Foro cerrado | Click aquí para acceder a la nueva versión 2017: www.pescaenkayak.com


pescaenkayak.com | paleando.com.ar: Temas Activos
Foros | Pesca en Kayak | Kayak Fishing Facebook ... Versión para imprimir
Autor
YOPENNN
Senior

Kayak/s:
COBRA TOURER
ATLANTI TRIPLO
...


Reg: 09-Octubre-2009
CABA
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 26-Marzo-2010 / 14:58   38846  

PEJERREY CoN SEÑUELOS?

Escuche por ahi que el pejerrey se pesca con señuelos tambien...

Es verdad?

Alguien tiene informacion ?

gracias!

 
^
 
Autor
TIFON
Senior 1000

Kayak/s:
PATAGONIAN DELTA
PATAGONIAN ECO


Reg: 12-Octubre-2006
CIUDAD AUToNOMA DE BUENOS AIRES
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 26-Marzo-2010 / 15:03   38847  

Si claro que se pesca!
Yo los pesque con mosca y cucharitas muchas veces, depende un poco de la claridad del agua y ubicar algun cardumen compacto. En el mar es muy facil...
En Marchiquita con mosca te aburris de sacar uno tras otro (en la laguna)
En Chasico se pesca excelente con artificiales
En el Guazu hemos sacado muy buenos pejes con mosca y desde el muelle
En ciertas lagunas como El Burro tambien los pesque con mosca.
En la Patagonia se los pesca hace años con artificiales.
Solo es cuestion de invertir tiempo hasta encontrarle la vuelta.
Funcionan todo tipo de cucharitas giratorias N°00, 0 o 1. Meeps Aglia, Comet o Black Fury no defraudan. Cucharas ondulantes como la Acme de 1/4 de oz tambien van.
Moscas: secas, ninfas y micro streamers en anzuelos del #16 al #12
 
^
 
Autor
LOLOS
Senior

Kayak/s:
PATAGONIAN ECO
SOUTH PACIFIC OCEANICO 5.25


Reg: 06-Noviembre-2006
URQUIZA
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 26-Marzo-2010 / 15:05   38849  

Exacto , el pejerrey come carnada viva por lo tanto, se puede pescar con señuelo. Eso no quiere decir que sea facil e!!

se pueden pescar con cucharitas y señuelos pequeños.

Aca tenes algo de info
http://www.travesiadepesca.com/foro/printer_friendly_posts.asp?TID=6761



 Yo la verdad nunca intente.
Me parece, que esta condicion se da mas en el mar y lagunas tipo chasico.
Donde son todos de buen porte , y bien fuertes. Ademas el agua ayuda.

Aca en el rio con agua turbia no tengo idea, pero no estaria mal probar aver que resultados da


Alguien probo en nuestro rio?
 
^
 
Autor
YOPENNN
Senior

Kayak/s:
COBRA TOURER
ATLANTI TRIPLO
...


Reg: 10-Octubre-2009
CABA
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 26-Marzo-2010 / 15:08   38850  

Muchas gracias Tifon y Lolos por la info !!!!!!!!!!!!
 
^
 
Autor
PERROJAK
Senior

Kayak/s:
PATAGONIAN DELTA
MG PACIFICO


Reg: 28-Junio-2009
VILLA DEL PARQUE
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 27-Marzo-2010 / 4:44   38961  

en chasico se usa mucho esa modalidad
 
^
 
Autor
YANIG
Junior

Kayak/s:
MALIBU X-FACTOR


Reg: 18-Julio-2009
TRELEW
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 27-Marzo-2010 / 14:34   38971  

La experiencia que tengo es en el mar, tanto con mosca, cucharita o señuelos tipo rapala o minnows la pesca es muy efectiva aparte de apasionante, ya que con equipos ultralivianos se hace mas entretenida la pesca.
Es tambien un poco mas selectiva ya que no sacas tanta cantidad de pescados chicos sino que los que "toman" los señuelos  son los mas grandes que son los que estan cazando.
Justamente si te fijas en Kayak rigging en SEÑUELOS BARATOS  puse unas fotos de los señuelos que hice, salvo un par todos los demas son para pejerrey.
Espero te sirva de algo un abrazo
 
^
 
Autor
NEMO
Senior 1000

Kayak/s:
GREENLANDER 5,60
POWER CANADIENSE TRI


Reg: 16-Diciembre-2009
SAN MIGUEL
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 27-Marzo-2010 / 16:35   38981  

Muy interesante!
La duda que me surge es si los artificiales funcionaran en las aguas barrosas
del RdlP..
Alguna vez escuche que pescaban al peje con los anzuelos limpios bien brillantes!
No se si sera cierto,pero se me ocurrio un truco.
Cortar tiras finitas de papel de aluminio imitando un filetito de mojarra y encarnar con ellos.
Tal vez incluso se puedan "saborizar" ?
Ya aclare en otro lado que no se nada de pesca,NO SE RIAN ! Quiero aprender.
 
