento o tras una sesión puede prevenir un problema crónico. El tratamiento de los síntomas en el hombro debe iniciarse tan pronto como estos se inicien.

< ="10%&Width=750&Height=500">



Original en inglés: www.orthohealth.com    



 

Tema relacionado: Roturas del manguito rotador




< border=0 cellSpacing=2 cellPadding=1 ="100%" bgColor=#990066 align=center> <> <>

Información para los pacientes

Página principal de TraumaZamora /* This script is written by Eric (Webcrawl@usa.net) For full source code, installation instructions, 100's more DHTML scripts, and Terms Of Use, visit dynamicdrive.com */ function printit(){ if (window.print) { window.print() ; } else { var WebBrowser = '< ID="WebBrowser1" =0 =0 CLASSID="CLSID:8856F961-340A-11D0-A96B-00C04FD705A2">'; document.body.insertAdjacentHTML('beforeEnd', WebBrowser); WebBrowser1.ExecWB(6, 2);//Use a 1 vs. a 2 for a prompting dialog box WebBrowser1.outerHTML = ""; } } var NS = (navigator.appName == "Netscape"); var VERSION = parseInt(navigator.appVersion); if (VERSION > 3) { document.write('<>< = value="Imprimir esta página" name="Print" ="printit()">'); } <>< =printit() value="Imprimir esta página" = name=Print>

 
^
 
Autor
PROCAsTER
Senior 3000

Kayak/s:
DAG LAGOON1
OCEAN MANTA


Reg: 13-Julio-2008
CIUDAD AUToNOMA DE BUENOS AIRES
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 12-Agosto-2009 / 19:16   10254  

Que grande Ale!!!...
La sumatoria de cosas chicas hace a las grandes diferencias, por eso me gusta este foro... cada cual desde su
experiencia o conocimientos aporta al bien común del resto y colabora con lo que esté a su alcance...
Que alegría que me da leer estas cosas...
Un abrazo grande y gracias de nuevo Ale por la info.
 
^
 
Autor
MARITOPESCADOR
Senior 1000

Kayak/s:
MALIBUKAYAKS MINI-X
OCEAN PROWLER TRIDENT 13 ANGLER
MINI X
ASIAK PETREL


Reg: 19-Febrero-2009
TEMPERLEY
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 12-Agosto-2009 / 20:08   10262  

 Que nivel que tiene este foro !!!!!! por favor !!!!! Gracias Alejo por compartir con nosotros tu sabiduria !!!
Un abrazo....
 
^
 
Autor
ARANIA
Senior 1000

Kayak/s:
PATAGONIAN ECO


Reg: 06-Febrero-2009
MORON
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 13-Agosto-2009 / 0:38   10276  

grande alejo, asi se explican las cosas , espetacular

un abrazo, y preparate para dar masajes en quequen, estos viejitos se estan desarmando jaja

besos y abrazos

 
^
 
Autor
JMBOHE
Senior 3000

Kayak/s:
OCEAN BIG YAK
PATAGONIAN DELTA
OCEAN SCUPPER PRO TW


Reg: 14-Julio-2008
SAAVEDRA
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 13-Agosto-2009 / 1:14   10278  

Estás jovato Oscar 

Tendrás que empezar con el Rapala Pro Fishing como Procaster!!!!!!!!

Te mando un abrazo y mejorate

Juan MAnuel

 
^
 
Autor
OSCAR F
Senior 1000

Kayak/s:
PATAGONIAN DELTA
RTM YSAK
PATAGONIAN MINI GAMMA


Reg: 11-Marzo-2009
PABLO NOGUES
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 13-Agosto-2009 / 2:00   10280  

Muchachos recien entro al foro para leer un poco y la verdad me asombro la cantidad de mensajes ,les digo que me levantaron el animo,

muchas gracias .Imaginense tenia todo cocinado para ir hoy y me bajaron de un ondazo ,ademas me pintaron un panorama no muy bueno a futuro ,pero por lo que lei hay varios con lesiones y lo llevan bastante bien ....

Alejo  muchas gracias por la info ,sos medico?

Supongo que por lo que queda de agosto no podre entrar a pescar,nos estaremos viendo en las tardes cuando salen, a matear un rato y como me recomendo Fernando llevaremos algo para morfar .

Les vuelvo a agradecer la camaraderia y la buena onda un saludo para todos .Oscar    

 
^
 
Autor
CHANGO
Senior

Kayak/s:
PATAGONIAN ECO


Reg: 15-Marzo-2009
VILLA ADELINA
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 13-Agosto-2009 / 4:43   10285  

Me quedè perplejo con tu sapiencia amigo Alejo , te felicito realmente y para poner una cuota de humor al tema los que padecemos del sìndrome Perro de terraza  es decir los que no podemos enterrar el hueso !!!!! hay alguna soluciòn jajajajaja un abrazo grande .-
 
^
 
Autor
PIPO
Senior

Kayak/s:
COBRA TANDEM
DAG LAGOON 1
*
*


Reg: 04-Marzo-2009
ROJAS
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 13-Agosto-2009 / 5:36   10286  