^
 
Autor
TIFON
Senior 1000

Kayak/s:
PATAGONIAN DELTA
PATAGONIAN ECO


Reg: 12-Octubre-2006
CIUDAD AUToNOMA DE BUENOS AIRES
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 27-Marzo-2010 / 17:08   38984  

En el rio los deberias poder pescar bien si embocas un cardumen compacto comiendo bien arriba. Justamente en nuestro ambiente el pejerrey tiende a nadar y alimentarse en la capa superior de agua, tal es asi que lo normal es utilizar brazoladas de 5 a 20cm como maximo. En invierno, por una cuestion de temperatura las particulas en suspension tienden a precipitarse, esta es la causa por la que en en temporada avanzada notamos el agua mucho mas limpia que en verano. Con peces alimentandose entre 10 y 20cm no hay mucho problema de visibilidad por que la incidencia de luz es muy buena, el tema es colocar el artificial en medio de la bola de pescado... Y aqui viene lo complicado ya que el peje de rio no se comporta igual que el lagunero, por aqui los cardumenes son mas chicos y se mueven de manera aleatoria y dispersa, ese es el motivo de los piques "de a rachas" y del uso casi excluyente de la ceba. Por el contrario, el pejerrey de laguna o mar se mueve en bolas mas compactas, tal es asi que es mas predecible en muchos aspectos y resulta mas sencillo colocar el cebo en la zona caliente.
Hace unos 4 años un amigo desarrollo unos llamadores de gel autoportante (flotantes) que colgaba de las brazoladas junto al anzuelo con carnada, y muchas veces salieron verdaderos matungos con el pescadito de gel metido hasta el estomago y la carnada intacta.
En Playa Honda, saque muchos buenos matungos al momento de recojer la linea, estos tomaron con firmeza en recuperacion lenta o arrastrando la linea para reposicionarla, y siempre se trato de ejemplares de kilo para arriba.
El pejerrey es un muy buen cazador, sobre todo cuando es grande o cuando la oferta de plancton y microcrustaceos es pobre.
En el mar los pesque con mosca incluso de costa, en la Playa del Sueco cerca de Playas Doradas en una mañana saque mas de una docena con linea de flote y micro estreamers blancos en anzuelo #16.
En resumen, es un muy buen cazador, pero el exito esta supeditado a la calidad del agua y la densidad de peces. Es normal cuando se actua sobre cardumenes densos que se desate una suerte de "competitividad" entre los individuos que lo conforman, mientras que sobre peces aislados o grupos chicos no se nota mayor interes en "cazar", tratandose de cardumenes densos pareciera que compiten por ver quien se gana el bocado.

 
^
 
Autor
WILLYWALLAZ
Junior

Kayak/s:
ATLANTI K1


Reg: 08-Noviembre-2009
MORON
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 27-Marzo-2010 / 18:19   38988  

Tito perfecta la explicacion y hasta con ejemplos concisos, yo no soy como vos un experto en la peca pero con todo lo que leo siguiendo tus notas, experiencias, y la informacion de tu pag te aseguro que aprendi muchissimo muchas gracias, tendre que experimentar un poco el tema con alguna cucharita plateada a ver que pasa.Saludos
 
^
 
Autor
LOLOS
Senior

Kayak/s:
PATAGONIAN ECO
SOUTH PACIFIC OCEANICO 5.25


Reg: 06-Noviembre-2006
URQUIZA
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 27-Marzo-2010 / 21:11   38999  

 Nemo, justamente se venden para el peje .unos flecos brillantes, que reflejan la luz, con la puntita para enganchar al anzuelo.

Ademas de la carnada obvio!
 
^
 
Autor
NEMO
Senior 1000

Kayak/s:
GREENLANDER 5,60
POWER CANADIENSE TRI


Reg: 16-Diciembre-2009
SAN MIGUEL
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 27-Marzo-2010 / 22:42   39003  

Gracias muchachos:Voy a probar!
La verdad es que me gusta mas jugar con los chirimbolitos que
andar ensartando carnada.
 
^
 
Autor
YOPENNN
Senior

Kayak/s:
COBRA TOURER
ATLANTI TRIPLO
...


Reg: 10-Octubre-2009
CABA
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 27-Marzo-2010 / 23:17   39007  

 

Que bueno que en el foro haya gente con tanta experiencia y expliquen las cosas asi !!!!!!!!!!

Gracias YANIG Y TIFON por la informacion !

saludos

 
^
 
Autor
JMBOHE
Senior 3000

Kayak/s:
OCEAN BIG YAK
PATAGONIAN DELTA
OCEAN SCUPPER PRO TW


Reg: 14-Julio-2008
SAAVEDRA
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 28-Marzo-2010 / 1:57   39020  

willywallaz escribió:
Tito (...) yo no soy como vos un experto en la peca 

Willy: no sé qué estás queriendo insinuar de Tito .......

Nemo: no me parece tan alocada tu idea, pero a mí me parece que en el Río de la Plata, para pescar pejes con artificiales , tenés que perseverar y tener un cu.lo grande como una casa....

Saludos

Juan

 

 

 
^
 
Autor
NEMO
Senior 1000

Kayak/s:
GREENLANDER 5,60
POWER CANADIENSE TRI


Reg: 16-Diciembre-2009
SAN MIGUEL
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 28-Marzo-2010 / 3:17   39027  

Y si....
De acuerdo a lo leido,y sobre todo a lo dicho por Tifon,
me parece que para pescar pejes con artificiales en el RdlP
tenes que pegarles en el coco con los mismos.
El rio es grande y no esta espeso de peces!
 
^
 
Autor
DIEGOC
Senior 1000

Kayak/s:
MALIBU X-13
2011 STONE
ACTION KAYAK TANDEM


Reg: 24-Julio-2009
GROUP LIMADO
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 28-Marzo-2010 / 4:06   39034  

TiFoN escribió:
En el rio los deberias poder pescar bien si embocas un cardumen compacto comiendo bien arriba. Justamente en nuestro
ambiente el pejerrey tiende a nadar y alimentarse en la capa superior de agua, tal es asi que lo normal es utilizar brazoladas de 5 a
20cm como maximo. En invierno, por una cuestion de temperatura las particulas en suspension tienden a precipitarse, esta es la causa
por la que en en temporada avanzada notamos el agua mucho mas limpia que en verano. Con peces alimentandose entre 10 y 20cm no hay
mucho problema de visibilidad por que la incidencia de luz es muy buena, el tema es colocar el artificial en medio de la bola de
pescado... Y aqui viene lo complicado ya que el peje de rio no se comporta igual que el lagunero, por aqui los cardumenes son mas
chicos y se mueven de manera aleatoria y dispersa, ese es el motivo de los piques "de a rachas" y del uso casi excluyente de la ceba.
Por el contrario, el pejerrey de laguna o mar se mueve en bolas mas compactas, tal es asi que es mas predecible en muchos aspectos y
resulta mas sencillo colocar el cebo en la zona caliente.Hace unos 4 años un amigo desarrollo unos llamadores de gel autoportante
(flotantes) que colgaba de las brazoladas junto al anzuelo con carnada, y muchas veces salieron verdaderos matungos con el pescadito de
gel metido hasta el estomago y la carnada intacta.En Playa Honda, saque muchos buenos matungos al momento de recojer la linea, estos
tomaron con firmeza en recuperacion lenta o arrastrando la linea para reposicionarla, y siempre se trato de ejemplares de kilo para
arriba.El pejerrey es un muy buen cazador, sobre todo cuando es grande o cuando la oferta de plancton y microcrustaceos es pobre. En el
mar los pesque con mosca incluso de costa, en la Playa del Sueco cerca de Playas Doradas en una mañana saque mas de una docena con
linea de flote y micro estreamers blancos en anzuelo #16.En resumen, es un muy buen cazador, pero el exito esta supeditado a la calidad
del agua y la densidad de peces. Es normal cuando se actua sobre cardumenes densos que se desate una suerte de "competitividad" entre
los individuos que lo conforman, mientras que sobre peces aislados o grupos chicos no se nota mayor interes en "cazar", tratandose de
cardumenes densos pareciera que compiten por ver quien se gana el bocado.



NO TUVE EL GUSTO DE CONOCERTE PERSONALMENTE, PERO LA VERDAD QUE TUS POSTEOS NO TIENEN DESPERDICIOS
ME GUSTARIA SI EN ALGUN MOMENTO DAS ALGUN CURSO DE MOSCA QUE ME AVISES MUCHAS GRACIAS SOS MUY CLARO EN LA INFO

 
^
 
Autor
MIGUELANGEL
Senior 1000

Kayak/s:
OCEAN PROWLER 13 ANGLER


Reg: 25-Enero-2009
VILLA DEVOTO
ARGENTINA


Sus videos
Sus álbumes de fotos
Fotos de sus posts
Temas que participó
Reviews de sus kayaks
Publicado el 31-Marzo-2010 / 0:40   39601  

YO EN NEUQUEN LOS PESCABA CON UNOS RAPALA BIEN CHIQUITOS DE MEDIA AGUA... SUPER DIVERTIDO!!!
 
^