 

gracias Alejo , muy bueno y didactico el informe    un abrazo    pipo 

 

 

 
^
 
Autor
EDUARDO
Senior 3000

Kayak/s:
PATAGONIAN ECO
PATAGONIAN DELTA
PATAGONIAN GAMMA


Reg: 07-Marzo-2008
PARQUE PATRICIOS
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 13-Agosto-2009 / 5:44   10287  

Alejo, ante todo Felicitaciones por tus conocimientos y mil gracias por tu aporte.
Independientemente de tu posteo ilustrado que esta comprensible hasta por el que menos entiende de la materia, quiero decirles (algunos ya lo sabian) que hoy a la tarde fuí a un médico de mi confianza en busca de nuevas opiniones sobre mi dolencia y el diagnostico que me habian tirado y verdaderamente las encontré, y vaya cómo. No solo me sacó preocupaciones de encima, en el sentido que no será necesaria cirugia alguna, por el momento, como me habian vaticinado en la clinica, sino que en la primer sesion de un digitopuntor que me recomendó, ya comencé a vislumbrar en forma mas que rapida el alivio a la lesion, que estaba necesitando. Esto de todos modos requerirá de varias sesiones más, pero si éste fué el comienzo, les aseguro que ha sido muy auspicioso, y en un tiempo mucho menor al estimado, ya estarán de nuevo en condiciones mis brazos y antebrazos. Al parecer y según me explicó el digitopuntor, en la zona de los omóplatos todos tenemos unos "puntos gatillo" o tambien llamados "puntos ashi" por los chinos, que obviamente ellos conocen muy bien su ubicacion, tal es asi, que cuando me los tocaba para que le confirmara que alli era donde dolia, lo hacia con una precision milimétrica.
Bueno, en definitiva, estoy satisfecho con haber realizado esta consulta, ya que entiendo que he comenzado a transitar el camino de la solución.
De todos modos Alejo, trataré de acompañar el tratamiento con los ejercicios que has subido, que seguramente aportarán una mejor solucion al tema. Nuevamente Muchas Gracias por toda tu dedicación, es muy valorada !!

saludos
eduardo 
 
^
 
Autor
PERROJAK
Senior

Kayak/s:
PATAGONIAN DELTA
MG PACIFICO


Reg: 28-Junio-2009
VILLA DEL PARQUE
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 13-Agosto-2009 / 7:22   10294  

mira oscar saves como estoy de los mmm  de los galenos . eslonga bien estirate calenta un pokito y al agua pato .ke sarna con gusto no pica , si fuera por un tipito vestido de blanco yo no tengo ke correr un colectivo . haora entreno natasion curse guarda vidas y corro maraton de aguas aviertas ,consejo pedi inter consultas .agota todas tus dudas , y bas aver ke todo ba bien amigso .y si siguen con el mmm ke la chupen....
 
^
 
Autor
ALEJO99
Senior 1000

Kayak/s:
MALIBU X-13
PATAGONIAN GAMMA
SDK AONIKEN
M Y G PACIFICO


Reg: 16-Agosto-2008
CIUDAD AUToNOMA DE BUENOS AIRES
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 13-Agosto-2009 / 7:40   10295  

De nada muchachos, esto es asi hoy por ti mañana por mi, para eso esta el foro y si uno puede agregar o aportar su gotita de agua, se puede hacer un lindo rio,

Oscar si soy medico (cirujano proctologo)si necesitan consultas cambio tacto rectal x brico y accesorios de kayak jaja

Chango tenes la azul (magnus que anda de 10) para poder enterrar el huesito jajaja

Estamos muchos ya estan pisando los 40 /50 anque 60 años y este tipo de patologia es bastante comun ante el ejercicio fisico sostenido, lo recomendable es: elongar, tratar de calentar el musculo antes de empezar la actividad, no hacer esfuerzos muy grandes y sostenidos, y de ser posible tener una rutina de entrenamiento en sus casas leve o moderada (de acuerdo al estado fisico) no muy fuerte pero si continua por lo menos 2-3 veces por semana de ejercicos fisicos, complementada con una actividad aerobica : trotar, bicicleta, nadar, de por lo menos media hora a una hora, al terminar elongar nuevamente los grupos musculares usados, lo que se llamaria tener los musculos y las articulaciones aceitadas, Uds no se dan cuenta lo bien que se van a sentir despues de un mes y no les cuento despues de un año, en lo personal lo realizo, salgo a correr 2-3 veces x semana 4-5 km, o 30 km en bici, realizo una rutina de ejercicios fisicos, me corro 2 o 3 maratoncitas x año (7 o 10 km) tipo fiestas mayas, la nike 10 o la kleenex y con eso me siento satisfecho.

Bueno no sigo sino se van a embolar

Abrazo

Alejandro

PD: RECUERDEN ELONGAR SUAVE AL EMPEZAR - CALENATAR EL MUSCULO- HACER EL EJERCICIO- POR ULTIMO VOLVER A ELONGAR MAS PROFUNDO

 

 
^